CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Está en el pleno ya la discusión de las reservas del Paquete Económico 2024, sin que tenga una sola indicación o un solo peso asignado en específico para la reconstrucción del estado de Guerrero. Los legisladores del bloque mayoritario han perfilado que sí van por un fondo de reconstrucción, pero no han dicho en qué medida ni de dónde saldrán los recursos. Los integrantes de la oposición proponen fondos o que se tome dinero de las megaobras, sin que se haya concretado nada. La presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, mencionó que ayer se habían recibido 3 mil 500 artículos reservados y una lista de 351 oradores; sin embargo, dijo, derivado de la organización de los grupos parlamentarios, el número ha aumentado.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PABLO VALDÉS).- En la Cámara de Diputados el coordinador del PRI, Rubén Moreira, hace un llamado a Morena y sus aliados a ser sensibles con el tema de Guerrero y reasignar recursos dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024. En el marco de la discusión del presupuesto en donde este día se discute en lo particular, el legislador priista pidió garantizar recursos suficientes para recuperar la infraestructura dañada por el huracán Otis.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- “Hablando de casos tristes, adiós al fondo para Acapulco en el nuevo presupuesto. Usted y yo sabemos que los diputados de Morena y aliados ya aprobaron -en lo general- el Presupuesto de Egresos 2024, ¿cuánto dinero? Hay mucho, porque México no es un país de pobres, tiene 9 billones de pesos. El tema es que, mientras estaban discutiendo este proyecto, ciertos personajes de la oposición le dijeron a ciertos personajes de Morena “diputados estaría padre incluir un fondo específicamente para la reconstrucción de Acapulco”. ¿Sabe usted que dijeron los legisladores morenistas y sus aliados? ¡Que no!”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Hoy es la segunda jornada de aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación. En las 248 páginas aprobadas no hay ninguna mención a Acapulco ni a Guerrero. Se había dicho que hasta el jueves por la noche o viernes por la mañana se estarían terminando de discutir estas 3 mil 533 reservas, pero ahora va a ser en fast track. Este día se dará un receso cerca de las diez u once de la noche, pero el día de mañana la sesión será corrida hasta terminar, sin descansar, porque el viernes se dan a conocer las candidaturas de Morena y muchos, como Ignacio Mier, necesitan estar libres para saber si se les menciona o para no perder los votos de los que no queden conformes.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Ayer por la noche se aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos 2024, que contempla recortes a lo que solicitó el Poder Judicial y el Tribunal Electoral, al INE, al INAI y a otros órganos autónomos, que además no cuenta con recursos que se destinen específicamente a Acapulco. El día de hoy se inició la discusión en lo particular, por lo que se espera una discusión muy larga que se prevé termine el próximo jueves, pues se van a presentar más de 3 mil reservas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE BURGOS).- Después de que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en la noche en lo general el Presupuesto 2024, hoy ya ha iniciado la discusión en lo particular. Son tres mil 93 reservas las presentadas por legisladores de los diversos grupos parlamentarios y al menos 351 oradores expondrán desde la Tribuna estas propuestas y modificación. Uno de los puntos a debate, puntos centrales en esta discusión, ha sido la propuesta, la exigencia de la oposición de asignar recursos a un fondo para el apoyo a los damnificados por el huracán Otis y la reconstrucción del puerto de Acapulco.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Con toda la vergüenza del mundo para ti y para tu auditorio, lo reconocemos, es lamentable, es de verdad una vergüenza, esa es la palabra, el nivel, lo digo con la parte que nos toca, es una vergüenza a lo que ha llegado ya el debate en la Cámara de Diputados y el presupuesto es solo un ejemplo más de cómo la mayoría usó, abusó, se impuso siempre con su mayoría y ni siquiera ganando un debate, es decir, todo lo que se argumente o se diga, al final siempre la respuesta del oficialismo ha sido que la oposición es inmoral, que somos unos corruptos, que no servimos para nada, que son neoliberales. Fueron 6 años desperdiciados de hacer el ridículo en la Cámara”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Hay un punto que me parece de la mayor importancia en este momento y ¿cuál es? El artículo 105 de la Constitución, en su fracción primera, establece que los órganos constitucionales autónomos, las entidades federativas, en fin, un conjunto de órganos o de órdenes jurídicos pueden controvertir ante la Suprema Corte de Justicia las determinaciones de carácter general que se hayan tomado por parte de los órganos legislativos, entre otros.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA VILLANUEVA).- Una vez más entre gritos y reclamos, los diputados discutieron el Presupuesto para el año próximo y mientras los legisladores opositores exigieron recursos para los damnificados por Otis, Morena aseguró que habrá fondos suficientes para la emergencia, aunque el proyecto de Egresos no considera ni un peso para ello. Las bancadas del frente opositor cerraron filas y desde la Tribuna emplazaron a las fracciones de la llamada 4T a modificar el Presupuesto y crear un fondo para atender la contingencia en Guerrero.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO).- Diputados del PAN y del PRI propusieron crear un fondo para la reconstrucción de Acapulco, haciendo un recorte al Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 y a las obras prioritarias del Gobierno Federal que sumarían cerca de 85 mil millones de pesos y una disminución de 15 mil millones de pesos a su gasto operativo para conseguir un fondo inicial de 100 mil millones de pesos. El panista, Héctor Saúl Téllez, lamentó que, a más de 10 días de la tragedia, Morena y el Gobierno federal no hayan hecho propuestas para el rescate del estado.
Video