CIUDAD DE MÉXICO (GASPAR VELA Y NORMA GARCÍA).- Y aunque los foros de reforma al Poder Judicial aún no terminan, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales definirá durante este jueves la ruta para aprobar los dictámenes del paquete de reformas enviadas por el presidente López Obrador en febrero. El que tiene que ver con el Poder Judicial se comenzará a redactar hasta el 9 de agosto, luego de que terminen los foros y se prevé que estén listos después del día 15 de agosto; sin embargo, la oposición acusa que Morena planea aprobar en comisiones esta reforma antes de esa fecha.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GASPAR VELA Y NORMA GARCÍA).- Puebla, Centro de Convenciones, sexta edición de los Diálogos Nacionales para la Reforma Judicial, afuera dos posiciones de pugna, adentro los legisladores de Morena impulsaron temas como el papel de los juzgadores, los alcances de los amparos y de los tribunales de justicia local. Pero la oposición les recordó que todavía no comienza la discusión.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Hay una reiteración de la Secretaria de Gobernación diciendo ‘hay que incidir en el proceso político en México’ en términos de una facultad que hoy la Constitución no le otorga la responsabilidad a la Secretaría de Gobernación. “Dijo la Secretaria de Gobernación que esto les beneficiaba a ellos y sí, en referencia al PRI y al PAN desde 2009 y 2012, eso es falso. Es una falsedad porque entonces no había habido un intento de hacerle una defraudación a la Constitución. Para empezar lo del PAN es ridículo, porque es tanto como si decimos que el PAN o queremos reafirmar cosas tan falsas como que el PAN iba coaligado en el 2009 y 2012, cosa que hasta donde yo tengo memoria no ocurrió”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Integrantes del Observatorio Ciudadano compartieron a consejeras y consejeros del INE su preocupación porque la coalición Morena-PT y Verde Ecologista tengan más de 300 diputaciones pues sobrepasa el límite a la sobrerrepresentación establecida en la Constitución que, dijeron, es aplicable a las coaliciones y no solo a partidos en lo individual.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RODRIGO RICO).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados va a definir este jueves la ruta para aprobar en agosto el paquete de reformas, incluyendo la judicial, que presentó el presidente López Obrador, de acuerdo con el proyecto al que Milenio tuvo acceso, la iniciativa para la reforma judicial se empezará a elaborar a partir del 9 de agosto cuando terminen los diálogos y no será dictaminada antes del 15 de agosto.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- Mesa de diálogo acerca de los resultados electorales que tuvo el PAN, además de la renovación en su Dirigencia Nacional. “El PAN se tiene que reinventar, yo digo reinventarse o morir como opción política, expuso Damián Zepeda “Si el próximo gobierno va a tener propuestas sensatas para el bien del país, sensatamente las tenemos que escuchar, analizar y si acaso, apoyar”, planteó Jorge Romero. “Hay que tener muy en claro que nos hemos alejado, nos arrinconamos, las derrotas por supuesto que fueron catastróficas en este tiempo”, enfatizó Adriana Dávila.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO Y PAULINA GREENHAM).- Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT, lanzó una advertencia en contra de los integrantes del Poder Judicial. “Hay muchísima gente valiosa en el Poder Judicial sin duda, pero fueron juzgados y sentenciados y el pueblo afirmó que se deben elegir por el voto universal secreto y directo al Poder Judicial”, afirmó Noroña.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO Y PAULINA GREENHAM).- Se realizó el sexto foro para la reforma al Poder Judicial desde Puebla, legisladores federales e invitados fijaron su postura sobre los tribunales de justicia a nivel local. Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, adelantó que la reforma tendrá modificaciones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- “La sobrerrepresentación, como va a quedar la Cámara y dependiendo de eso, sabremos si pasa, como decimos, de ipso facto la reforma al Poder Judicial, si Morena no tuviera la mayoría calificada, entonces la oposición pudiera detener esta reforma, que más que reforma, es una venganza al Poder Judicial, sobre todo a la Suprema Corte de Justicia”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, prepara el camino para discutir 16 iniciativas constitucionales que conforman el llamado Plan C del presidente López Obrador, esto incluye la reforma de Pensiones, la eliminación de Organismos Autónomos como el INAI, la adición de la Guardia Nacional a la Sedena, el apoyo económico a estudiantes de familias pobres, entre otras.
Audio