CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo señaló que el próximo jueves se discutirán y aprobarán los dictámenes de las primeras nueve de 16 iniciativas que envió el Presidente. Hay polémica en la iniciativa que le han llamado de simplificación administrativa, que desaparece todos los organismos autónomos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Este martes a las 5 de la tarde se va a llevar a cabo el séptimo foro sobre la reforma judicial que en esta ocasión se va a realizar en la Cámara de Diputados. Con los temas, elección popular de los integrantes del Poder Judicial; legitimidad democrática de jueces, magistrados y ministros; elegibilidad e idoneidad de mecanismos de ascenso y remoción, se prevé la participación de diversos interesados de este importante parlamento. En contraste, trabajadores del Poder Judicial realizarán a las 4 de la tarde una protesta en contra de la reforma.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ ).- “Hay que decir que Morena ya está asumiendo que tendrán una representación mayor a la que la gente le dio en el proceso electoral pasado, hay todavía una discusión muy intensa ante el INE, probablemente ante el Tribunal Electoral respecto a la composición de las cámaras, de la Cámara de Diputados y del Senado de la República. Hay que ver que lo que la gente vote sí tenga una justa representación y eso está por verse”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados adelantó la entrega del predictamen para desaparecer siete órganos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y el Coneval. Su entrega estaba prevista para el 15 de agosto.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Hoy en la Cámara de Diputados se va a realizar el séptimo foro de Diálogo para la reforma al Poder Judicial, uno de los temas que se prevé será abordado es: ¿Cómo garantizar los criterios de idoneidad que hagan los tres poderes?
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO Y PAULINA GREENHAM).- Los diputados tienen listo el dictamen para desaparecer los organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu). El proyecto se prevé discutir y votar en agosto para que la próxima legislatura, a partir de septiembre, lo apruebe.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- Están listos los 16 dictámenes de las iniciativas constitucionales que envió el Presidente el 5 de febrero. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados; Juan Ramiro Robledo, reconoció que existen 3 iniciativas que no tienen consenso, la reforma judicial hasta que no terminen los foros; la reforma electoral que plantea que el gobierno vuelva a tener el control del INE y la reforma administrativa que plantea la desaparición de los órganos autónomos, esto debido que en su redacción se preveía un plazo de 90 días para que los titulares dejaran su cargo; sin embargo, se cambió la redacción para que la renuncia se realizara hasta en un año, con lo que se podrían aprobar dichos dictámenes en la próxima legislatura.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Estamos ante una situación muy preocupante, se acaba de publicar el dictamen que emitieron la Comisión de Puntos Constitucionales para esta iniciativa de la Cámara de Diputados. Lo primero que me llamó la atención y como se dice ahora, con gran respeto lo digo, es de verdad las muy pobres razones que los diputados integrantes de esta comisión emitieron para llevar a cabo esta extinción; por ejemplo, que hay una desigualdad social en México, nadie puede dudar esa desigualdad social, claro y estos órganos gastan mucho, pues yo supongo que creen que con la desaparición de los órganos se va a lograr esa desigualdad”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, pidió al gobierno de México explicaciones institucionales sobre el arresto de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos. El legislador consideró inexplicable que Zambada nunca haya sido arrestado en México, pese a permanecer en el imaginario del narcotráfico por más de 50 años.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (NORMA GARCÍA).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados tiene listo el proyecto de dictamen para extinguir 7 organismos autónomos, entre ellos el INAI, la Cofece, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y el CONEVAL. Se considera igualmente la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación. La Comisión Legislativa, presidida por Morena, prevé discutir y votar el dictamen en agosto a fin de que la próxima legislatura con su mayoría calificada, lo apruebe en el Pleno durante los primeros días de septiembre.
Video