EL HERALDO TV (CANAL 8.1)

SCJN defendió fideicomisos del PJF

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Luego de que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobara la iniciativa de Ignacio Mier para extinguir 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, la Suprema Corte de Justicia salió en defensa de estos recursos asegurando que no están destinados a pagar prestaciones de ministros sino para solventar los derechos laborales del personal operativo.

Video
TELEVISA (CANAL 2.1)

Eliminan carta de antecedentes no penales; pasa minuta a San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- Los patrones ya no podrán exigir a los empleados carta de no antecedentes penales tras la aprobación en el Senado de una reforma a la Ley Federal del Trabajo para evitar la discriminación; solo se pedirá el documento a empleados de instituciones de seguridad pública y privada. La minuta fue enviada a la Cámara de Diputados.

Video
LATINUS (YOUTUBE)

Aprueban dictamen para desaparecer 12 fideicomisos del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- La Comisión de Presupuesto de la Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó eliminar 12 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial. La siguiente semana se vota en el pleno. Insisten en que este recorte no va a afectar a los empleados en sus prestaciones. Hoy el presidente López Obrador dijo que el Poder Judicial no le sirve a los mexicanos. Se pronunció a favor del recorte. Insistió en que nadie va a resentir 21 mil millones de pesos menos.

Video
IMER (107.9 FM)

Se confrontan Alejandro Moreno e Ignacio Mier por desaparición de fideicomisos en Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA ESTHELA FLORES).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, acusó al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, de ignorante y perezoso, luego de que el priista manifestó que 55 mil trabajadores se verán afectados con la eliminación de 13 fideicomisos en el Poder Judicial.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

TEPJF modifica lineamientos para elegir senadores y diputados federales

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- La Sala Superior del TEPJF modificó los lineamientos que emitió el INE sobre la elección consecutiva para senadurías y diputaciones federales. Los magistrados resolvieron que el Instituto excedió su facultad reglamentaria al ordenar que los partidos políticos tomen en cuenta si alguna de las personas candidatas se encuentra en el Registro de Personas Infractoras en materia de violencia política en razón de género.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Luis Espinosa Cházaro (Coordinador de Diputados – PRD)

CIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA DELGADO).- “Los tres grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, PRI, PAN y PRD presentaremos una denuncia penal en contra de Hugo López-Gatell, por varios delitos que creemos que la Fiscalía General de la República debe de investigar como son: el mal manejo de la pandemia, negligencia médica, falta de medicamentos y algunos otros que están en la propia querella. Presentaremos la denuncia la próxima semana porque ya la teníamos lista, pero se acercaron algunos colectivos a comentarnos que han muerto personas por falta de retrovirales y por esto tuvimos que ir agregando más hechos y más delitos”.

Audio
EL HERALDO TV (CANAL 8.1)

Entrevista / Adela Ramos (Diputada-PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (ADELA RAMOS).- Ya no había condiciones para defender al pueblo y yo no tenía voz, porque querían reprimirme, querían callar mi voz. Entonces, decido mejorar mi espacio y dar el paso al frente. Hoy en día no hay partidos de derecha ni de izquierda, en Morena está toda la putrefacción, todo lo malo que puede existir está en Morena. El PAN es un partido que yo siempre he respetado, porque es el primer partido de oposición en la historia de México con más de 80 años de experiencia y en sus ideales tiene el humanismo. En Morena no querían que compartiera las verdades, querían arrodillarme, querían que yo me pusiera del lado del servilismo, y es lo que nunca podré permitir”.

Video
W RADIO (96.9 FM)

Alejandro Moreno afirma: sí serán afectados intereses de trabajadores del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Alejandro Moreno Cárdenas aseguró que el Presidente López Obrador miente al sostener que no serán afectados los intereses de los trabajadores del Poder Judicial al eliminar 13 de los 14 fideicomisos que posee. El dirigente nacional del PRI, reiteró que más de 55 mil empleados de juzgados, tribunales y centros de justicia se verán alterados en sus derechos salariales y pensiones con la extinción de estos fondos e incluso afirmó que esta imposición de Morena, paralizaría al Poder Judicial.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Morena avalan en comisiones extinguir fideicomisos del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (DENISSE MAERKER).- La Comisión de Presupuesto aprobó la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, fue avalado con la mayoría de los votos de Morena y sus aliados; el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para su discusión y eventual aprobación en el Pleno. Los diputados de oposición señalaron que esta medida es una forma de venganza para asfixiar al Poder Judicial, debido a que han corregido en varias ocasiones al Poder Legislativo con diversas reformas.

Audio
ENFOQUE NOTICIAS (100.1 FM)

Entrevista / Héctor Saúl Téllez (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “En primer término, estos fondos, estos fideicomisos fueron creado por el Poder Judicial de la Federación a través de sus tres figuras, algunos están en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, otros están en el Consejo de la Judicatura y otros en el Tribunal Electoral Federal, pero estos fideicomisos fueron creados en su momento de acuerdo a las facultades que tiene el propio Poder Judicial, es decir, que nunca se transgredió ninguna norma. Nosotros creemos que se transgrede la progresividad de los derechos laborales de cientos de trabajadores del Poder Judicial y no únicamente de los ministros, de los magistrados o bien de los jueces, como se ha querido dar a entender”.

Audio