RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Pilotos aviadores hacen un llamado a diputados para no permitir el cabotaje

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- Pilotos aviadores hicieron un llamado a los legisladores para que no implemente en México la figura del cabotaje. El presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México y del Frente por la Defensa de la Aviación Nacional, Ángel Domínguez Catzín, señaló que los problemas de un sector tan técnico, no se pueden resolver de una manera política e hizo un llamado a los diputados para construir una política aeronáutica de Estado que brinde certidumbre a la industria. Domínguez Catzín aseveró que el cabotaje es un sabotaje al país y al futuro de la industria aeronáutica.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Afirma Santiago Creel que el problema del crimen organizado es responsabilidad binacional

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel aseguró que ni la política, ni la seguridad de un país, se arreglan a trancazos y que el problema del crimen organizado es trasnacional, por lo que la responsabilidad es binacional y continental para combatir al crimen. Creel afirmó que “esto no se arregla a trancazos ni descalificaciones, ni con un mequetrefe se arregla el asunto. Debe convocar México y si desea apoyar Estados Unidos, que lo debe de hacer, a una conferencia continental porque el problema que estamos viviendo le afecta a las dos naciones y tiene como resultado cientos de miles de muertos”.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Alejandro Encinas presenta a diputados iniciativa para crear la Ley de Memoria

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- En reunión de trabajo, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, presentó a los diputados que integran la Comisión de Derechos Humanos, el proyecto de iniciativa para crear la nueva Ley de Memoria.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Hoy se dará a conocer la lista de los 100 aspirantes que continúan en el proceso de selección a consejeros del INE

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- Este jueves se dará a conocer la lista de los cien candidatos que pasarán a la siguiente ronda de las entrevistas, que darán inicio este viernes y hasta el siguiente miércoles 22 y ya con los resultados de las entrevistas se integrarán las quintetas que se presentarán a la Cámara de Diputados para elegir antes del 3 de abril, cuatro plazas que ese día quedarán vacantes en el Consejo General del INE.

Audio
W RADIO (96.9 FM)

Senado aprobó creación de Comisión Bicameral para evaluar a las Fuerzas Armadas

CIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN Y JAVIER RISCO).- El Pleno del Senado de la República aprobó la creación de una comisión bicameral para la evaluación y seguimiento de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. Estará conformada por nueve senadores, más los diputados que se designen en San Lázaro. La comisión deberá instalarse dentro de los cinco días siguientes a su integración.

Audio
LATINUS (YOUTUBE)

Aspirantes a la candidatura presidencial de oposición se reunieron para dialogar sobre la ruta que seguirán

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Varios aspirantes a la candidatura presidencial de la oposición se reunieron para dialogar sobre la ruta que seguirán, a fin de conformar una gran coalición rumbo al 2024. Estuvieron José Ángel Gurría, Ildefonso Guajardo, Claudia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Mancera, Silvano Aureoles, Demetrio Sodi. Llamó la atención que no fueron, por ejemplo, Lilly Téllez, no estuvo tampoco Santiago Creel, no estuvieron ninguno de los gobernadores panistas que han coqueteado con la idea. Esto fue difundido por el propio Frente Cívico Nacional.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Cierran etapa de preguntas ciudadanas a aspirantes a consejeros

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Este miércoles cierra la posibilidad de que el público en general proponga preguntas a realizar a los candidatos a consejeros del INE. El Comité Técnico de Evaluación emitió un recordatorio para no olvidar que las preguntas en ‘uno a uno’ se escogerán entre las que proponga la sociedad. Este jueves se conocerá la lista de los 100 aspirantes a los que, una vez revisados minuciosamente los currículums, exposición de motivos y ensayos, pasarán a la siguiente ronda de entrevistas que comenzará el próximo viernes.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / Emilio Álvarez Icaza (Senador – Grupo Plural)

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Con dos meses de retraso, pero finalmente se integró una Comisión Bicameral que tiene el objetivo de monitorear y ejercer un control parlamentario a los trabajos de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública, que en octubre del año pasado se aprobó la reforma para extender a 9 años su permanencia en este rubro. Dijimos que no queremos un cheque en blanco; ahora tendrán que informar cada seis meses y darnos indicadores, incluso en materia de respeto a los derechos humanos donde hay temas muy graves”.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Hoy se cierra el registro de preguntas que la gente quiera hacer para el proceso de selección de consejeros del INE

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Hoy se cierra a las 24 horas el registro de las preguntas que la gente en general quiera hacer en el micrositio de la página de la Cámara de Diputados, diputados.gob.mx, para el proceso de selección de consejeros del INE. Esto va a servir para las entrevistas uno a uno que a partir del próximo viernes va a iniciar, de estas entrevistas saldrán las quintetas. Los morenistas le siguen apostando a que sea por insaculación, ya sea en el Pleno o en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Video
PANORAMA INFORMATIVO (88.9 FM)

Aprueban diputados reforma a la Ley del Registro Civil

CIUDAD DE MÉXICO (ALFREDO ROMO).- A pesar de que más de un centenar de diputados de oposición votaron en contra, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó expedir la Ley General de Operaciones de los Registros Civiles que entre otras facultan al Presidente de la República para concentrar y administrar la Base de Datos Nacional del Registro Civil. Los legisladores que no respaldaron la iniciativa argumentaron que esta vulnera los derechos de la identidad, entrega su control a la Secretaría de Gobernación y crea un formato único en materia de registro de población, que incluye datos personales sensibles como son los biométricos.

Audio