CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DHITURBIDE).- Siguen las obras de reparación en el Palacio de San Lázaro por los daños ocasionados por las fuertes lluvias de los últimos días, como el socavón que se formó en el jardín entre los edificios A y H, pero también se ha informado que el miércoles hubo un apagón y el jueves una falla en el internet, que son ocasionados algunas deficiencias en el suministro de electricidad de la CFE.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Ayer la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió por primera vez, en lo que va de la administración de Claudia Sheinbaum, con la oposición. El encuentro se desarrolló en las instalaciones de la Secretaria de Gobernación, lo que se habló fue de la agenda legislativa del próximo periodo de sesiones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- “Ayer presentamos un punto de acuerdo para que se investigue el uso de recursos públicos en el PRI de Campeche, durante la gestión de ‘Alito’ Moreno como gobernador y posteriormente como presidente del PRI, en tanto que hay bastantes evidencias y pruebas que apuntan a que el PRI utilizó recursos públicos del gobierno del estado de Campeche para realizar actividades proselitistas y electorales, esto lo hacemos justo para poder garantizar que se aplique la ley, que se termine con la impunidad y que se acabe la corrupción”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió la tarde de ayer con los coordinadores de los seis partidos políticos con representación en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal por parte de Morena; José Elías Lixa del PAN; Rubén Moreira del PRI; Alberto Puente del Verde; Reginaldo Sandoval del PT e Ivonne Ortega de MC. Monreal aseguró que afinaron algunos detalles de la ceremonia del próximo primero de septiembre y que no habrá iniciativa preferente.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO RUIZ-HEALY).- “Hablar de inclusión, de discapacidad y de enfermedades raras o de poca prevalencia, hasta que no tienes un caso cercano o te pasa a ti mismo, es cuando haces conciencia de la importancia y de lo que podemos hacer para evitar que lleguen estos casos a una muerte pronta. Esta reforma a la Ley General de Salud, entre otras cosas, lo que propone es tratar de garantizar que el derecho a la salud sea lo más igualitaria, equitativa y que tengamos los pacientes y las familias de quienes tenemos una enfermedad de poca prevalencia, un diagnóstico pronto”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- En el Congreso de la Unión se propuso una reforma para eliminar la figura de la prisión oficiosa. La diputada Laura Ballesteros Mancilla, vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano expuso: “Tenemos una crisis de justicia en nuestro país con personas que están en las cárceles, más de un 60% de los que hoy está en prisión que no tienen sentencia, para armonizarlo con estándares internacionales de Derechos Humanos, quitando el catálogo de delitos que ameritan esta medida cautelar y ordenando que los jueces solo puedan aplicarla de forma justificada, en cada caso concreto, por excepción, no por cotidianidad”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- En referencia al accidente del Tren Maya, el diputado comentó: “Lo que tenemos que hacer es garantizar, sobre todo, a los pasajeros y al personal operativo del Tren Maya, que el Tren Maya funcione con seguridad, que funcione de acuerdo a la garantía que les permita primero salvaguardar su vida y también su integridad física, no queremos que este tipo, de 45 fallas que ya tiene registradas en el Tren Maya durante su vida operativa, tres que han sido las más importantes que han sido descarrilamientos, después tengamos que lamentarnos con catástrofes que no quisiera que pasará".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión avaló los nombramientos de Genaro Lozano como embajador de México en Italia y de Francisco de la Torre Galindo como embajador de Indonesia.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Vamos a preparar el inicio del periodo de sesiones, creo que va a estar marcado por un nuevo marco normativo que tiene que ver con la extorsión y cobro de piso, queremos que en esta legislación y con esta reforma constitucional elevarlo a delito grave, homologar los castigos y los tipos penales en todas las entidades federativas, darles claridad y protección a las denuncias de los ciudadanos de las personas morales. Requerimos que el Ejecutivo y los gobiernos de las entidades tengan mayores instrumentos legales para combatir este crimen que se incrementa, esto va a ser parte de las preocupaciones que a partir del primero de septiembre tenemos que abordar en las dos Cámaras”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Diputadas y diputados de Morena cerraron filas en Guanajuato durante su segunda sesión plenaria en respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, y al paquete económico 2026. De acuerdo con la bancada morenistas, trabajan en una agenda legislativa con cerca de 30 instrumentos jurídicos que serán discutidos en el próximo periodo ordinario de sesiones.
Video