El HERALDO RADIO (98.5 FM)

Lamenta PAN que Secretaría de Gobernación ejerza presión para la asignación de curules

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- El Partido Acción Nacional lamentó que la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, ejerza presión para la asignación de curules en la Cámara de Diputados y defienda la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados.

Audio
EL HERALDO TELEVISIÓN (CANAL 8.1)

Se encendieron los ánimos en Comisión Permanente por sobrerrepresentación de Morena

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- La sobrerrepresentación de Morena llegó a la sesión de la Comisión Permanente y el diputado del PT, Benjamín Robles, provocó a la oposición tras hacerles una serie de recomendaciones. Por su parte, la oposición le respondió al legislador del PT y la diputada, Martha Romo, calificó como indignante la actitud del grupo de las mayorías.

Video
EL HERALDO TELEVISIÓN (CANAL 8.1)

Segob niega sobrerrepresentación de Morena

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, negó que Morena tenga una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados al igual que sus partidos aliados, afirmó que el partido cumple con las disposiciones legales para la próxima legislatura.

Video
W RADIO (96.9 FM)

Luisa María Alcalde rechaza sobrerrepresentación en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZUÑIGA).- La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, ayer descartó que Morena tenga una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados en la próxima legislatura, acusó a la oposición de intentar que Morena no obtenga la mayoría calificada para llevar a cabo las reformas constitucionales.

Audio
W RADIO (96.9 FM)

Chocan oposición y Morena en la Comisión Permanente por reforma al PJ

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZUÑIGA).- Más allá de analizar y proponer cambios que necesita el Poder Judicial, una vez más diputados y senadores se terminaron insultando en el debate político de la Comisión Permanente. El diputado del PT, Benjamín Robles, arremetió contra los legisladores de la oposición al advertirles que en septiembre dejarán caer su mayoría calificada para aprobar la reforma al Poder Judicial.

Audio
W RADIO (96.9 FM)

Sheinbaum se reunió con líderes políticos para conocer avance de reforma al PJ

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZUÑIGA).- Alrededor de dos horas duró la reunión con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, su equipo de trabajo y la secretaria de gobernación, Luisa María Alcalde, para conocer el avance de los foros que se llevan a cabo en la Cámara de Diputados sobre el proyecto de reforma al Poder Judicial. Entre los presentes estuvieron el senador electo, Adán Augusto López, el diputado Gerardo Fernández Noroña, el ministro en retiro, Enrique Saldívar y la próxima consejera jurídica, Ernestina Godoy.

Audio
IMAGEN TV (CANAL 3.1)

Presenta Luisa María Alcalde proyecciones de diputaciones plurinomiales

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, presentó esta mañana una proyección de cómo se repartirán las diputaciones plurinominales, según su interpretación de la Constitución, asegurando que no se viola el principio de sobrerrepresentación según esta proyección. ¿Cuántos votos necesitan cada partido para obtener un diputado? Morena obtuvo 24 millones 286 mil votos y, según la funcionaria, 248 diputados de mayoría relativa y de representación proporcional, o plurinominales, es decir, que cada diputado de Morena costó, por decirlo así, 97 mil 900 votos. El PT y el Partido Verde necesitaron menos votos que el partido de la mayoría por tener sus curules en San Lázaro, entre 65 mil y 66 mil votos, pero para cada diputado de la oposición, se necesitaron muchísimos más votos. Para cada uno de sus diputados el PAN, necesitó más de 147 mil votos, el PRI, más de 200 mil, Movimiento Ciudadano, que obtuvo casi 6 y medio millones de votos, solo tendría 24 diputaciones, 270 mil votos por cada una.

Video
IMAGEN TV (CANAL 3.1)

Sé que les duele, así es que sóbense, es lo único que les queda: PT

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- La Cámara de Diputados confrontó a las bancadas de oposición con las de Morena y sus aliados durante los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. “Dos cosas puedo decir para concluir, senadora Presidenta, compañeras y compañeros: Habrá reforma constitucional al Poder Judicial en septiembre y estará el Congreso de la Unión en la Cámara baja y de Senadores representadas por una mayoría de quienes formamos la Cuarta Transformación. ‘Sé que les duele, así es que sóbense, es lo único que les queda’. Fue el mensaje de Morena a la oposición, mensaje del diputado del PT, Benjamín Robles.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Entrevista / Jorge Romero (Coordinador Diputados-PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- "La sobrerrepresentación es que a Morena y a sus aliados les correspondan muchos diputados más de los que ustedes como votantes les dieron. Nadie se está metiendo con la gente que votó por ellos, se lo ganaron, lo que no puede ser es que si la gente le dio un 54 por ciento en las cámaras a Morena y aliados, ahora pretendan subirse a un 72 por ciento. Aprovecho para exhortar a la autoridad electoral, al Instituto Nacional Electoral, a su presidenta, la consejera Guadalupe Taddei, con todo nuestro respeto, para pedirle que nos explique qué criterios va a tener de aplicación, de asignación de número de diputadas y diputados”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Luisa María Alcalde rechazó que Morena esté violando la Constitución al contar con la mayoría calificada en la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (CYNTHIA DÁVALOS).- Luisa María Alcalde, titular de la secretaría de Gobernación, aseguró que no habrá sobrerrepresentación de Morena y defendió la mayoría calificada de ese partido y aliados en la Cámara de Diputados, asegurando que cumplen con las reglas. “El cálculo de acuerdo al criterio por partido político sería que obtendría 87 diputados por representación proporcional, dando un total de 248. Primera regla de la Constitución, no más de 300 diputados, 248 es el total de la votación emitida, más 8 puntos porcentuales no puede exceder cuál fue la votación emitida por morena 46.54 por ciento, reiteró la funcionaria.

Video