CIUDAD DE MÉXICO (ALFREDO ROMO).- El grupo parlamentario de partido Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una amicus curiae u opinión técnica respecto a la inconstitucionalidad del llamado Plan B en materia electoral, principalmente por la violaciones al procedimiento legislativo que se dieron durante su aprobación. “Vamos a defender hasta las últimas consecuencias los avances democráticos, las conquistas democráticas en México. Vamos a luchar porque tengamos más democracia y no menos en este país”, detalló el coordinador del grupo parlamentario de MC, Jorge Álvarez Máynez.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- La Sala Superior del TEPJF declaró infundados los agravios que presentó la consejera del INE Carla Humprey, luego de que el Comité Técnico de Evaluación determinó que no puede ser considerada para participar en el consenso de designación de la Presidencia del INE. El magistrado presidente de la Sala, Reyes Rodríguez, dijo que la Constitución establece con claridad que no hay reelección en los cargos de consejeros del INE, incluyendo la Presidencia.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA DELGADO).- “Se están homologando los criterios en la Ley General de Operación de los Registros Civiles; esta ley se regía con procedimientos del siglo antepasado. Las leyes generales dictan normas para coordinarse y organizarse en todas las entidades federativas. El registro civil lo llevan los estados, pero hay una diversidad de criterios; no había una actualización. Ahora, con la modernidad y la tecnología, se busca modernizar y actualizar estos registros y lo que se plantea es que se homologuen. No se les quitan facultades a los estados”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Ahí está la revelación del coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, quien dice que los diputados de su bancada van a pagar el traslado de los asistentes al mitin del sábado, del Presidente, la fiesta del aniversario de la Expropiación Petrolera. Qué elegante lo dicen, eso se lo copió al presidente López Portillo, cuando en su campaña hablaban de los acarreados y decía: ‘No, no son acarreados son trasladados’. Estoy hablando del 76, medio siglo y siguen con el mismo discurso”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió ayer en privado con los líderes parlamentarios de todo los partidos que integran la Jucopo; al salir del encuentro, en el estacionamiento de la Cámara de Diputados, fue increpado por un pequeño grupo de personas que habían sido invitados por el PRD para solicitar la ayuda de los legisladores para resolver problemas que sufre el estado de Zacatecas. Estos ciudadanos lo siguieron hasta el estacionamiento donde le reclamaron y acusaron de ser corrupto, de proteger al narco cuando fue gobernador de Tabasco e incluso le exigieron desaparecer los poderes en Zacatecas ante la incapacidad del gobierno estatal para frenar la violencia.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑEDO).- “Ayer, con el voto en contra, hay que dejarlo muy claro, el voto en contra del Partido Acción Nacional se aprobó el decreto para la creación de la nueva ley, la Ley General de Operación de los Registros Civiles. Nosotros vemos varios aspectos negativos en la creación de esta ley, en primer lugar, esto vincular los datos biométricos a un tema que pueda tener el control la Secretaría de Gobernación pues sin duda puede atentar contra la seguridad de la persona porque ya tendrían todos nuestros datos concentrados. El tema ahora, con esta ley se centraliza, es decir tendría todos los datos, todo el control la Secretaría de Gobernación, es decir, en una sola dependencia federal”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “Ahora se define el concepto, digamos convencional a nivel internacional que cumple con elementos básicos para que cumpla con su objetivo como Derecho Humano de cualquier persona, de tener acceso a una vivienda adecuada, se cambia el término de vivienda digna y decorosa por adecuada. Esta es una ley general, aplica para todo el país, es una disposición federal y tendrá que armonizarse con 21 leyes adicionales para que quede explícito que para cualquier tipo de vivienda tendrá que contar con estos 7 elementos, nunca más una vivienda sin servicios, nunca más una vivienda que no garantice la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra, nunca más una vivienda que no tenga accesibilidad para los diferentes servicios y equipamientos urbanos y que tenga además la adecuación cultural".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- “Coincido parcialmente (con el diputado Moreira), creo que el cabotaje es un tema que se tiene que analizar a profundidad porque creo que hay que privilegiar a la industria mexicana de aviación, que es una industria que genera más allá de un millón de empleos, que produce más del 3 por ciento del Producto Interno Bruto del país y que es fundamental y estratégica para el desarrollo de otros ramos como es el caso del turismo o de la carga para las industrias. O sea, tenemos que revisar con profundidad hasta dónde puede llegar este tema”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Ayer, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, tuvo una reunión con diputados federales y estuvo en instalaciones de San Lázaro, se reunió con integrantes de la Junta de Coordinación Política, donde acordaron ponerle una pausa a la iniciativa presidencial que plantea el cabotaje; es decir, que líneas aéreas extranjeras puedan hacer vuelos internamente en México y compitan con las aerolíneas mexicanas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Ignacio Mier, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, informó que los legisladores del partido van a traer a asistentes desde sus respectivos estados y para esto, tenemos conocimiento de que ya desde hace semanas están rentando autobuses y están haciendo la convocatoria a sus allegados para traerlos a la Ciudad de México el próximo sábado.
Video