CAPITAL 21 (CANAL 21.1)

Entrevista / Cynthia López Castro (Diputada – PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (BRAULIO LUNA).- “Muy lamentable porque primero se ve que no tiene oficio político (Sandra Cuevas), eso pasa cuando mandan a gente que no tiene experiencia y, bueno, pues el ventilar conversaciones, el hablar, el decir todo, bueno, me parece que al final pues los que hacemos política y somos políticos profesionales, pues cuando hablas con una persona sabes que estás hablando tú bien, no se trata de ser así. La política es un acuerdo, es entendimiento, es conciliación y, bueno, muy desagradable todas las declaraciones que hace Sandra. Me parece que ella piensa que llegó sola, ella habla que solo se le pedían plazas, no, no, yo pedí gestión, yo pedí gestiones, tiene más de 500 gestiones mías ahí en oficios y la verdad es que no le cumplía a la gente, entonces ella tergiversó toda la información”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Leopoldo Maldonado (Director de Articulo 19)

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “En el fondo, la crítica de la analista y politóloga, Denise Dresser a la diputada Andrea Chávez, tenía que ver con el posible uso de un recurso público, de un avión para fines personales. En ese sentido, lo que preocupa es que se instrumentalice esta figura legítima, genuina, consecuencia de una lucha histórica de las mujeres en el acceso al poder, como es la violencia política en relación de género para callar periodistas”.

Video
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Diputados avalan cárcel para quien use drones para lanzar explosivos o vigilar a funcionarios públicos

CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- La Cámara de Diputados aprobó la reforma que puede dar hasta 60 años de cárcel a quienes usen drones para lanzar explosivos contra la población civil, autoridades de seguridad o bienes inmuebles. En la misma iniciativa se estableció también la sanción de cárcel para quienes vigilen a funcionarios públicos usando drones.

Audio
TELEVISA (CANAL 2.1)

Diputados aprueban reformas para combatir la discriminación en las redes sociales

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La Cámara de Diputados aprobó reformas con las que busca combatir la discriminación en las redes sociales, por lo que modificaron la Ley General para prevenir y eliminar la discriminación y así fomentar una cultura sobre el uso adecuado de las tecnologías e incluir con discriminación los mensajes de odio en internet. La reforma pasó al Senado para su análisis.

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

Uso de drones para cometer ilícitos será sancionado con prisión

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Diputados aprobaron ayer una reforma que castiga con 20 y 53 años de prisión a toda aquella persona que incurra en actos ilícitos mediante el uso de drones en nuestro país. La votación concluyó con 419 votos a favor, con lo cual, se reformó el Código Penal Federal y la Ley Federal de Armas de Fuego y de Explosivos.

Video
EL HERALDO TV (CANAL 8.1)

Diputados avalaron reformas sobre trata de personas

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de trata de personas que permitirán agregar el uso de tecnologías de la información, con la intención de prevenir y erradicar este delito. La iniciativa se avaló con 438 votos a favor y fue turnada al Senado de la República.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Más del 90% de diputados y 77% de senadores buscan reelección: INE

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El INE informó que 88 senadores y 467 diputados federales notificaron su intención de reelegirse para el Proceso Electoral Federal 2023-2024. El INE destacó que las y los legisladores podrán buscar la postulación por otro periodo siempre y cuando se cumpla con el requisito de la residencia que marca la Constitución.

Video
W RADIO (96.9 FM)

Diputados avalan sanciones para uso delictivo de drones

CIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN Y JAVIER RISCO).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformar el Código Penal Federal y la Ley de Armas y Explosivos, para castigar el uso de drones para cometer delitos como lanzamientos de objetos explosivos; se impondrán penas de prisión que van desde los cinco y hasta los 40 años de prisión. También penas de prisión de tres a 10 años a quien utilice ese tipo de dispositivos que permitan fotografiar o realizar grabaciones de audio o video para vigilar actividades de personas servidoras públicas.

Audio
TV AZTECA (CANAL 1)

Diputados tipifican delito de uso de drones con explosivos o para traficar droga

CIUDAD DE MÉXICO (ANDREÍNA ANDRADE y DANIELA OBREGÓN).- Los diputados aprobaron una reforma en materia de uso indebido de drones. Fueron 419 votos a favor y 26 abstenciones, en donde acordaron más de 50 años de cárcel a quienes cometan actos ilícitos con estos aparatos. Desde 5 a 40 años por arrojar explosivos o sustancias químicas; de 5 a 10 años a quienes fabriquen o adapten a este tipo de naves por transportar drogas. De 3 a 10 años a quienes usen drones para espiar a funcionarios públicos.

Video
IMAGEN TV (CANAL 3.1)

Rechaza diputada del PT acusaciones de expareja

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Hace una semana, presentamos la historia del abogado Víctor Guzmán, quien acusó a su expareja y madre de su hijo, la diputada federal del PT Ana Laura Bernal y a la directora de la Conade, Ana Gabriela Guevara, de tejer una red de tráfico de influencias para evitar que él vea a su hijo. Guzmán ha sido acusado por la diputada, pero las imputaciones no han prosperado. La semana pasada, buscamos a la legisladora en su oficina en la Cámara de Diputados, pero no obtuvimos respuesta. Hoy apareció para dar un mensaje y aunque convocó a una conferencia de prensa, su equipo no permitió preguntas, entre ellas, las que nosotros hubiéramos querido hacerle.

Video