CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados comenzó el debate de cuatro reformas que forman parte del llamado ‘Plan C’ que pretende aprobar el presidente Andrés Manuel López Obrador. El diputado Juan Ramiro Robledo, de Morena, dijo que las cinco reformas restantes se debatirán a partir del 9 de agosto, lo que incluye cambios radicales al Poder Judicial y para intentar desaparecer a los órganos autónomos que hoy forman parte del Estado mexicano.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANDREÍNA ANDRADE y ARGELIA CASTEL).- La relatora especial de la ONU, Margaret Satterthwaite, cuestionó la reforma al Poder Judicial. Con una carta advirtió que una elección popular podría afectar la imparcialidad de los jueces y magistrados, cree que deben ser elegidos por sus méritos profesionales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANDREÍNA ANDRADE y ARGELIA CASTEL).- Alistan detalles. El equipo de Claudia Sheinbaum realiza un nuevo recorrido en la Cámara de Diputados para supervisar la logística de la toma de protesta de la primera Presidenta de México el próximo primero de octubre. Aún no se ha definido cuántos Presidentes y Jefes de Estado serán los invitados a la transición presidencial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZUÑIGA).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, aprobó el dictamen de las primeras cuatro iniciativas de reforma a la Carta Magna que propuso el presidente López Obrador, se trata de iniciativas de carácter social que salieron adelante por consenso y, que, presentan cambios al articulo 123 constitucional; el apoyo a jóvenes, pensión de retiro, aumento a salarios y vivienda para trabajadores. Se tenía planeado aprobar nueve dictámenes, pero de última hora se informó que solo se autorizarían cuatro, ya que el resto de las propuestas fueron diferidas para el 4 de agosto.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- Morenistas criticaron ayer que después de las campañas, donde el PRI y PAN lanzaron calumnias de narcopresidente y narcocandidata contra la 4T; hoy guardan silencio ante el asesinato del sinaloense Héctor Melesio Cuén, diputado federal electo del tricolor, y asesinado presuntamente por tener nexos con el narco. ¿Si hoy salpican al PRI, quiénes serán los narcocandidatos?, cuestionaron líderes de los diputados guindas y vino la respuesta. “Yo tengo las mejores referencias de Melesio Cuén, lo conocí recientemente porque se integró a la planilla de plurinominales del partido”, dijo Rubén Moreira, “que se investigue a fondo”, fue al menos la coincidencia de ambos lados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MAGDA GONZÁLEZ).- La Comisión de Puntos Constitucionales inició la reunión convocada para discutir y votar un primer paquete de iniciativas presentadas por el presidente López Obrador; sin embargo, al comienzo de los trabajos, la comisión acordó aplazar hasta el próximo 9 de agosto la discusión de cinco de los 9 dictámenes.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ).- “Yo espero que el Consejo General del INE y luego el Tribunal Electoral, porque lo más probable es que este litigio siga hasta el tribunal, independientemente de lo que decida el INE, hagan una lectura sistemática, comprensiva, que se entienda cuál es el sentido de la norma y que con su resolución no abra la puerta para que tengamos un sistema electoral en donde una mayoría absoluta se convierta en una híper mayoría. Lo que se establece en el Constitución es muy claro, la sobrerrepresentación no puede ser mayor del 8 por ciento y ningún partido político puede tener más de 300 escaños”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Me parece que el legislar su extinción (de los organismos autónomos) forma parte de una estrategia deliberada en el desmantelamiento institucional, con el claro objetivo de recentralizar el poder en manos del Presidente y del Poder Ejecutivo", sostuvo Denise Dresser. “Creo que este es el error más común en el análisis que se hace del dictamen de la reforma es que la desaparición del órgano no afecta la desaparición de la función" , señaló Vanessa Romero.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- A las 5 de la tarde, de un jalón, habrá la aprobación de nueve proyectos de reforma constitucional solo en la Comisión de Puntos Constitucionales. Hay una ley en esta legislatura, cuando se hace una reforma se tiene que ver si no hay alguna iniciativa de éstas en la congeladora y sumarla, para que ya no exista esto de la congeladora; iniciativa que no se apruebe, mínimo en comisiones, se desecha.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RODRIGO RICO).- La Sección Instructora de la Cámara de Diputados concluyó sus trabajos de la LXV legislatura sin dar trámite a la solicitud de la Fiscalía General de Campeche para desaforar al legislador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. El presidente del órgano jurisdiccional en San Lázaro, Humberto Pérez Bernabé, confirmó que el único asunto resuelto por esta instancia, fue el desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, aunque el Congreso de la entidad rechazó la resolución.
Video