EL HERALDO TV (8.1)

Entrevista / Jorge Romero (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- “Por más que en la oposición, por más que aquí en el PAN hemos mandado mensajes de ofrecimiento de diálogo, de empezar una nueva etapa de dialogo por el país, la 4T insisten en arrancarse con todo lo que les da como locomotora, usando sus mayorías aplastante a quienes no piensan igual que ellos y un ejemplo son estas reformas como la judicial y la desaparición del INAI. Esto es un mal comienzo de un nuevo gobierno, nosotros vamos a estar en contra, vamos a debatir y sin importar cuál sea el resultado, el PAN y la oposición vamos a dar el debate y vamos ganar el debate, conscientes de que ellos nos van a aplastar en lo numérico”.

Video
ENFOQUE NOTICIAS (100.1 FM)

Entrevista / Sergio Gutiérrez Luna (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Es importante el tema de la certeza, cuando uno va a un juego, a una contienda electoral como fuimos nosotros, conocer las reglas previamente le da la certeza a todos de cuál va a ser el resultado final, lo que es inválido, es lo que pretendía la oposición y, por eso, no le dieron la razón, era después del juego, al haber perdido, pretender cambiar las reglas”.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Juan Ramiro Robledo Ruiz (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- “El intento es que haya una modificación, de la manera para nombrar a los jueces para que tomen un ingrediente adicional a parte de su calificación, su experiencia, su capacidad, sus conocimientos, todo eso que no puede dejar de ser y tendrá que perdurar, como elemento base para elegir jueces, magistrados y ministros, pero el ingrediente adicional es el sentir social que se adquiere con una ratificación de voto popular”.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Cynthia López Castro (Diputada – PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- “Es absolutamente ridículo lo que Morena quiere hacer el día de hoy, de entrada tuvimos un viernes, nada más para recapitular, un viernes donde en 5 horas desapareció Morena con su mayoría, siete organismos autónomos. Entonces qué buscan hacer hoy, bueno pues acabar con el Poder Judicial. Me parece absurdo que quieran seguir llevando a cabo la sesión, yo creo que efectivamente se debería de suspender, no se puede hacerlo así, ya vimos las presiones de todos lados, la preocupación de parte de Estados Unidos, no porque se entrometan en el tema de México, simplemente porque estamos dando incertidumbre jurídica a todas las inversiones que hay en nuestro país”.

Audio
ADN 40 (CANAL 40.1)

Diputados aprueban eliminación de órganos autónomos

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, eliminó de un plumazo siete órganos constitucionales autónomos, esta iniciativa es parte del paquete de reformas que habría enviado el presidente López Obrador el pasado mes de febrero.

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

Amenazan con juicio político contra consejeros del INE

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- El viernes en el INE se subió el tono y es que el representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, amenazó con denunciar con juicio político en contra de las personas consejeras que no votaron a favor de la mayoría calificada para Morena y sus aliados.

Video
IMAGEN TV (CANAL 3.1)

Diputados aprueban dictamen para desaparecer órganos autónomos

CIUDAD DE MÉXICO (NACHO LOZANO).- Con el voto mayoritario de Morena y aliados, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen mediante el cual se busca la desaparición de siete órganos autónomos, entre ellos se encuentra el INAI, el IFT, la Cofece, el Coneval, la CNDH, la CRE y Mejoredu. Los legisladores argumentaron que buscan eliminar la duplicidad de funciones con estos organismos.

Video
EL HERALDO TV (8.1)

INAI pide reconsiderar desaparición de órganos autónomos

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- El INAI pidió a legisladores de Morena y aliados dialogar y reconsiderar la iniciativa que elimina a siete organismos autónomos, luego de que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobara el proyecto con 22 votos a favor y 17 en contra. El instituto consideró a dicha reforma como un golpe a la transparencia y un retroceso que afectará gravemente a los derechos humanos en México.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Es una burla total la falta de diálogo por parte de legisladores: Juana Fuentes Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Con la consigna “El pueblo sin forma no pasa la reforma”, trabajadores del Poder Judicial e integrantes de la sociedad civil marcharon del monumento a la Revolución, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para exigir que detengan la iniciativa del Ejecutivo Federal que busca la elección por voto popular de jueces, ministros y magistrados. A esta movilización se sumó la directora Nacional de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, Juana Fuentes Velázquez, quien calificó como una burla total esta falta de diálogo por parte de las y los legisladores.

Video
EL HERALDO TV (8.1)

Dirigencias impugnarán sobrerrepresentación de Morena

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Las dirigencias nacionales del PRI y PAN impugnaron ante las autoridades electorales la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión, esto tras considerar que la determinación del INE para otorgar el 71% de los escaños en ambas Cámaras al oficialismo, es decir, a Morena y aliados, contradice los principios de equidad y representación en el sistema democrático mexicano.

Video