CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORTE DE MOLA).- “Yo creo que la información que ayer conocimos por parte de la Fiscalía, parecería como una buena noticia. Esta entidad pública, Seguridad Alimentaria Mexicana, conocida por sus siglas como Segalmex fue creada en enero 2019 por el presidente López Obrador con el fin de tener autosuficiencia o asegurar la alimentación de los más desprotegidos, pero pues esta lo que se convirtió es en la cueva Alí Baba Ovalle y sus 40 ladrones o quién sabe cuántos ladrones más halla, porque estas 22 órdenes de aprehensión, pues son el resultado de investigaciones por el desfalco de poco más de 142 millones de pesos. Esto es solo una parte de un gran total observado como desvíos por la Auditoría Superior de la Federación hasta la Cuenta Pública 2021, cuyo monto supera más de 15 mil millones de pesos”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORTE DE MOLA).- En conferencia de prensa, el Comité Técnico de Evaluación para candidatos a consejeros del INE, aseguraron que nadie conoció el examen de conocimientos que se aplicó el pasado martes y que no hubo posibilidad alguna de que se filtrara el cuestionario para favorecer a alguno de ellos. Ernesto Isunza, integrante del Comité, afirmó que hubo varias medidas de seguridad como que el examen nunca se imprimió o circularon copias entre los miembros de la Comisión, además de que se tuvieron 5 medidas adicionales.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, llamó a López Obrador a asumir su responsabilidad en la creciente inseguridad que se padece en México. El panista afirmó que Estados Unidos está en su derecho de expresar su preocupación por la seguridad de sus ciudadanos en todo el mundo, pero no se puede proponer una invasión militar a otra nación.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANA LUCIA ORDOÑANA).– Se espera que antes de las 3:00 de la tarde de este viernes, los integrantes del Comité Técnico de Evaluación den a conocer el listado definitivo de aspirantes al Consejo General del INE, que pasarán a la tercera fase. El Comité Técnico de Evaluación está integrado por dos personas propuestas por el Instituto Nacional de Acceso a la información y Protección de Datos Personales, dos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y tres por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- El líder parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro, se destapó como aspirante de la coalición ‘Va por México’ a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Se dijo listo para competir por esta candidatura de la alianza PRI, PAN y PRD y, en su caso, vencer a quien Morena ponga en esta competencia.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, informó que compareció ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para afianzar la posibilidad de que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, deje la presidencia antes de los comicios del 2024.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- El Comité Técnico de Evaluación para elegir a los consejeros del INE dejó en claro que no había ninguna infiltración de este examen, por las dudas que habían surgido. Se informó que nadie conocía precisamente de estas preguntas que se realizaron, solo se precisó que se les quitaron todos estos aparatos electrónicos, incluso relojes, para que no tuvieran acceso, no se pudiera filtrar ahí alguna respuesta.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Ella es Areli Pablo Servando de 33 años, originaria de San Luis Potosí, murió el 3 de marzo en Matamoros, Tamaulipas a causa de una bala perdida durante la balacera en la que fueron secuestrados cuatro estadounidenses. El martes, entre girasoles, Areli fue sepultada en el Parque Funeral San Joaquín, la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en su memoria.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUE BECERRA).-El INE anunció que presentó ante la SCJN una segunda demanda de controversia constitucional en contra del Plan B de Reforma Electoral y cuyo recurso se suma a la controversia constitucional que ya había sido presentada el 1 de febrero, contra el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Vale la pena articular y denunciar todo lo que pasa porque solamente haciendo evidente lo evidente es cuando empiezan a fiar un poquito de atención como ahorita que mencionabas la Cámara de Diputados, que aunque no está adecuada su iniciativa, bueno está la atención; sin embargo, mientras sean lesiones a nosotras, bueno a nosotras ya no nos sirve porque llevamos un proceso abierto, pero desafortunadamente las quemaduras por ácido y sustancias químicas hacia las mujeres va en aumento y eso gracias a la inoperancia del Poder Judicial porque cuando pedimos justicia caemos en el andar de publicitar una agresión, entonces es necesario que se ponga de acuerdo tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores y que fijen atención en que es feminicidio”.
Video