IMAGEN TV (CANAL 3.1)

Prevén insaculación para nombrar a nuevos consejeros

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ignacio Mier, aseguró que no habrá reparto de cuotas en la designación de los consejeros del INE. Afirmó que para su partido, la mejor forma de seleccionar será por sorteo; es decir, cuatro urnas, cada una con cinco nombres, se sortearán y los que salgan en cada una de las urnas, serán los nuevos consejeros. El PRI, a través de su coordinador de diputados, Rubén Moreira, precisó que se irán a la tómbola para elegir a los consejeros, que no hay porque rasgarse las vestiduras. En tanto, la comisión permanente del PAN anunció que van a rechazar todo este proceso de elección de nuevos consejeros del INE.

Video
TV AZTECA (CANAL 1)

La Cámara de Diputados tiene listo un proyecto de reforma para limitar al TEPJF

CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- En la Cámara de Diputados se tiene ya listo un proyecto de reforma que busca limitar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación esto para que no intervenga en la decisiones que toman los legisladores, esto a raíz de los desacuerdos que han tenido los diputados magistrados en la designación de los consejeros del Instituto Nacional Electoral.

Video
UNO TV (CABLE)

La Jucopo en San Lázaro publica lista de finalistas a consejeros del INE

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados recibió los nombres de los 20 aspirantes que integrarán las cuatro quintetas para elegir a los 4 nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral, incluida su presidencia. En la quinteta para elegir a la consejera presidente se incluyeron a Bertha María Alcalde Luján, Guadalupe Álvarez Rascón, Rebeca Barrera Amador, Zircey Bautista Arreola y Guadalupe Taddei Zavala.

Video
UNO TV (CABLE)

La elección para elegir a consejeros del INE será por insaculación: Ignacio Mier

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- A más tardar el próximo viernes deberán estar los cuatro nuevos consejeros del INE. Ya para el día jueves, los 20 nombres divididos en quintetas se someterán a votación en el Pleno de la Cámara de Diputados. Se requiere la mayoría calificada; es decir, tres cuartas partes de los legisladores presentes para su aprobación, de no alcanzarse los consensos necesarios, el 31 de marzo se realizará la votación mediante insaculación. El coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, prefiere que la elección se lleve a cabo mediante un sorteo a fin de garantizar imparcialidad en la elección.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Gibrán Ramírez (Analista Político)

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Me da la impresión de que llevamos una tendencia a la decadencia en la vida pública del país, que se ha ido profundizando lenta y persistentemente. Es verdad que todos los partidos en el gobierno siempre han intentado tomar al Instituto Nacional Electoral, antes el IFE, se lo repartían por cuotas, pero me pregunto si habíamos visto en el pasado una quinteta como la ‘dorada’. No recuerdo algo similar. Para empezar, hay una persona que es hermana de una Secretaría de Estado, que también es hija de una dirigente partidista. Yo veo un escenario de captura por parte de Morena”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Vamos a hacer todo lo posible para que quienes integren el consejo del INE tengan autonomía: Santiago Creel

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- Partidos de oposición, sobre todo el PAN, acusan que el gobierno pretende contar con un ‘Caballo de Troya’ dentro del Instituto Nacional Electoral, y prometen que habrá una ola de impugnaciones. La advertencia la hizo Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados: "Vamos a hacer todo lo posible para que, efectivamente, quienes integren el consejo tengan autonomía, independencia, imparcialidad y objetividad, eso se llama idoneidad. Lo que no podemos permitir es que existan personas que no tengan las características para integrar posiciones fundamentales en el árbitro electoral”.

Video
PANORAMA INFORMATIVO (88.9 FM)

Buscan diputados limitar resoluciones del TEPJF

CIUDAD DE MÉXICO (ALFREDO ROMO).- Todos los partidos representados en San Lázaro, con excepción de MC, se unieron para elaborar un proyecto de decreto para limitar las resoluciones TEPJF, pues consideran que excedió sus facultades, principalmente, en la convocatoria de consejeros del INE. Los legisladores, quienes también afirmaron que el máximo tribunal electoral del país ha violentado la división de poderes, presentarán la propuesta el próximo 29 de marzo. Plantea modificar cuatro artículos de la Constitución e imponer nuevos límites a las sentencias, así como su exigencia de obligatoriedad respecto a la paridad de género o en beneficio de grupos vulnerables.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / Jorge Romero Herrera (Coordinador de diputados – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Hiperaplaudimos que sea una mujer la que presida el INE, cien por ciento. También quiero dejar bien claro que los comentarios que voy a exponer no tienen nada que ver con lo personal. Yo no tengo el gusto de conocer a ninguna de las que están aspirando en esta quinteta presidencial. El Presidente dice que no hay ningún impedimento legal a su cercanía con el actual gobierno. Ese es el problema, sí hay un impedimento que no solamente es legal, es constitucional. El Artículo 41, que es el principal en términos de materia electoral, señala uno de los principalísimos principios, por obvias razones; es el de imparcialidad”.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista /Marco Antonio Baños (Ex Consejero Electoral)

CIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).- “Es muy lamentable que al revisar los perfiles a la presidencia del INE encontremos básicamente personas que tienen alguna vinculación mayor o menor con Morena y el gobierno; evidentemente lo de Bertha María Alcalde llama mucho la atención, porque es una persona completamente vinculada al partido. En las quintetas se encuentran personas afines a Morena, pero también se pueden encontrar aspirantes con una sólida trayectoria en los órganos electorales que pueden hacer muy buen trabajo, el problema es que no se ve cómo vayan a construir los acuerdos. Es importante destacar que si no hay acuerdo político esto puede terminar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y es la propia Cámara de Diputados quien realice un primer sorteo el día 31 de marzo, porque el 30 la Junta de Coordinación Política debería tener ya los cuatro nombres que le van a proponer al Pleno”.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Luis Alberto Mendoza Acevedo (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA DELGADO).- “Es preocupante y muy triste, una institución tan importante en este país, que la construyeron muchas personas, algunos hasta con su vida, y con mucho esfuerzo. Hoy este Gobierno está empecinado, no nada más en el INE sino en el INAI el quererlo desaparecer, dejarlo inoperante. Obviamente por conveniencias administrativas y otras cuestiones que ellos sabrán por qué no quieren ese órgano autónomo, de esa magnitud, que es el bien para todos y; sobre todo, es constitucional y un derecho para los ciudadanos”.

Audio