EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Blanca Alcalá Ruiz (Diputada – PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y LUPITA JUÁREZ).- “Es una iniciativa que logramos construir entre todas las diputadas de los distintos grupos parlamentarios, que sin duda tuvo la fuerza y la inspiración de la propia iniciativa ciudadana, de distintos colectivos y grupos feministas fueron promoviendo por todo el país. Y lo que buscan es que ningún violentador efectivamente pueda llegar al poder y cuando hablamos del poder público nos estamos refiriendo por un lado al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial y por supuesto, al ser una reforma constitucional como lo estamos promoviendo, pues tendrá en su momento que aplicarse a todos los estados de la República”

Audio
W RADIO (96.9 FM)

Entrevista / Rubén Moreira (Coordinador de Diputados – PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN Y JAVIER RISCO).- “Fue una reunión (Jucopo-Segob) que se programó inicialmente por el famoso artículo 33 que se desarrolla a partir de intervenciones de los partidos políticos de mayor numero a menor número de diputados, fue una plática abierta con el Secretario. En el caso del cabotaje no fue el tema central, hay una preocupación mayor del cabotaje, lo que está pasando en el transporte aéreo desde aeropuertos con altas Tuas representa hasta el 70% del pago del boleto; se puso sobre la mesa el tema de la falta de rutas que cubran muchos destinos de este país, así como la falta de tecnología en los filtros de revisión como el de la CDMX, también la viabilidad de un cabotaje, todo eso se discutió de manera rápida y se dispuso en que en unos días se reflexionará sobre ese tema”.

Audio
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Congreso debe llamar a comparecer a Sandoval por #EjércitoEspía: organizaciones

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Organizaciones de la sociedad civil que han documentado los abusos del programa Pegassus en México, han considerado necesario que el Congreso llame a comparecer de manera pública al general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional. Artículo 19, la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Social Tic dijeron que es insuficiente que solo se pida un informe sobre el tema, como adelantó el senador Ricardo Monreal de Morena.

Video
W RADIO (96.9 FM)

Diputados aprueban Ley de Registros Civiles

CIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN Y JAVIER RISCO).- La Cámara de Diputados aprobó la Ley General de Operación de los Registros Civiles que da a las oficinas del registro civil atribución de obtener los datos biométricos de la población, los cuales serán administrados por la Secretaría de Gobernación. La ley crea un sistema nacional de registro e identidad. Fue turnada al Senado; sin embargo, la oposición considera que vulnera los derechos a la identidad.

Audio
W RADIO (96.9 FM)

Diputados y Segob acuerdan pausa en iniciativa sobre cabotaje

CIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN Y JAVIER RISCO).- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acordó con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados poner pausa durante una semana el proceso de discusión de las reformas a la Ley de Aeropuertos y a la Ley de Aviación Civil en materia de cabotaje para ampliar el diálogo y análisis ante las inquietudes que han expresado integrantes del sector aeronáutico.

Audio
LATINUS (YOUTUBE)

Aspirantes a consejeros del INE denuncian supuestas irregularidades en examen que les fue aplicado

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).-Aspirantes a consejeros electorales denunciaron que en la aplicación del examen hubo fallas técnicas en las tablet proporcionadas para la evaluación y las respuestas incluían conceptos erróneos. Estos fueron algunos de los criterios que dejaron fuera de la competencia a especialista expertos en la materia. Miguel Ángel Lara Otaola, aspirante al Consejo General del Instituto Nacional Electoral, denunció una serie de irregularidades que detectó durante el examen realizado el pasado 7 de marzo. Entre ellas, fallas técnicas y desconexiones a lo largo de la prueba, falta de respuesta a solicitudes de revisión y preguntas ambiguas.

Video
UNO TV (CABLE)

Se reúne Adán Augusto López con integrantes de la Jucopo en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- El Secretario de Gobernación visitó este martes la Cámara de Diputados para reunirse con los integrantes de la Junta de Coordinación Política, en donde aseguró que el Plan B está dotado de legalidad y constitucionalidad. Señaló que el Ejecutivo estará atento a la Suprema Corte sobre las impugnaciones presentadas por la oposición y el propio INE.

Video
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Pondrán morenistas parte de su sueldo para trasladar a manifestantes al Zócalo

CIUDAD DE MÉXICO (SOFIA GARCÍA).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, confirmó que los diputados de su partido pagarán con sus dietas el traslado de simpatizantes de la 4T al Zócalo para acompañar al presidente López Obrador en la conmemoración de la Expropiación Petrolera el próximo sábado 18 de marzo.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Olga Sánchez Cordero (Senadora – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “El nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares es un parteaguas en la historia de la justicia cotidiana para nuestro país. Es un estelar del Congreso de la Unión, tanto de la Cámara de Diputados y la de Senadores. Se construyó en aproximadamente un año con la participación de las barras y colegios de abogados, magistrados y jueces, diputados y senadores, la academia y algo muy importante, los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de todo el país. Es un sistema de impartición de justicia; sobre todo, en materia familiar y civil. Se introduce también, muy importante, la justicia digital”.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- El Congreso de la Unión se alista a aprobar el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que se ha dicho será un parteaguas en la impartición de Justicia cotidiana. La presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, Olga Sánchez Cordero, celebró el compromiso de organizaciones de la sociedad, jueces, diputados y senadores que participaron en la redacción, de lo que calificó como la joya de la corona. Los presidentes de las Juntas de Coordinación Política del Senado y Cámara de Diputados, Ricardo Monreal y Rubén Moreira, respectivamente, se comprometieron a que este nuevo código se apruebe antes del 30 de abril, fecha límite que puso la SCJN.

Audio