CIUDAD DE MÉXICO (CÉSAR ALDAMA).- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, asistirá al Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, que se realizará en Nueva York, Estados Unidos, el 16 de julio. Este encuentro, organizado por la Unión Interparlamentaria, servirá para analizar el trabajo legislativo que se realiza con la finalidad de atender la agenda 2030. En un comunicado, la legisladora destacó que se lograron 195 decretos en la materia.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “El Tribunal Electoral de la CDMX, como en muchos de los estados, debe estar integrado por 5 magistrados, actualmente, siguiendo el procedimiento, tenemos dos magistrados. Eso pareciera ante la opinión pública que están decidiendo dos personas y una de ellas con voto de calidad, el Presidente. ¿Qué nos llevó a esto? El Senado, que no realizó los nombramientos. Desgraciadamente, no tenemos contemplada una válvula de escape y creo de deberíamos abocarnos a eso. No pueden seguir funcionando los tribunales así”, expuso el diputado Santiago Torreblanca. “Se necesita una reforma en esa materia, la Comisión Permanente, por ejemplo, tiene facultades para designar magistraturas en materia administrativa y agraria, personal del Servicio Exterior por la vía de ratificación de los nombramientos, y para tomar decisiones relevantes para la estabilidad del sistema. Pero no tiene una facultad expresa para designar magistrados electorales locales, aunque yo creo que son más importantes los magistrados federales en materia administrativa que un magistrado estatal del Tribunal Electoral. Simplemente basta con reformar para que, si hay un impase en el Senado en ciertas designaciones, o en la Cámara de Diputados, la Comisión Permanente pueda llegar fácilmente a unos acuerdos”, opinó el legislador Hamlet García Almaguer”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “Hay una profunda desigualdad que se expresa de muchas maneras. No es el mismo el acceso a la educación que tiene un rico a la que tiene un pobre, tampoco lo es en la salud. No es lo mismo el acceso al transporte público, por ejemplo en Ciudad de México, sobre todo en la parte Oriente, ahora con el cablebús y el trolebús elevado que tienen y, no es lo mismo, el acceso a la justicia. Todas estas expresiones implican barreras para la población más vulnerable. Se trata de acercar la justicia a la ciudadanía, que se sientan representados por el Poder Judicial”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (IVONNE MENCHACA).- El diputado del Partido Verde, Juan Carlos Natale López, propuso un punto de acuerdo para que la Secretaría de Salud federal impulse una campaña institucional de concientización, a nivel nacional, sobre el daño que producen las bebidas azucaradas Esto debido a que el consumo de azúcar en México se ha convertido en un problema de salud pública, las bebidas azucaradas contribuyen al sobrepeso, la obesidad y las caries dentales, además el consumo en exceso, es responsable de más de 24 mil muertes por año.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El viernes en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz se realizó el quinto de los nueve diálogos nacionales para abordar las reformas que crearían el Tribunal de Disciplina y el Órgano de Administración del Poder Judicial, el diputado federal Gerardo Fernández Noroña, le pidió a la magistrada (Nadia Villanueva) presentar una denuncia y sancionar a los familiares del Presidente y si no, dijo, ofrecer una disculpa pública, pero la magistrada Nadia Villanueva solicitó lo mismo para ella y los más de mil 600 juzgadores señalados desde Palacio Nacional y sin pruebas por actos de presunta corrupción.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (TANIA DÍAZ Y CARLOS ORTIZ).- El coordinador del PAN en San Lázaro, Jorge Romero, calificó la anulación en Zacatecas y el recuento de votos en la alcaldía Cuauhtémoc, como acciones autoritarias de Morena y su desprecio por la justicia electoral. Romero denunció las más recientes acciones como reflejo del preocupante patrón de conducta antidemocrática por parte del oficialismo y expuso que la constante presión por parte de Morena en un intento sin fundamentos y desesperado por echar abajo el evidente triunfo de Alessandra Rojo de la Vega, pone en evidencia el uso de influencia y poder para manipular los resultados electorales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (TANIA DÍAZ Y FERNANDO ORTIZ).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que en los foros de discusión de la reforma judicial ha habido mucha apertura, se han escuchado todas las voces y el diálogo continúa para que el Poder Legislativo pueda elaborar un dictamen con el mayor consenso. Mier afirmó que esta es la reforma más importante en materia judicial de los últimos 150 años en el país. Tras hacer un balance positivo de los foros, pidió que no exista la confusión, ya que la reforma tiene como esencia y ejes rectores la elección popular de ministros, magistrados y jueces, además de la reforma al Consejo de la Judicatura Federal.
VideoMONTERREY (JOSÉ LUIS GARCÍA Y ZYNTIA VANEGAS).- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, asistirá en representación del Congreso de México, al Foro Parlamentario del Foro Político de alto nivel sobre desarrollo sostenible. En esta ocasión se reunirán en Nueva York el 16 de julio y se van a centrar en dos temas: Uno, sobre paz, justicia e instituciones sólidas y el otro, el cambio climático.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Gerardo Fernández Noroña afirmó que él está en contra de esta propuesta de eliminar la reelección para diputados y senadores, porque impide que las personas hagan carrera política.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Ante decenas de trabajadores del Poder Judicial, el magistrado Mauricio Barajas Villa, aseguró que ya se trabaja para que la iniciativa de Reforma Judicial no sea presentada en la Cámara de Diputados.
Video