CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024, sin recursos etiquetados para la recuperación de Acapulco tras el golpe del huracán Otis. Luis Espinosa Cházaro anunció de que todos los recursos que se reetiquetarán para la reconstrucción de Acapulco contarían con sus votos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Son 9 billones de pesos y en 248 páginas de lo que ayer se aprobó en lo general no se menciona a Acapulco, no se menciona a Guerrero, pero de la propuesta de la Secretaría de Hacienda a lo que se aprobó ayer, sí se reduce aún más de lo que ya proponía Hacienda a los organismos autónomos, al Poder Legislativo, al Poder Judicial y de esos organismos autónomos, quienes más sufren, son los organismos electorales y los de transparencia. Los tiempos electorales pesan más que las necesidades de Guerrero y como los morenistas conocerán quiénes serán los ungidos en 9 estados de la República que renuevan gubernaturas, pues tienen que estar liberados los actores el viernes, entonces nos dicen que hoy terminaremos, tarde, noche, madrugada, habrá un receso y mañana no importa a qué hora inicie la sesión, no parará hasta que no se tengan aprobadas estas 3 mil 533 reservas, porque el viernes tienen que estar libres los morenistas”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- Al participar en un foro sobre Estado de Derecho y Elecciones, organizado por la UNAM, el magistrado presidente del Tribunal Electora, Reyes Rodríguez, advirtió que si se recorta el presupuesto del organismo, este quedará sin dinero suficiente para enfrentar las cargas de trabajo derivadas de los comicios de 2024. El magistrado aseveró: “la reducción de 767 millones de pesos al presupuesto del Tribunal propuesta por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados lo deja con un monto insuficiente para enfrentar las cargas de trabajo del proceso electoral concurrente 2024”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Desde 1998 se están pagando aquellos pagarés que fueron motivados por un mal manejo de la banca y recurrentemente Morena reclama, tal vez con razón eso, bueno, pues hoy mismo, igual que los cinco años pasados, se está destinando todavía dinero para esos pagos del Fobaproa. Bueno, lo que nosotros le estamos proponiendo a Morena es que sean congruentes con lo que ellos han mencionado y que le retiremos al IPAB esa cantidad de dinero. “Estamos en el momento que vienen las reservas, ¿qué pareciera que va a suceder?, que Morena va a hacer algunas reservas para arreglar el deficiente proyecto de presupuesto que se votó en las comisiones y que ayer ellos mismos votaron en lo general, es decir, regresarle dinero al Tribunal Electoral, esta puede ser una”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUILLERMO ORTEGA RUIZ).- “El Presupuesto de Egresos de la Federación es la herramienta financiera sin duda más importante que dicta el rumbo del país, o sea, no es un asunto menor, el día de ayer fue aprobado con 262 votos en pro y esto quiere decir, que pues bueno, no fue unanimidad, hubo votos en contra, --creo que por casi 10 votos se aprobó-- y sí hubo muchísimos oradores, hablando a favor y en contra. Yo lo que le puedo decir de una manera, pues muy institucional, es que sí se registraron más de 3 mil reservas, las cuales se van a distribuir en 351 oradores y vamos a estar trabajando el día de hoy, hasta quizá el viernes, para poder desahogar todas las reservas o casi todas las reservas que se pueden ir agrupando”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (VALENTINA RODRÍGUEZ).- Con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2024. Hoy a partir de las 10 de la mañana tienen planeado que se discutan las casi tres mil reservas para destinar recursos a Guerrero. Previo a la discusión, Jorge Romero, Coordinador del PAN, retó a Morena a cumplir con su palabra y destinar recursos reales para estabilizar la situación en Acapulco.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Estamos ya en la discusión, entraremos en unas horas en la discusión de lo particular. El día de ayer, como bien lo comentabas, se aprueba en lo general, se van a discutir estos tres o cuatro días las reservas que ha presentado cada legislador, hay más de 3 mil reservas de distintos temas, la gran mayoría de estas reservas están enfocadas a la reconstrucción de Acapulco, porque desafortunadamente, como ya lo comentaron, no hubo ninguna partida extraordinaria que se estuvo solicitando desde el viernes en la Comisión de Presupuesto y el día de ayer también solicitábamos que se pudiera adherir una partida precisamente para atender la crisis humanitaria por lo que están atravesando nuestros hermanos de Guerrero, de Acapulco en particular y pues no, tuvimos oídos sordos por parte de los empleados en funciones, de legisladores, por parte del presidente López Obrador que no tomaron ninguna previsión en este sentido”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- “El presupuesto del Poder Judicial se divide en tres, Suprema Corte, Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral. El Tribunal Electoral tuvo en 2023, tres mil millones de pesos y para 2024, se proyectaba en el dictamen tres mil 200 millones, un incremento ligero de poco menos del 10%; sin embargo el Tribunal requiere de recursos para poder afrontar el proceso electoral del 2024 y por esa razón, nosotros estamos considerando modificar el monto del presupuesto asignado al Tribunal Electoral a través de una reserva que requeriría una votación a mano alzada para su discusión y ya después para aceptarla y que se incorpore al dictamen definitivo”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- La mayoría de Morena y sus aliados aprobaron en lo general el presupuesto de más de nueve billones de pesos para el próximo año, el gasto no contempla todavía recursos para damnificados ni para la reconstrucción de Acapulco. La oposición, según sus cuentas, se juntarían hasta 200 mil millones de pesos para los guerrerenses si se reduce el presupuesto para obras, gastos operativos del gobierno federal y fideicomisos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- “De entrada no hay ahora mismo fondos para Guerrero, se habla de reservas, PRI, PAN y PRD las harán también pero la preocupación inicial es que no hay reglas de operación y por eso vemos el desorden que hay además de que muchos recursos no llegan directamente a quien lo necesita, porque el crimen organizado se está encargando de la reconstrucción de Acapulco. Son más o menos tres mil reservas que se discutirán hoy de las 10 de la mañana hasta las 22 horas y mañana de las 10 de la mañana hasta terminar, ese es al acuerdo con la Junta de Coordinación Política. Van a ser días de mucho debate, no solamente el tema de Acapulco”.
Video