CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Si el chapulineo es molesto en tiempos de campaña, y digo es molesto, porque uno se da cuenta que las personas que participan de la política, que el pertenecer a uno partido u otro representa absolutamente nada, más que responda a los intereses en turno. Si ese chapulineo es molesto, más aún el que viene cuando tratan de cambiar la representación en los congresos y, así como que ni cuenta se dieron, se cambian de partido para lograr sobrerrepresentación. Me parece el peor de todos, porque ahí la gente ya les había dado el voto por el partido que representaban. Pero bueno, entre quienes no saben ganar a la buena, ganan a la mala”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- “Yo no creo que Ignacio Mier haya salido tan campante la semana pasada a decir que iban a aprovechar el Plan C, que era arrasar con las mayorías. Si no estuvieran pensando en regalárselo al Presidente, van a tener seis años del gobierno de Claudia Sheinbaum, pero ellos se lo quieren dar antes de que el Presidente se vaya”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- Sobre la discusión del Plan C: “Precisamente supimos de esto, a comentario del propio coordinador de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, que en septiembre retomarían las iniciativas que el Presidente de la República presentó el 5 de febrero, en este paquete, en el cual, se incluye la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, que es lo que nos toca a nosotros defender.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (BLANCA BECERRIL).- En el Senado de la República, Morena, PT y PVEM se quedaron a 2 escaños de obtener la mayoría calificada, pues consiguieron 83 lugares, mientras que el PAN, PRI y PRD se llevaron 40 y MC 5. En la Cámara de Diputados, Morena y aliados lograron un triunfo contundente al conseguir 373 curules de los 500 lugares para diputados federales, PAN, PRI y PRD tendrán 102 curules, mientras que MC se quedó con 24 espacios; además, habrá espacio para un diputado independiente.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, reiteró que su instituto político dará la batalla jurídica en la Sala Superior del Tribunal Electoral para que ninguna coalición tenga una sobrerrepresentación mayor al 8 por ciento, que es lo que permite la Constitución en ambas Cámaras del Congreso de la Unión.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- El Consejo General de lNE concluyó el cómputo distrital de las elecciones de la Cámara de Diputados y el Senado. En San Lázaro Morena y sus aliados alcanzarán 373 curules, con lo que, en la próxima legislatura, el oficialismo contará con mayoría calificada que se requiere para cambios constitucionales.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SAMUEL CUERVO Y PAMELA LONGORIA).- El coordinador de los diputados de Morena y senador electo, Ignacio Mier, afirmó que la mayoría virtual calificada de la llamada 4T en el Congreso actuará con firmeza, responsabilidad, prudencia y apertura, subrayó que la mayoría otorgada por los electores a Morena y sus aliados, es también la mayor responsabilidad de la coalición gobernante.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SAMUEL CUERVO Y PAMELA LONGORIA).- Morena arrasó en la votación por la Cámara de Diputados y Senado, igualando por sí solo la votación de toda la oposición junta; sin embargo, será hasta el 23 de agosto que el Consejo General del INE distribuya los espacios exactos que le corresponderán a cada partido, una vez que se concluya la batalla legal.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (NORMA GARCÍA).- Morena arrasó en la votación para la Cámara de Diputados y en el Senado igualó la votación de toda la oposición junta; sin embargo, será hasta el 23 de agosto que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral distribuya los espacios exactos que le corresponderán a cada partido, una vez que concluya la batalla legal. La votación en urnas para diputados quedó con mayoría para Morena con 24.2 y el PAN con 10.4 millones; el PRI con 6.6; Movimiento Ciudadano con 6.4, el Partido Verde con 4.9, el PT con 3.2 y el PRD con 1.4 millones de votos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Muchas personas sabemos que el PAN es mucho más que este 2 de junio, este 2 de junio sucedió y tenemos conciencia de lo que sucedió, pero el PAN es mucho más. Nosotros tenemos que tener también mucha reflexión sobre en qué instrumentos apoyarnos y nuestra precaución se va a quintuplicar, según nuestros instrumentos, se tenía el triunfo”.
Video