EL HERALDO TV (8.1)

AMLO y Sheinbaum abiertos a modificar reforma a PJ: Mier

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Este martes se realizó en Puebla el sexto foro de los diálogos nacionales sobre la reforma al Poder Judicial, Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que el presidente López Obrador y la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresaron su total disposición a modificar y mejorar la iniciativa de reforma al Poder Judicial.

Video
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Observatorio Ciudadano pide al INE evitar sobrerrepresentación

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- En una reunión con ocho consejeros del INE, representantes del Observatorio Ciudadano, pidieron realizar una interpretación sistemática y funcional de la ley para evitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Juana Fuentes Velázquez excluida del foro sobre reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, denunció que este martes fue cancelada la participación de su directora, Juana Fuentes Velázquez, en el sexto foro nacional sobre la reforma judicial organizado por la Cámara de Diputados en Puebla.

Audio
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Sheinbaum prevé un déficit del 3% para el Presupuesto 2025

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa, aseguró que se prevé un déficit del 3 por ciento en el Presupuesto de Egresos del próximo año. Tras reunirse con secretario de Hacienda actual, —que será su secretario de Hacienda en su gobierno—, Rogelio Ramírez de la O, dijo que se trata de una cifra aceptable y que no se está considerando un endeudamiento importante. Dijo, por cierto Sheinbaum, que por ser un año de cambio de Gobierno, el Paquete de 2025 se entregará en noviembre al Congreso, junto con la propia Ley de Ingresos.

Video
W RADIO (96.9 FM)

Dictamen de la reforma Judicial circulará a partir del 9 de agosto

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZUÑIGA).- La Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, va a definir hoy la ruta crítica para aprobar durante agosto el paquete de reformas que presentó el presidente López Obrador. Las reformas serán dictaminadas después del 15 de agosto y de acuerdo con el plan estipulado por legisladores, la reforma al Poder Judicial se elaborará a partir del 9 de agosto

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Redacción de modificaciones de reforma al PJ iniciará el 9 de agosto: Mier

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- A partir del 9 de agosto va a comenzar la redacción de las modificaciones a la reforma al Poder Judicial, así lo aclaró Ignacio Mire, diputado de Morena, tras participar en el sexto foro de los diálogos nacionales, que esta vez se llevó a cabo en la ciudad de Puebla.

Video
MILENIO TV (CABLE)

En 2025 se elegirá al Poder Judicial por voto popular: Fernández Noroña

CIUDAD DE MÉXICO (PAOLA BARQUET).- Después de 15 días de pausa hoy se retomaron los foros para discutir la polémica reforma al Poder Judicial. En esta ocasión el tema a discutir principal fue ‘Tribunales de Justicia Local’. En su participación el diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, señaló: “No es que no hagamos caso a lo que se dice, es que hay un mandato popular y en 2025 se va a elegir al Poder Judicial por el voto del pueblo, puede ser gradual; sí se está estudiando”.

Video
EL HERALDO TV (8.1)

En agosto iniciará ruta para reformas: Ignacio Mier

CIUDAD DE MÉXICO (SOFÍA GARCÍA).- Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, indicó que la redacción de modificaciones de la reforma al Poder Judicial iniciará a partir del próximo 9 de agosto cuando concluyan los diálogos nacionales. Aclaró que el primero de agosto aprobarán la propuesta de ruta para las 18 reformas constitucionales del Presidente.

Video
EL HERALDO TV (8.1)

23 de agosto autoridad electoral definirá plurinominales

CIUDAD DE MÉXICO (SOFÍA GARCÍA).- Mucho se ha hablado sobre esta sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión y si Morena y los aliados alcanzarán esas dos terceras partes de las curules en San Lázaro. Son 500 los diputados federales, 300 son electos por mayoría relativa de distritos electorales del país y 200 por el sistema de representación proporcional mejor conocido como los plurinominales. Por otra parte, informar que el próximo 23 de agosto será cuando la autoridad electoral defina estos plurinominales y de paso a la nueva legislatura.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Gerardo Fernández Noroña (Diputado-PT)

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “El pueblo ya no quiere la conformación del actual Poder Judicial como se constituyó, como funciona y como se integra. Se van a elegir a los integrantes del Poder Judicial, estamos valorando si es por etapas, si es de una sola ocasión y estamos considerando todo lo que se viene planteando. Lo que es inaceptable es la corrupción y la negación permanente de justicia”.

Video