CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- El director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, reconoció las labores realizadas por las personas trabajadoras de su empresa, después del paso del huracán Otis en Guerrero. Al comparecer ante las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura de San Lázaro, destacó la velocidad con la que los equipos lograron restablecer el servicio de energía en Acapulco.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- La diputada del PAN, Josefina Gamboa, cuestionó el desempeño de Manuel Bartlett al frente de la CFE, en especial por el incremento de la deuda y las pérdidas de la empresa. Gamboa afirmó que la CFE no es generador de energía sino de fraudes, corrupción, transas, caos y que la deuda se incrementó a 448 mil 500 millones de pesos, más pérdidas por 32 mil 800 millones de pesos durante la gestión de Bartlett, con lo que queda claro que lo único en que es de clase mundial es en el robo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “No fue pasional, fue mentira nacional, gritaron ayer en Diputados y, sobre todo, en Cámara de Senadores tras el asesinato de estas dos personas (Ociel Baena y pareja). Aquí es sencillísimo, si en el lugar había solo dos personas, esas dos personas se mataron o una mato a la otra y luego se suicidó. Yo no doy por válida la versión de la Fiscalía, pero hasta el momento es más convincente, me decían ‘qué falta de sensibilidad’, ‘qué no te das cuenta de que el ambiente de hostigamiento que hay en contra de la comunidad provoca los crímenes de odio’, falso, ¿dónde está ese ambiente?, ¿dónde está ese ánimo de odio contra ellos? En cambio, esos mismos diputados, esos mismos senadores no dijeron una palabra ayer por el asesinato de un jefe policiaco el día anterior en Zapopan, y luego dicen que no politizan”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- Durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Energía e Infraestructura de la Cámara de Diputados, el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, afirmó que la reconstrucción de infraestructura eléctrica dañada por el huracán Otis en Guerrero, tendrá un costo de 2 mil 600 millones de pesos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Aprobar la reforma constitucional con la que se pretende reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en México es prácticamente imposible que suceda este año, así lo consideró Jorge Romero, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. El legislador panista explicó que la complejidad legislativa es lo que impide que avance la iniciativa, ya que de aprobarse sin cambios, el Senado tendría que hacer lo propio y, posteriormente, 17 congresos del país.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- En su comparecencia ante comisiones en la Cámara de Diputados, Manuel Bartlett, aseveró que son 2 mil millones de pesos el daño en infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad por el paso del huracán Otis. En su comparecencia también anunció que por instrucción presidencial, no se cobrará energía eléctrica por los próximos cuatro meses en la zona afectada.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- La Comisión Federal de Electricidad no cobrará el servicio de energía durante cuatro meses a los habitantes de la zona afectada por el huracán Otis. Esto lo informó Manuel Bartlett, titular de la paraestatal al comparecer en la Cámara de Diputados. Bartlett aseguró que la CFE iniciará una obra mayor de reconstrucción en la red eléctrica de Guerrero, con un monto de 2 mil millones de pesos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ YUSTE).- El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, afirmó que es prácticamente imposible que la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, concluya su proceso legislativo y entre en vigor este año. Refirió que las diferentes bancadas están de acuerdo con aprobar el proyecto, que fue presentado desde hace un año, pero la complejidad de su proceso no permitirá que se consolide este año.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (KARLA IBERIA SÁNCHEZ).- Al inicio de su comparecencia ante la Cámara de Diputados, Manuel Bartlett, director de la CFE, aseguró que iniciará la reconstrucción y las tareas de obra mayor en Acapulco, en las que prevén utilizar 2 mil millones de pesos. Adelantó que se publicará un acuerdo para dejar de cobrar energía eléctrica en los próximos cuatro meses en Acapulco y Coyuca de Benítez.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADRINA ESTHELA FLORES).- Jorge Romero, presidente de la Junta de Coordinación Política, en la Cámara de Diputados, aseguró que existe la intención para que la reforma constitucional que busca disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas, sea votada y discutida en el pleno de San Lázaro. Destacó que se aprobaría en este periodo de sesiones que concluye el próximo 15 de diciembre, pero no entraría en vigor en 2023, porque también debe procesarse en el Senado y, además, aprobarse en cuando menos 17 congresos locales para que se convierta en una reforma constitucional vigente.
Audio