CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ).- La Cámara de Diputados deberá votar 28 iniciativas por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en este periodo ordinario de sesiones. La Junta de Coordinación Política señaló que una de estas iniciativas que deberán subir al Pleno antes del 15 de diciembre, será el dictamen para regular la objeción de conciencia, que ha servido mucho como barrera para impedir la interrupción legal del embarazo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LAMONT).- “Claro que vale la pena construir una mejor ciudad, porque es posible, claro, también que tenemos enormes problemas. Los asuntos que nos deberían de ocupar y que son los que deberían de estar en el centro de la discusión, los temas que tenemos, lo que nos duele a los capitalinos, el cómo se pueden solucionar y al final de cuentas quién sabe lo que se tiene que hacer y cómo hacerlo. Cualquiera que alza la mano, cualquiera que pone un espectacular cree que ya puede gobernar esta ciudad, que como bien lo dices, es complejísima. Movimiento Ciudadano ha construido con identidad propia, con un colectivo de mujeres y hombres jóvenes, un proyecto que pueda aspirar a que la gente tenga una alternativa”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Mientras tanto en Puebla, la ex presidenta municipal de la capital poblana, Claudia Rivera, el senador Alejandro Armenta Mier, el político Julio Huerta, la empresaria Olivia Salomón y el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, se registraron para competir por la candidatura al gobierno estatal. En Veracruz, el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, se registró digitalmente como aspirante a la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el estado. La diputada federal de Morena, Patricia Armendáriz, anunció su inscripción para el proceso interno en Chiapas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Compagino con el Presidente (López Obrador) que lo principal es encontrar a los muchachos, eso es cierto. Ha habido avances como militares presos, puede haber muchos avances en otros aspectos, pero si no sabemos dónde están los chavos, las familias van a seguir inconformes. “Esperemos que no se esté intentando otra vez localizar el problema; es decir, achacárselo al Alcalde de Iguala, a su esposa y a los Guerreros Unidos, a Los Rojos sino entender que la desaparición forzada de nuestros compañeros tuvo que ver con autoridades de altos nivel, no por otra cosa está Murillo Karam en la cárcel, no por otra cosa está Tomás Zerón en Israel huyendo de la justicia, no por otra cosa hay muchos implicados”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO).- El diputado federal, Sergio Gutiérrez Luna, se registró como aspirante a coordinar la 4T en Veracruz. Afirmó que de las dos personas que están compitiendo por la candidatura solo él nació en Veracruz.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Ahorita lo importante en este periodo es sacar el Paquete Económico, no podemos regatear, no podemos presionar a nadie para sacar algo que es nuestra obligación. Cada 5 años se cruzan procesos electorales con presupuesto, entonces ahorita ya el criterio de discusión, de debate, lo hemos visto, presentaron su presupuesto alterno, presentaron una revisión que no tiene nada que ver con los criterios de política económica la oposición. Yo intervine cuando se estaba saliendo de control, le pedí a la presidenta que mejor declare un receso, a Marcela Guerra, es una mujer ejemplar, con temple, con carácter, es de primera nuestra Presidenta de la Mesa Directiva, declaró el receso y en 10 minutos se serenaron los ánimos, esa es la chamba de la Presidencia de la Mesa Directiva y del coordinador de la mayoría”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “El presupuesto del Poder Judicial se divide en tres, una parte es la del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que está pidiendo 4 mil millones en números redondos, otra parte es de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que está pidiendo 6 mil millones y, finalmente, el Consejo de la Judicatura Federal y ahí están pidiendo números redondos 74 mil millones, entonces en total serían 84 mil millones de pesos y el ajuste de 15,000 millones, pues es cercano al 20 por ciento. No vamos a quitarles un peso del salario que está bajo esa categoría de salario, lo único que vamos a quitar como ha dicho el Presidente, pues es el copete, son los lujos, excesos y privilegios al interior del Poder Judicial”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Hoy el titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, va a estar en el Senado de la República, tras haber estado en la Cámara de Diputados, porque además, todo esto se enmarca en el Quinto Informe de Gobierno en la llamada Glosa, pero realmente el Secretario de Hacienda, fue a hablar del Paquete Económico 2024. Realmente lo que más preocupación causa es la parte del endeudamiento. “Habrá que estar muy pendientes a ver qué nos dicen en el Senado, porque si bien el Senado no aprueba el Presupuesto de Egresos, sí aprueba la Ley de Ingresos y ahí es justamente donde vamos a ver la discusión, si de veras esperamos que vamos a recaudar todo lo que se espera”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- “El día de ayer estuvimos en Minatitlán, mi tierra, registrándonos para poder competir por la gubernatura de Veracruz, lo hicimos acompañados de compañeros, vecinos, familia y muy animados por el cariño de la gente, hemos recorrido el estado de arriba abajo y hemos visto las necesidades de los veracruzanos”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- La Barra Mexicana, Colegio de Abogados y el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Universidad de Stanford, pidieron a la Cámara de Diputados, no recortar el presupuesto del Poder Judicial 2024 y no someter el derecho a la justicia a cálculos políticos.
Audio