CIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑEDO).- Arrancó el registro del Frente Amplio para los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México. Hasta el momento, se sabe que por el PRI se registrará Adrián Rubalcava, alcalde con licencia de Cuajimalpa; por el PAN, Santiago Taboada, alcalde con licencia de Benito Juárez y, por el PRD, se registró ya Luis Espinosa Cházaro, diputado federal.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALFREDO ROMO).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, adelantó que tras la conclusión del Parlamento Abierto sobre la jornada laboral de 48 a 40 horas y escuchar a empresarios, trabajadores y especialistas, se está reconfigurando la iniciativa para que se apruebe con el mayor consenso posible.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).- Un Punto de Acuerdo desde San Lázaro exhorta al gobierno de Hidalgo, que se entregue la cementera Cooperativa La Cruz Azul, ubicada en el estado de Hidalgo, así lo dio a conocer la diputada del PT, Magda Núñez.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “Hay tres buenos aspirantes con métodos transparentes, debe quedar conforme la gente que quiere votar por nosotros. Creo que la unidad se logra poniendo por delante los intereses de los chilangos, lo he dicho y lo repito, si salgo beneficiado lo haré con toda determinación, pero si hay alguien mejor posicionado contará con todo mi apoyo. Estoy llegando a San Lázaro, estoy pidiendo licencia indefinida, voy de lleno a la Jefatura de Gobierno. Ya le tocará al grupo parlamentario elegir a quién le toque conducir los trabajos”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- La semana antepasada se difundió un supuesto audio de Martí Batres en el que decía “hay que pegarle a Harfuch para que no gane, para que gane Clara”. Batres negó que su voz sea la que se escucha en la grabación y aseguró que fue hecho con inteligencia artificial. Ante ello, los diputados morenistas ‘ya le hicieron la valona’ y propusieron la iniciativa que reformaría el Artículo 211 del Código Penal sobre la revelación de secretos y acceso ilícito a sistemas informáticos, con una pena de hasta ocho años por mal uso de la inteligencia artificial.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOEL VALDEZ).- “Seguramente el sector empresarial dirá que no hay posibilidades de disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, afortunadamente para mí y para 57 millones de trabajadores y trabajadoras en México sí hay grandes posibilidades de disminuir la jornada laboral. No hubo ningún argumento con el suficiente peso por parte de los representantes de la patronal para efecto de poder decir que es infactible llevar a cabo este proyecto”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- Diputados proponen la Ley Batres para castigar a las personas que hagan mal uso de la inteligencia artificial. Esto sucede después de que, supuestamente, Martí Batres envió un audio pidiendo pegarle a García Harfuch para favorecer a Clara Brugada.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- La presidenta de la Comisión de Diversidad Sexual de la Cámara de Diputados, Salma Luévano, exigió justicia a las autoridades para esclarecer y sancionar por el asesinato del magistrade Ociel Baena y su pareja Dorian Daniel. La legisladora morenista acusó a la panista Martha Márquez de fomentar la discriminación en contra de la comunidad LGBTIQ+ con discursos contra el magistrade y acusó a la Fiscalía de Aguascalientes de precipitarse en calificar lo ocurrido como un crimen pasional.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (KRYSTAL MENDIVIL).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Jorge Romero, descartó que este año se apruebe la propuesta de reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. Romero explicó que la iniciativa tendría que aprobarse primero en San Lázaro para luego pasar al Senado de la República y, finalmente, tendría que ser avalada por lo menos por 17 Congresos estatales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE BURGOS).- Sobre las declaraciones de Mario Delgado y la prohibición de las corrientes dentro de Morena el diputado Emmanuel Reyes señala: “Evidentemente hay diferencia de criterios y esto tiene que ver con lo que significa El Camino de México, el significado de El Camino de México es una asociación civil, legalmente constituida en la que participan más de un millón 80 mil mexicanos, muchos legisladores, políticos de Morena están asociados de manera simultánea, no solamente participan en el partido político sino también participan en asociaciones civiles”.
Video