CIUDAD DE MÉXICO (JOSUE BECERRA).- “Ayer nos visitó el Secretario de Gobernación en la Junta de Coordinación Política y era otro el tema que se estaba dialogando, pero en la plática salió la situación que vive la aviación mexicana, tanto los aeropuertos como las líneas aéreas. Propusieron temas como el siguiente: el alto costo del TUA (Tarifa de Uso de Aeropuerto), que muchas veces se confunde con el costo de los boletos de avión; hay aeropuertos que llegan a cobrarte 70% del equivalente de lo que se va a pagar del boleto de avión”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y LUPITA JUÁREZ).- El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, aplaudió la restitución del secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, porque dijo que es un paso más en favor del respeto al Estado de derecho que vulnera el llamado Plan B de Reforma Electoral.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y LUPITA JUÁREZ).- Ante el creciente consumo de bebidas entre los jóvenes, Morena en la Cámara de Diputados busca prohibir la instalación de tienditas, chelerías y venta de vinos y licores a 2 kilómetros de distancia de escuelas de todos los niveles educativos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y LUPITA JUÁREZ).- Los diputados de Morena están buscando prohibir, escuche usted, la venta de vinos y licores a 2 kilómetros de distancia de escuelas de todos los niveles educativos, sí escuchó usted bien, a 2 kilómetros de distancia no se podrían vender bebidas alcohólicas. Te imaginas lo que significaría esta ley en caso de ser aprobada, cuántas tiendas en donde se venden licores, cuántos restaurantes en que se venden licores, cuántos bares en que se venden licores, digo, me parece un desastre económico, pero en fin. Parece que se les ocurren ideas muy geniales que en el corto plazo vemos que no funcionan y solamente acarrean más problemáticas y cierres de negocios.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO).- Sobre la reinstalación de Edmundo Jacobo como Secretario Ejecutivo del INE, el senador de Morena, Ricardo Monreal, rechazó que se halla tratado de un revés al Plan B. El legislador consideró que el regreso no debe ser motivo para un júbilo desbordado y exhorto a actuar con sensatez, pues recordó que la Corte aún tiene una gran responsabilidad por las acciones de inconstitucionalidad que deben de resolver en torno a la Reforma Electoral.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y LUPITA JUÁREZ).- El Pleno de la Cámara de Diputados avaló la ley que faculta a la Secretaría de Gobernación a tener el control de los registros civiles del país. La nueva Ley General de Operación de los Registros Civiles homologa los datos de los registros de todos los estados del país y proporciona a la Secretaría de Gobernación tener a su cargo los datos de los ciudadanos para poder expedir actas de nacimiento, matrimonio, defunción, adopción y trámite de identidad necesario como el CURP. Anteriormente, cada entidad tenía sus propios datos y registros. Con esta Ley además se crea el Consejo Nacional de Registro Civil que se encargará de la armonización, homologación, organización, funcionamiento y procedimiento de los registros civiles. La iniciativa ya fue enviada a la Cámara de Senadores.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y LUPITA JUÁREZ).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, aseveró que la propuesta del presidente López Obrador para modificar el artículo 33 constitucional que permitiría a los extranjeros que puedan intervenir en asuntos políticos en México, es contradictoria, pues los derechos políticos son solo para los ciudadanos en todos los países. Por otra parte, aseguró que es inimaginable ver a un extranjero que participe en un partido político buscando ser candidato o como elector, por lo que está absolutamente en contra de que así sea y se rompa la tradición constitucional de nuestro país, así que adelantó que trabajará para que no se consiga la mayoría calificada para que sea avalada por el Congreso de la Unión.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y LUPITA JUÁREZ).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró que el problema del tráfico de drogas es consecuencia del alto consumo de estupefacientes que existe en los Estados Unidos. En conferencia de prensa, Creel Miranda, indicó que es un problema binacional que incentiva y le da valor económico al crimen organizado en México y afirmó que no se puede permitir que esta situación se arregle a trancazos o descalificaciones, ni con un mequetrefe se arregla el asunto, por lo que propuso que México y Estados Unidos convoquen a una conferencia continental porque el problema afecta a las dos naciones.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y LUPITA JUÁREZ).- Diputadas federales e integrantes de colectivos feministas piden que se apruebe la iniciativa 3 de 3 antes del proceso electoral del 2024, que logrará impedir que agresores y violentadores de mujeres lleguen al poder. Elizabeth Pérez vicecoordinadora del PRD, indicó que desde la Cámara de Diputados se romperá el pacto patriarcal dándole avance a la iniciativa de 3 de 3 y llamó a que sea avalada también en la Cámara de Senadores.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Son tres las comisiones que estamos trabajando, no solamente es Economía, ni la Comisión de Comunicaciones sino también la Comisión de Infraestructura. La posición ahorita que está en duda precisamente es en el tema del cabotaje porque la fracción parlamentaria de Morena no ha definido su posicionamiento respecto a este tema y, por otro lado, tenemos una divergencia en cuanto a cómo presentar el dictamen. El Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transporte, tanto como tu servidor somos de la idea de separar los dictámenes, aprobar el tema de la Categoría 1 es la prioridad. Nosotros empujaremos y daremos prioridad al tema de la Categoría 1; sin embargo, no tenemos la mayoría para definir esta situación”.
Video