CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “El operativo para detener funcionarios involucrados en el huachicol fiscal es un reconocimiento a la doctora Claudia Sheinbaum", consideró el diputado Mario Miguel Carrillo. "Llevan siete años en Morena como gobierno; básicamente es un ilícito que se había negado en la administración pasada. Lo interesante, es que esto viene unos días después de la visita del Secretario de Estado de Estados Unidos, opinó el diputado Emilio Suárez.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- “No podemos juzgar a la Secretaría de Marina por unas personas, máxime cuando ha dado resultado en la defensa de México. También hay que reconocer el trabajo de la Fiscalía General de la República, del fiscal Alejandro Gertz, del secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch. Por otra parte, el día de hoy se espera la entrega del Paquete Económico en donde se incluye la parte fiscal. Podemos esperar algunas cifras alegres, porque siempre se colocan sobre todo en la Ley de Ingresos, siempre dicen que va a crecer la económica; el año pasado lo hicieron, que van a reducir el déficit, pero lo que veremos es mayor endeudamiento”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- La entrega del Paquete Económico 2026 se ha ido retrasando constantemente. El plazo fatal son las 24 horas de este día, 8 de septiembre, así lo marca la Constitución. Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, nos dice que solo le pidieron más tiempo las autoridades de Hacienda. Las autoridades de Hacienda aseguran que solamente están ajustando agendas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).- La Cámara de Diputados, informa que el Paquete Económico 2026 llegará con un retraso, eso lo informan algunos diputados y expertos en la materia.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- La Cámara de Diputados recibirá, esta tarde, el Paquete Económico 2026, con la proyección del Gobierno Federal de cómo obtendrá ingresos y en qué y cómo los gastará. El titular de la Secretaría de Hacienda, Amador Zamora, será el encargado de entregar la propuesta económica de la Presidenta de la República.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Las factureras son una verdadera plaga, desde el punto de vista fiscal es una evasión sin precedentes. En 2014 establecimos reformas al Código Fiscal de la Federación, para atacar las operaciones simuladas. La doctora Claudia tomó la determinación de enfrentar este problema, así como lo está haciendo con el huachicol fiscal, ahora la parte de la facturación falsa va a ser abordada por el Congreso de la Unión, con el propósito de dejar caer toda la fuerza del Estado a este grupo que tiene un enorme poder”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑEDO).- El secretario de Hacienda, Edgar Amador, entregará a las 18 horas de este lunes, 8 de septiembre, el Paquete Económico 2026 en la Cámara de Diputados. Un proyecto de presupuesto del orden de 9.2 billones de pesos y el cual no contempla aumento de impuestos, ni nuevos grabables. Además, que se realizará un ajuste al pago del Fobaproa para los banqueros, es decir, ya no será deducible de impuestos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑEDO).- En relación a la entrega del paquete Económico 2026, el conductor cuestionó que Hacienda tiene que hacer un esfuerzo con el SAT y con los propios diputados para terminar el tema de la facturación falsa, algo que se ha denunciado y tratado de combatir desde hacer varios años.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “El pasado viernes, elementos de la Guardia Nacional, con apoyo del Ejército y la policía estatal, catearon las oficinas de la Catem en Durango, misma que desde el mes de agosto fue señalada por empresarios laguneros de presuntas actividades delictivas, que van desde extorsión, secuestro, cobros de piso y desapariciones. La Catem la dirige Pedro Haces, que es el diputado más fuerte después de Ricardo Monreal. Está acusada de actividades delictivas, ¿eso cómo se llama? Crimen Organizado”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- El PRI exigió que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, contemple asuntos y aumento salariales para policías, médicos, maestros, enfermeras y militares. Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, destacó que estos profesionistas deben de recibir un salario digno conforme a la reforma al artículo 123, que establece más de 18 mil pesos mensuales en promedio.
Video