CIUDAD DE MÉXICO (CÉSAR ALMADA).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, participó en el Foro Político sobre Desarrollo Sostenible en la sede de la ONU, en Estados Unidos. En este encuentro organizado por la Unión Interparlamentaria habló de los logros del Congreso mexicano para atender la Agenda 2030. “El Poder Legislativo mexicano garantiza la implementación efectiva de la Agenda 2030, bajo tres principales acciones: La construcción de un marco jurídico que permita alcanzar su implementación, la aprobación de los presupuestos sostenibles y la rendición de cuentas”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- Ya van 6 foros de diálogo que tienen que ver con la Reforma Judicial en donde han participado ministros, magistrados, jueces, académicos y legisladores; sin embargo, ninguna propuesta expresada en estas reuniones ha sido siquiera escuchada realmente por los legisladores de la Cuarta Transformación. Desde el primer foro realizado en la Cámara de Diputados, la presidenta de la Corte, Norma Piña, pidió a los legisladores pensar bien la reforma o México podría sufrir las consecuencias.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CYNTHIA DÁVALOS).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, habló ante la ONU de la Reforma Judicial y la propuesta de Morena para que haya elección directa de jueces y magistrados en México y, desde Nueva York, la legisladora explicó que como parte de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, se contempla un apartado en materia de justicia, por lo que reconoció que dicha reforma es polémica, pero se tiene que discutir.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, habló en la sede de la ONU sobre la reforma al Poder Judicial y dijo que es polémica, pero se tiene que discutir. Al participar en el Foro Político de Alto Nivel en materia de Desarrollo Sostenible, la legisladora mexicana recalcó que el objetivo de Desarrollo Sostenible número 16 de la Agenda 20-30, al que ella asocia esta discusión parlamentaria respecto al Poder Judicial, tiene que ver con la inversión en los parlamentos como instituciones claras de gobernanza y, en este caso, toca al Poder Legislativo analizar la propuesta del Ejecutivo Federal.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (NORMA GARCÍA).- El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Juan Ramiro Robledo, afirmó que el tema de la reforma judicial está sobradamente discutido desde hace más de un año, por lo que esperan que al final de este mes se empiece a redactar el dictamen de la reforma y a más tardar en agosto sea presentado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Varios Diarios hoy recuperan una declaración del Presidente López Obrador de que no se va a dejar chantajear por los jueces, esto en cuanto a la reforma al Poder Judicial, mientras que por otro lado, un tema que va tomando fuerza es sobre cuántos diputados y senadores le corresponderá a Morena y sus aliados. Hoy en Milenio se da un debate en textos contrapuestos, uno de ellos de Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la SCJN, en donde menciona: “Cambiar las reglas del juego, una vez que ha terminado el juego y quitarle a Morena y sus aliados la proporción de diputados y senadores que le corresponden, sería una especie de golpe de Estado técnico” Por su parte, Héctor Aguilar Camín, expone: “Cuanto más de cerca se ven los números de la sobrerrepresentación en el Congreso que pretende el Gobierno, más grandes son las aritméticas técnicas, aquí una grandota para ganar en las urnas el 74% de los curules en la Cámara de Diputados, que la Secretaria de Gobernación anunció, la coalición gobernante habría tenido que recibir unos 7 millones más de votos en las urnas de los que recibió”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El Observatorio Ciudadano, coordinado por el Centro de Estudios para un Proyecto Nacional Alternativo, llamó al INE y al Tribunal Electoral a hacer valer las normas constitucionales que limitan la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Inés Parra, diputada de Morena, se lanzó en contra del presidente López Obrador, al comparar su administración con la de Carlos Salinas de Gortari sobre la violación de derechos humanos, asesinato de activistas y de madres buscadoras.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA BARQUET).- La reforma al Poder Judicial que está buscando que los jueces, ministros y magistrados sean elegidos por voto popular, podría pasar en fast-track en la Cámara de Diputados. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, señaló que este tema está totalmente sobrado y solo esperan que a finales de este mes se comience a redactar el dictamen de la reforma y a más tardar en agosto sea presentada.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARYCARMEN SALAZAR).- De cara a los últimos foros de análisis, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, hizo un balance positivo de dichos foros que se han organizado en el país para profundizar el análisis y escuchar todas las opiniones sobre la reforma al Poder Judicial. En ese sentido, consideró que ha habido mucha apertura, que se han escuchado todas las voces. Por su parte, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, reiteró que después del último foro el próximo 8 de agosto, en Sinaloa, estarán en condiciones de trabajar en un proyecto de dictamen, por lo que a final de mes, podrían tener ya listo un documento de trabajo. En tanto, que el coordinadro del PRI, Rubén Moreira, comentó que la sola Reforma al Poder Judicial no dará justicia a la población, porque uno de los problemas que enfrenta el país es la falta de jueces, ministerios públicos.
Audio