CIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- El paquete de reformas del presidente López Obrador fue entregado oficialmente por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, en una ceremonia que desahogó el trámite en siete minutos y en la que estuvieron presentes los coordinadores de Morena, PT y Partido Verde, sin representantes de la oposición. Guerra Castillo anunció en el acto que las iniciativas serían publicadas en la Gaceta Parlamentaria para garantizar su máxima difusión y total transparencia de su contenido, así como para hacerlas del conocimiento de las y los legisladores.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SAMUEL CUERVO Y PAMELA LONGORIA).- MC aprobó la lista de sus candidatos al Congreso, para la Cámara de Diputados, las propuestas son el activista Byran LeBarón, por Chihuahua y la deportista Paola Longoria. Cabe destacar que hoy se discutirán las listas de sus candidatos plurinominales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Creo que sabe muy bien él (Andrés Manuel López Obrador) muy bien, porque además lo dijo, que las posibilidades de que sus muchas reformas pasen, son muy, muy bajas. Tuvo un momento donde su legitimidad política, donde su carisma, donde sus opciones, donde sus mayorías inclusive en el Congreso, sus alianzas, le hubieran permitido hacer este cambio y otros muchos. Algunos de ellos los desperdició por violar las formas jurídicas que él sabía o los suyos sabían que tenían que seguir.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO Y PAULINA GREENHAM).- Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, presentará una solicitud de consulta popular para que los habitantes de Nuevo León voten por la clausura de la refinería de Cadereyta, comentó: “Esta refinería ya está dañando al medio ambiente y los niños son los más afectados”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO).- En el PRI, Rubén Moreira, pidió a Morena que el dictamen sobre la reducción de la jornada laboral sea votado esta misma semana, el diputado del PRI recordó que el documento ya pasó por Comisiones y, el Pleno de la Cámara, autorizó parlamentos abiertos y consultas. Moreira aclaró que, de aprobarse la entrada en vigor de la reforma, puede ser gradual y con apoyos fiscales por parte del Estado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Nosotros como lo hemos venido diciendo, estamos absolutamente convencidos, sin lugar a duda, y más después de ya empezar a leer este paquete de iniciativas, que esta es la última intentona, el último intento de un Presidente que lleva 5 años, casi 6 años, que viene a entrometerse, ahora también, en lo electoral, por acaparar la atención, acaparar la agenda”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- “Le decían y le siguen diciendo que es un dictador (al Presidente), que se iba a eternizar y él plantea una reforma constitucional no para quedarse, él se va en octubre, él plantea varias reformas constitucionales para llevarle más justicia social y mejores condiciones de igualdad a nuestro pueblo, entonces, pueden decir lo que quieran, pero lo que es un hecho, es que la oposición tiene que definirse”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Hacemos un llamado respetuoso a las y los integrantes de ambas cámaras del Poder Legislativo Federal, para que apoyen en el espacio de sus responsabilidades este proceso de actualización, que es fiel al espíritu y objetivos que caracterizaron al Congreso Constituyente de 1917 como creador del primer ordenamiento jurídico del mundo, portador de un amplio proyecto de libertades, democracia, justicia social y soberanía nacional”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Yo lo veo como una obligación en la que nosotros, a pesar de ya tan avanzada la Legislatura, pues debamos también dejar muy evidente ante la población qué Estado queremos, cómo queremos el diseño del Estado Mexicano”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- “Si uno lee lo que mandó el señor Presidente de la República, pues dista mucho de ser esa expectativa cubierta, hay temas que uno no entiende por qué llevar a la Constitución. Cuando el Presidente habla de pensión al 100 por ciento, pues eso no es lo que dice su iniciativa, cuando habla de un mejor salario, pues también es muy insuficiente lo que ahí pone e incluso engañoso para la población. En fin, creo que en algunos de los casos es bastante neoliberal desaparecer organismos que apoyan a los indígenas, a las personas con discapacidad, a las niñas y a los niños, creo que trata de meter la polémica de una narrativa política dentro de un proceso electoral donde al parecer a su candidata no le va muy bien”.
Audio