CIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA ESTHELA FLORES).- La Cámara de Diputados informó que un total de 471 integrantes de este órgano parlamentario remitieron avisos de intención para elegirse de manera consecutiva, para formar parte de la legislatura que iniciará en agosto de 2024 y concluirá en el mismo mes de 2027.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SANDRA ROMANDÍA).- “Fui el único precandidato de todos los que hoy están, que han alzado la mano, que han pegado calcas y han puesto anuncios espectaculares, que respetó los tiempos de la ley, que lo hizo en tiempo y forma, sin hacer trampas, sin llenar la ciudad de basura electoral cuando no se podía y donde no se debía, así que a mucha honra. Llevo dos semanas en precampaña legalmente registrado ante el Instituto Electoral, bien fiscalizado y recorriendo las calles de esta ciudad”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- El PRD informó que siempre sí irá en coalición con el PAN y el PRI para las elecciones de diputados y senadores. Así lo informaron los dirigentes de los tres partidos Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, quienes aseguraron que siguen trabajando con una agenda común de gobierno para ganar la Presidencia con Xóchitl Gálvez y la mayoría legislativa.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE BURGOS).- Las dirigencias nacionales del PAN y el PRI aceptaron abrir espacios a candidaturas al Congreso de la Unión para el PRD y la Sociedad Civil. A través de un comunicado en conjunto informaron del registro ante el Instituto Nacional Electoral de la Coalición Fuerza y Corazón por México para la Presidencia de la República y el Congreso Federal, con el objetivo de privilegiar a representantes e intereses de todos los mexicanos. Han detallado que la intención de esta coalición con los electores, es corregir el rumbo de México ganando la Presidencia de la República y logrando mayoría en el Senado y en la Cámara de Diputados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LAMONT).- “Nosotros hemos encontrado que la justicia laboral cada vez es más difícil que llegue a los trabajadores, los laudos o todos estos juicios que se presentan ante las juntas, pues duran muchos meses, pues no hay la justicia laboral que uno desearía y hoy en día, pues hay miles y miles de juicios laborales atorados en las juntas. En ese sentido pues nosotros estamos trabajando también en algunas propuestas, de alguna forma para ayudar a que se vaya mitigando todo este rezago y ahora con el tema de los juicios orales, también creo que eso se puede ir agilizando; sin embargo, pues esto también necesitaría recursos que hoy en día en el presupuesto no se han estado contemplando y el rezago pues cada vez es más grande y la justicia laboral es más difícil para los trabajadores”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LAMONT).- “El día de mañana se presentan en la Junta de Coordinación Política las conclusiones que hemos brindado el grupo plural, la Comisión del Trabajo y Previsión Social y la de Seguridad Social, para que se remitan a la Comisión de Puntos Constitucionales, que es quien emitió el dictamen en positivo de esta reforma y entonces pueda así solicitar a la Mesa Directiva que pase al Salón de Plenos de la Cámara de Diputados. Se trata de una reforma constitucional que pase a reducirse la jornada laboral de 48 a 40 horas, yo creo que podríamos decir que para junio del año que viene, en cuanto se concluya el proceso legislativo, entonces sí nos va a llevar todavía algunos meses que llegue hasta publicarse en el Diario Oficial de la Federación para que sea ya obligatoria su implementación”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Si la lógica para el Estado de México fue reconocer que el PRI tenía más apoyo electoral, si aquí en la Ciudad de México, todas las encuestas demuestran que hay mucha más simpatía por el PAN, por qué no podríamos hacer exactamente lo mismo. Esa fue la lógica, así es como salió, hubo a quien no le gustó, yo lo quiero decir con toda claridad, hay un gran alcalde en la ciudad que se llama Adrián Ruvalcaba, que ha manifestado su inconformidad, yo para nada voy a hablar mal de él. Esta contienda va a ser de dos y la próxima presidenta de México va a ser mujer, yo estoy absolutamente convencido que la próxima presidenta, la primera presidenta de México va a ser Xóchitl Gálvez”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- “El tema es que quieren cuidar por si no obtienen otro cargo, se van a una alcaldía, una diputación local, pues quieren asegurar su lugar (de diputados), son poquitos los que no lo hicieron, por ejemplo el coordinador de Morena, Nacho Mier pues él ya tiene su lugar ahí en el Senado. Es un mecanismo de seguridad de los que están ahorita, pero también manda un mensaje bastante malo, desde mi particular punto de vista, porque se habla mucho del relevo, relevo generacional y que participen nuevas personas, y qué mensaje te da que prácticamente todos los diputados tengan intención de reelegirse, qué nuevos espacios hay para nuevas visiones, para la juventud, para mujeres”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Es un número de arranque (253 distritos), yo lo que te podría decir es que pudiera incrementarse, hay algunos distritos que todavía pueden sumarse, estamos en diálogos en algunos estados, por lo pronto de arranque yo te diría que es un gran número, en donde más sumamos, en donde más competitivos somos para poder construir una nueva mayoría en el Congreso de la Unión y para apoyar con todo a Xóchitl Gálvez para que sea la próxima presidenta, ya es algo registrado el día de ayer en tiempo y forma”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- “Hubo prácticamente unanimidad de voces de que es necesario disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas, ¿Cuál es el punto? Lo que pide el sector empresarial, académico y parte de los abogados laboralistas son dos cosas; primero, debe existir una gradualidad en su aplicación, de tal forma que las empresas puedan buscar al nuevo talento que van a tener que contratar para ocupar esas horas que van a tener libres el resto de sus trabajadores y reorganizar sus turnos; dos, flexibilidad”.
Video