CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El auditor Superior de la Federación, David Colmenares, informó que a partir de 2025, se realizarán auditorías colmena a los recursos federales que se reparten a todos los estados del país. Estas auditorías colmena tienen un campo de fiscalización más amplio, pues ya no solo revisan una muestra del presupuesto repartido mediante el gasto federalizado sino que revisarán todo el proceso de gestión del recurso.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PRIMITIVO OLVERA).- La oposición en la Comisión Permanente del Congreso reprochó que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, pretenda decir cuántos diputados le corresponden a cada partido político, con el propósito de favorecer a Morena y así tener la mayoría calificada que se requiere para aprobar entre otras, la reforma al Poder Judicial. Una fuerte discusión se llevó a cabo durante la sesión, en tanto que el diputado del PT, Benjamín Robles Montoya, le recomendó a la oposición que si les duele que se compren una pomada y que si no se les quita el dolor que vayan al médico. Por su parte, la senadora panista Kenia López Rabadán, afirmó que irán a todas las instancias legales para evitar esta sobrerrepresentación.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN).- “Ningún partido puede tener más de 300 diputados, significa que si Morena hubiera ganado todos los distritos como partido y no coalición, no le podrían asignar diputaciones plurinominales y ningún partido puede tener más de ocho puntos de sobrerrepresentación, pero esto es por partido político. La Constitución es muy clara y se establece que la asignación es por partido político”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Esta frase muy simbólica que expresó Benjamín Robles, ayer del PRI, hoy del PT y mañana vaya usted a saber de quién y que muestra un poco el tono de algunos de los integrantes de la llamada 4° Transformación, que no conformes con haber ganado la elección, quieren humillar; ayer estaban hablando sobre la reforma al Poder Judicial, sobre esta discusión de cuántos senadores y diputados le deben tocar adicionales a cada uno de los partidos y así se despidió el diputado Benjamín Robles: “Habrá reforma constitucional al Poder Judicial en septiembre y estará el Congreso de la Unión, en la Cámara de Diputados y Senadores, representados por una mayoría de quienes formamos la Cuarta Transformación, sé que les duele, así que sóbense, es lo único que les queda”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- “En pocas palabras, la gente para las Cámaras de Diputados y Senadores, le dio el 54 por ciento a Morena y aliados, eso fue decisión de la gente, nadie lo combate, ahora por fórmulas que vienen en la ley, Morena y aliados quieren pasar de ese 54 por ciento a un 72 por ciento en las Cámaras y ellos alegan que es por fórmulas de asignación legal, que eso es lo que ayer alegaba la Secretaria. Lo que alegamos es que hay dos tipos de mayorías en las Cámaras, una que es la mitad más uno, que se las dio la gente, nadie lo discute y otra que se llama calificada, que es de dos terceras partes y ese no se los dio la gente.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El Pleno de la Comisión Permanente discutió la reforma al Poder Judicial con posturas encontradas, los legisladores de oposición criticaron que se descalifique a los millones de mexicanos que no votaron por Morena. La intervención de la panista, Martha Estela Romo, generó descontento entre los de mayoría: “Que ustedes se expresen de esta manera de la gente que no piensa como ustedes, me parece indignante, me parece una burla y me parece naco de su parte”. Por otra parte, también la oposición y Morena se confrontaron por la sobrerrepresentación legislativa.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Jorge Romero, líder parlamentario del PAN, afirma que la conformación del Congreso que se está previendo, es ilegal.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Rubén Moreira, líder parlamentario del PRI, criticó el cálculo que se está haciendo para la distribución de los asientos, lo que se informa es que hay cálculos que le quieren entregar a Morena y hay muchos más curules de lo que realmente obtuvieron mediante los votos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Legisladores del PAN advirtieron que Morena intenta una sobrerrepresentación en el Congreso a través de la intervención de la Secretaria de Gobernación, al definir la asignación de diputaciones plurinominales, dijeron que esto es un fraude y una falta de respeto al voto de los mexicanos. Por su parte, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, rechazó las acusaciones y expuso que la oposición busca ganar en los Tribunales lo que no ganó en las urnas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- Durante los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, las bancadas de oposición se enfrentaron con Morena y sus aliados por el tema de la sobrerrepresentación. El diputado del PT, Benjamín Robles Montoya, consideró que la oposición está muy espantada por la democracia y afirmó que habrá reforma del Poder Judicial en septiembre, mayoría en la Cámara de Diputados y Senadores de quienes conforman la Cuarta Transformación y remató: “Sóbense, es lo único que les queda”.
Audio