CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Los foros van 5, el que sigue es en Puebla, el martes de la semana próxima y el tema es justicia local; luego, en la Ciudad de México viene uno muy importante, donde se discutirá el fondo vertebral de la propuesta de reforma, que es la elección de ministros, magistrados. Finalmente, está por definirse la ciudad de Sinaloa.” “Esos son los foros que faltan. ¿Para qué han servido? Para escuchar opiniones y voces. Dicen los diputados del PRI y el PAN que no los vamos a tomar en cuenta; en todo lo que quepa con la idea principal y nos ayude a una alternativa a las líneas de la reforma, claro que sí. Pero si la postura es ‘simplemente no estamos de acuerdo’, pues ahí nos quedamos las dos partes”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Legisladores del PAN advirtieron que no permitirán una sobrerrepresentación en el Congreso, por ser un fraude a la ley. El dirigente nacional del partido, Marko Cortés, señaló que el INE es la única autoridad facultada para determinar la asignación de los espacios en las cámaras.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Para el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Romero, del PAN, Morena y aliados pretenden cometer un absoluto abuso. “Que si la gente les dio el 54 por ciento en las urnas a las cámaras quieran por fórmulas de asignación pasarse a 72 por ciento, eso se llama sobrerrepresentación y excede el 8 por ciento, que es el único limitado permitido en la ley. Por supuesto que vamos a combatir la sobrerrepresentación en todas sus instancias y tenemos mucha fe en que vamos a ganar”. Para el coordinador de los diputados priistas, que todo parece indicar se mantendrá en esa posición, Rubén Moreira, la sobrerrepresentación es ilegal e inmoral.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- Dentro de todos estos conflictos, y uno se enoja porque le da coraje que pase ese tipo de cosas, pero, ¿sabes dónde hay concordia, paz y caballerosidad? Pues nada más y nada menos que en la Cámara de Diputados de la Ciudad de México, porque se aprobaron un bonillo de 2.5 millones, por persona, como bono de despedida”. “Este bono fue aprobado durante la discusión del Paquete Económico 2024 y se entregará en ocho pagos de 312 mil 500 pesos, directamente del Gobierno central, o sea, usted y yo”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “El punto del fondo es que hay dos realidades: Uno es lo que los partidos obtuvieron en las urnas realmente y, otro, es lo que les quieren asignar como representación en particular en la Cámara de Diputados y ahí hay un mundo de diferencia. La coalición gobiernista obtuvo 54.7% en las urnas, un triunfo contundente, nadie niega eso, un 54.7% de votos emitidos por la gente y quieren el 74.6% de los curules en San Lázaro, que nos vengan a explicar aquí sus expertos constitucionalistas, don Arturo Zaldívar, la Secretaria de Gobernación, ¿por qué es este salto?
VideoCIUDAD DE MÉXICO (TANIA DÍAZ Y CARLOS ORTIZ).- La titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, aclaró que en el tema de la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, en ningún momento se transgrede la Constitución. Alcalde expuso que de acuerdo a la primera regla de la Carta Magna que regula la sobrerrepresentación, son 248 diputados, lo que no rebasa los 300 que se tienen como límite. En tanto la segunda regla dice que no se puede exceder del total de la votación emitida más 8 por ciento. Morena recibió 46.54 por ciento de votos, más los diputados plurinominales llegaría al 49.6 por ciento, lo que no rebasa la segunda regla establecida por la Constitución.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PRIMITIVO OLVERA).- La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, defendió la distribución de diputaciones plurinominales en la Cámara de Diputados que ha hecho el gobierno federal y la propia Secretaría de Gobernación. En la proyección, la funcionaria alegó que en ningún caso el reparto de curules para los partidos Morena, PT y Partido Verde rebasa los límites señalados en la Constitución. De acuerdo a sus cifras, la colación de Morena, PT y Verde, tendrían 373 lugares en la Cámara de Diputados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La presidenta de la Comisión de la Reforma Político-Electoral de la Cámara de Diputados, Graciela Sánchez Ortiz, consideró necesario aumentar el presupuesto del Instituto Nacional Electoral para el año 2025, pues dijo serán necesarios esos recursos, porque de aprobarse la reforma al Poder Judicial, organizaría el INE la elección de jueces, ministros y magistrados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, reiteró su compromiso de analizar a profundidad la reforma al Poder Judicial. Durante su participación en el Foro Político de Alto Nivel Sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, Guerra calificó la propuesta como polémica, afirmó que debe discutirse sin reparos para mantener la justicia en el pueblo de México.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “En las próximas semanas el INE estará definiendo cómo estará compuesto nuestro Congreso. Hay dos escenarios: Uno, donde se le regala sobrerrepresentación a la alianza Juntos haremos historia. ¡Imagínate el escenario! Estamos construyendo una hegemonía artificial, haciendo una interpretación de nuestra Constitución”. “No es claro y distinto lo que dice la Constitución al respecto, pero sería una sobrerrepresentación que estaría construyendo una hegemonía que no se manifestó en las urnas”.
Video