CIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- La mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, se alistan para aprobar al menos 30 reformas y nuevos ordenamientos en 106 días del periodo ordinario de sesiones. Con dicha carga, los legisladores de la llamada 4T, tendrían que discutir y votar dos dictámenes por semana en promedio para cumplir su objetivo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Señala que si bien en su columna publicada en El Financiero habla en particular de que el día de hoy el Ejecutivo federal a través del secretario de Hacienda entrega a la Cámara de Diputados el Paquete Económico para el próximo año, también toca el tema de la intervención de las Fuerzas Armadas en la vida del país, pues una de las medidas que se anuncian como medidas económicas es una reforma a las aduanas, lo cual implicaría darle mayor atribución a la Semar en la administración del conjunto de las aduanas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- “Loreta (Ortiz) se queja y el pueblo no descansa, pasa más tiempo en el trabajo que en su propia casa, prometen las 40 y la Reforma se atrasa, tantas promesas y todas son falsas” “El dictamen hace más de 15 meses se aprobó, son ustedes que no lo han sometido a votación, su Reforma Judicial en dos semanas se aprobó, pretextos sobran, nuestro tiempo no. Yo propongo que los diputados no se den aumentos hasta que tengamos este problema resuelto, ellos viven del dinero que pagan los jornaleros y este gobierno pone a los millonarios primero”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZALEZ). – El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, habla de una reforma profunda en el tema de las aduanas, donde, según la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha logrado una recaudación importante en este 2025. "Hacienda, en sus estimaciones nos va a decir que en conjunto (IEPS, aranceles y aduanas), los ingresos serán medio punto porcentual mayores a lo estimado originalmente”, comentó Arely Medina, economista en investigación de Banamex.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Todos dijimos que no mezclaran a la Marina y a la Defensa en tareas administrativas, porque va a suceder que alguien va a fallar y creo que estas dos últimas cosas son estructurales y si no las corrigen vamos a seguir viendo problemas de estos”, explicó Rubén Moreira. “El tema de haber investigado ahora un buque, pues es que estaban entrando 4 buques al mes, perdón, pero ese tema tiene años, que bueno que investigaron, lástima que tardaron tanto. El sexenio pasado fue una estructura de complicidad, fueron las redes de macrocriminalidad que se metieron a la Marina y al Ejército, perdón, pero eso pasó”, indicó Emilio Álvarez. “No hay elementos en principio para acusarlo (al secretario de Marina) el fiscal general, dos años antes el propio almirante, en ese entonces secretario de la Marina, Rafael Ojeda, fue a denunciar ante la Fiscalía General que había elementos que permitían presumir que algo estaba sucediendo con elementos de la Marina. Por 6 personas no se puede juzgar el trabajo de la Marina”, expuso Israel Zamora.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- “El gobierno de México cumple con las peticiones que hace Washington en materia de combate al narco, pero siempre surge una nueva exigencia, una nueva solicitud, por el otro lado, del consumo de drogas ilícitas de acuerdo con lo que reportan medios en Estados Unidos, la producción de droga no disminuye, el consumo de droga no disminuye. El gobierno de Claudia Sheinbaum por supuesto que desea que se dé a conocer los nombres de narco políticos vinculados a los cárteles, pero sobre todo de los opositores a su gobierno".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- Este lunes la Secretaría de Hacienda entregará al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2026. Será el primero que elabora la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum; un documento que definirá de dónde saldrán los ingresos y en qué se gastarán. Tienen hasta noviembre los legisladores para aprobarla.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JULIO PATÁN Y JUAN IGNACIO ZAVALA).- “Estábamos con pendiente de que se estuvieran peleando. Los Monreal, el diputado Monreal, el gobernador Monreal y el senador Monreal y no son la santísima trinidad. Felicidades a los Monreal por sus éxitos. Y al mismo tiempo había un exgobernador Monreal, un diputado Monreal, un senador Monreal, o sea todo en esos tres individuos y tres expresidentes municipales de Fresnillo".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN).- “Pedro Haces es un personaje que se le ha incrustado al partido Morena y que se les ha vuelto indispensable, sobre todo a Ricardo Monreal, quien lo nombró coordinador de operación política. Haces es un empresario taurino, es un personaje que no comulga mucho con el discurso de austeridad de la 4T”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- En la Cámara de Diputados promueven una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo para que los empleados tengan una licencia de cinco días laborales por el fallecimiento de familiares, ya sea por primer o segundo grado de consanguinidad o primer grado de afinidad. La propuesta del diputado del PT, Brígido Moreno, adiciona una fracción al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo. La iniciativa ya fue turnada a la Comisión del Trabajo.
Audio