CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- El senador Emilio Álvarez Icaza, exigió a la titular de la secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, que atienda el problema de gobernabilidad en Chiapas y otros lugares del país, en lugar de defender la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PABLO REINAH).- Será el próximo 22 de agosto cuando se discuta y se vote el dictamen de la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados. La fecha fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales con 12 votos a favor y 3 en contra. El 15 de agosto se presentará el dictamen de reforma al Poder Judicial, con las modificaciones, producto de los diálogos nacionales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- “Queremos proponerle a la gente, nos hubiera encantado que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, utilizara la misma energía para pedirle a los ciudadanos que no se vistieran de rosa, en señalarle a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, que no se meta a las atribuciones del INE, que no quiera repartir curules, que no diga cómo se integra la Cámara de Diputados, porque no es su función, si quiere hacer eso que se vaya de Presidenta de Morena.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Durante la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, nada pudieron hacer PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, que votaron y dieron sus argumentos en contra de las reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En la Cámara de Diputados, la Comisión de Puntos Constitucionales difundió el calendario para impulsar, lo más rápido posible, las reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador, incluyendo la polémica reforma judicial. El presidente de la comisión, Juan Ramiro Robledo, adelantó que el dictamen de la iniciativa de reforma judicial se comenzará a circular a partir del día 15 de agosto, para discutirla y dictaminarla el día 22.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ).- La Comisión de Puntos Constitucionales está en su sesión ordinaria, en la que se analizan las peticiones de la oposición para la discusión de 18 de 20 reformas del Presidente de la República.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El diputado morenista Hamlet García defendió la sobrerrepresentación de Morena y aliados en el Congreso afirmando que cuando las curules de representación proporcional se asignaba por coalición y no por partido, la legislación era diferente.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Lo que se trata no es de conocer la Constitución, también de interpretarla y eso es lo que quieren derribar en la 4T o que se interprete cuando ellos dicen, como ellos dicen o lo que ellos dicen y para la sobrerrepresentación que ellos quieren, que sí me vengan con lo que dice la Ley aquí es la Ley”. “Así es que el convenio tramposo que tiene la coalición de Juntos Hacemos Historia, de Morena, PT y Verde, que se prestaron diputados, ese convenio es anticonstitucional”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- En el Foro Regional Hidroagrícola que se realizó en Aguascalientes, expertos advirtieron que si no se invierte con mayores recursos en el tema hídrico, no se va a poder garantizar el agua como derecho humano para los mexicanos. El diputado Noel Mata Atilano, integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, indicó que siempre se hace mención a la Conagua que es necesario al menos un presupuesto de 1.5% del Producto Interno Bruto, pero lamentablemente, los recursos para este rubro han sido absorbidos por otras obras.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, avaló el nombramiento que envió el Ejecutivo Federal de 25 magistrados de las salas regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, entre los que se encuentran algunos afines a la 4T.
Audio