TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Jorge Romero Herrera (Coordinador de Diputados – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- “Para nosotros es muy simbólico el que asista hoy Xóchitl, ya tuvo un evento muy simbólico que fue en el arranque de este año legislativo que incluso hasta se quejaron los compañeros, las compañeras de Morena. Hoy vuelve a ir y primero para nosotros, el símbolo es que nosotros la arropamos, que nosotros ahí vamos a estar, las diputadas y los diputados de todo el Frente; obviamente invitamos a diputados de MC dejando claro en ese acto que nosotros estamos al lado de ella, que no va a estar sola en todos estos ataques que se den. Y segundo, en esta rueda también va a presentar lo que son los diez puntos que habrán de constituir el proyecto alternativo de presupuesto del Frente”.

Video
W RADIO (96.9 FM)

Arrancan comparecencias por quinto Informe de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN Y JAVIER RISCO).- Este miércoles iniciarán en la Cámara de Diputados las comparecencias con motivo de la Glosa del quinto informe de gobierno del presidente López Obrador. El primer funcionario que acudirá a San Lázaro será el secretario de Hacienda y Cerdito Público, Rogelio Ramírez de la O, quien explicará el contenido del Paquete Económico para 2024.

Audio
LATINUS (YOUTUBE)

Ana Teresa Aranda denuncia a Mier por promoción anticipada

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Otro de los aspirantes a Puebla por Morena es Ignacio Mier, coordinador en la Cámara de Diputados. Él ya ha colocado más de 500 espectaculares para promover su imagen, 343 bardas y 384 lonas en distintos lugares del estado. Ana Teresa Aranda, diputada federal del PAN, aseguró que Mier ya se gastó más de 400 millones de pesos en año y medio, haciendo promoción ilegal y presentó una denuncia ante el Instituto Electoral de Puebla. ¿Qué dice Mier? Que las denuncias son de risa y que no son iguales a los de antes.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Comentario / Leo Zuckermann (Analista Político)

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Quisiera comentar sobre la decisión del presidente López Obrador de no invitar ni a los miembros del Poder Legislativo ni a los miembros del Poder Judicial a las festividades de la Independencia de México. Me parece preocupante que el Presidente en el quinto año de su gobierno esté decidiendo tener estas actitudes propias de un caudillo, que se siente que es el Estado. Nuestro régimen político es un régimen de división de poderes, donde el Estado mexicano lo representan tres poderes constituidos y además también hay órganos autónomos del Estado. Aquí lo que vimos fue un evento donde el Presidente se hizo un acto a su medida para demostrar la gran popularidad que tiene, de eso no hay la menor duda, pero a costa de arrollar a los otros poderes que hay en México”.

Audio
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Entrevista / Ana Teresa Aranda (Diputada - PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Hemos presentado estas quejas (ante el Instituto Electoral de Puebla y el INE) porque lo que ha pasado en Puebla es un escándalo, ya sabemos que en toda la República; la República se ha convertido en un gran espectacular para Morena, pero en Puebla tenemos al coordinador de los diputados de Morena, que es Ignacio Mier Velazco, tiene 18 meses con espectaculares contabilizados, porque estamos entregando más de mil hojas de pruebas, todas las fotografías, las medidas de los espectaculares, la georreferenciación de los espectaculares; son 541 espectaculares en los 7 municipios que pudimos certificar porque Puebla tiene 217 municipios, pero son 541 espectaculares. Aparte estamos presentando sobre algunas bardas, son casi 400 lunas y bardas que también identificamos; también les estamos poniendo ubicación donde están, pero lo que es impresionante es lo de los espectaculares”.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Entrevista / Ildefonso Guajardo Villareal (Diputado – PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Este tema (tren transístmico) es un tema que viene en la historia de México de Centroamérica cuando ya finalmente pues se logra el Canal de Panamá con la incursión de los norteamericanos en el país y eso obviamente cambió la historia de manera muy radical porque el Canal presentó costos muy bajos relativamente para la época para pasar de un océano a otro. Este proyecto cuando estaba en la Secretaría de Economía lo retomamos con un concepto integral que se llamó Zonas Económicas Estratégicas y nos dimos cuenta que sí teníamos una oportunidad frente al canal de Panamá, y la ventaja es que generes una zona económica de trasformación de valor”.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Entrevista / Jorge Romero Herrera (Coordinador de Diputados – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “A mí no me gusta ser radical y decir: todo está mal en este presupuesto, a mí no me gusta esa parte radical, sus cosas buenas tendrá, pero lo que nosotros sí detectamos como grave es, por primera vez este gobierno acepta, no es que no lo haya hecho antes, nada más que ahora lo acepta, el mayor déficit presupuestal que ha tenido, el mayor en sus seis años, lo bien que pudo haber cerrado dizque en macroeconómica, lo truena en este sexto año porque el déficit presupuestario es reconocer que vas a gastar más de lo que vas a tener”.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Ildefonso Guajardo Villarreal (Diputado – PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- “No solo trae (Presupuesto 2024) la inercia y los temas de debilidad de apoyo a sectores estratégicos como adquisición de medicinas, la falta de un presupuesto para poder combatir el rezago educativo generado por la pandemia, sigue teniendo problemas serios en cuanto a asignación de recursos. Son una serie de elementos que siguen siendo consistentemente debilitados, pero adicionalmente en este presupuesto tenemos que los márgenes de maniobra prácticamente ya se eliminaron y tenemos un problema ya, desde el punto de vista de disciplina fiscal. Traemos una solicitud de endeudamiento que prácticamente es la mayor en décadas, que te ocasiona un déficit prácticamente superior al 5 por ciento”.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Cámara de Industria Electrónica advierte a diputados riesgos del proyecto de Ley de Ciberseguridad

CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- La Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, advirtió a la Cámara de Diputados que la iniciativa de la Ley Federal de Ciberseguridad propone el trabajo de agentes encubiertos que podrían violar los derechos de los ciudadanos.

Audio
TELEVISA (CANAL 2.1)

Reyes Rodríguez Mondragón defendió presupuesto del TFE ante la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).– El presidente del TFE, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, estuvo ayer en la Cámara de Diputados para defender su presupuesto para el próximo año de 3 mil 890 millones de pesos y que incluye casi 80 millones para el recuento de los votos en la elección del 2024, en caso de ser necesario.

Video