CIUDAD DE MÉXICO (ESTEBÁN ARCE).- La asistencia de la embajadora de Israel, Einat Kranz Neiger, a la Cámara de Diputados para participar en el Grupo de Amistad de ese país con México, generó la protesta de la bancada del Partido del Trabajo en la Junta de Coordinación Política. Fue el presidente de ese órgano de gobierno, Jorge Romero Herrera, quien informó que, ante la falta de una postura unánime en torno al conflicto internacional de aquella nación con Palestina, se resolvió invitar a esa Junta a los representantes diplomáticos de ambos países.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO).- El Pleno de la Cámara de Diputados otorgó un minuto de aplausos en memoria del arquitecto Héctor Benavides, quien se desempeñaba como periodista, locutor y presentador de noticias en Nuevo León. La vicepresidenta de la Mesa Directiva, la diputada de Morena Karla Almazán, informó que la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada del PRI Marcela Guerra, pidió que se hiciera el reconocimiento del Pleno.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA ESTHELA FLORES).- Al comparecer en la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del quinto informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, informó que se destinarán más de 2 mil millones de pesos en reconstrucción y tareas de obras mayor en Acapulco, refrendó que no se cobrará el servicio de energía eléctrica en la zona afectada por el huracán Otis durante los próximos cuatro meses.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SANDRA ROMANDÍA).- “Tengo una iniciativa que habla, precisamente, de castigar y sancionar estos discursos de odio como se ha cansado Martha Márquez en señalar, acosar, hostigar y perseguir políticamente a mi hermane Osiel. No podemos ni voy a permitir, de ninguna manera, que esto quede impune.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En la Cámara de Diputados, los legisladores guardaron un minuto de silencio en memoria del magistrade Osiel Baena, encontrado sin vida la mañana de ayer en su domicilio. La diputada Frinné Azuara expresó que fue un gran defensor de los derechos humanos de la comunidad LGBT+, especialmente de las personas no binarias.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- La Cámara de Diputados y el Gobierno Federal impugnaron la suspensión provisional, concedida por una juez federal a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Circuito del PJF, contra la extinción de los fideicomisos y la transferencia de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación. Elizabeth Trejo Galán, titular del Juzgado Noveno de Distrito en materia administrativa, turnó los dos recursos de queja a un tribunal colegiado, el cual deberá resolver si confirma, modifica o revoca la sentencia.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En la Cámara de Diputados, el Grupo Amistad México-Israel recibió este día a la embajadora Einat Kranz, quien hizo un llamado al gobierno mexicano para que se condene lo que ocurre con los ataques de Hamas y que haya una postura más firme con respecto al conflicto.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (KRYSTAL MENDIVIL).- México está entre los países con las jornadas laborales más largas con un promedio de 48 horas semanales, la modificación a la Ley Federal de Trabajo propone reducir la actividad laboral a 40 horas a la semana, distribuidas en cinco días. La Cámara de Diputados inició foros de Parlamento Abierto, donde se reunieron activistas y representantes del sector empresarial para hablar sobre las repercusiones económicas, sociales y de salud que podría acarrear esta iniciativa. El próximo 21 de noviembre, los legisladores deberán tomar una decisión sobre este tema; si la resolución fuera a favor, la reforma podría entrar en vigor a principios de 2024.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Las empresas opinan que (la reforma para reducir la jornada laboral) es un costo, unos empresarios nos señalan que es el 25 por ciento del costo, otros dicen que no son condiciones. Eso fue la primera etapa de la celebración del Parlamento Abierto, pero en las últimas dos sesiones del Parlamento, el sistema empresarial mexicano cambió su posición, porque al principio estaban en el no. Hoy están ellos en la aceptación de que México necesita transitar por la vía de la jornada laboral de 48 a 40 horas, es decir, en este momento, en conclusión, como terminó ayer el Parlamento Abierto, podemos decir que nadie estamos en contra de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas. Ahora el reto es construir el cómo vamos a llevar a cabo este proceso”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARTÍN CARMONA).- “Ya listos, el día del registro es mañana, solamente mañana se puede registrar, estaré en el PRD a las 10 de la mañana para registrarme por conducto de mi partido para competir en el Frente va por la Ciudad de México. Listos para iniciar la precampaña el viernes. Creo que seré el único y no se ve nadie más que se vaya a anotar. Vamos a ir al menos a 4 foros de debates (en el Frente) y la segunda semana de enero vendrá la encuesta que definirá quién será el candidato de Va por la Ciudad de México. Yo estoy en la idea de que debe ser una precampaña de propuestas, sin descalificaciones porque el verdadero contrincante está en Morena y en el mal gobierno que ha tenido esta ciudad”.
Audio