CIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el dictamen de la iniciativa de reforma para combatir la extorsión, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso. El diputado del PRI, Rubén Moreira, explicó la necesidad de legislar como una respuesta a los ciudadanos. “El delito de extorsión afecta una buena parte del país, que su característica no se limita a un territorio y por lo tanto legislarlo desde la Cámara de las y los diputados y del Senado se impone como una respuesta para los ciudadanos”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- La dirigencia de Morena descartó sanciones para los viajeros, para aquellos que han tenido un verano de ensueño, varios de sus militantes, varios morenistas de élite, la primera plana, Ricardo Monreal, en Madrid; Cuauhtémoc Blanco, en Milán; Mario Delgado, en Lisboa; Andy López Beltrán, en Tokio. Lo viajado, nadie se los quita, las vacaciones sin austeridad. Integrantes de Morena al extranjero no tendrán consecuencias, no hay ningún delito, ningún acto de corrupción.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- “He denunciado una serie de actos de corrupción que han llevado a cabo dirigentes de Acción Nacional. Anticipé que venía una guerra sucia en mi contra y; además, no ha sido algo nuevo y ha sido permanente desde que soy vocero del grupo parlamentario".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “La semana pasada yo anticipé que venía una guerra sucia en contra mía, porque he tomado la bandera de denunciar permanentemente los actos de corrupción en los que está vinculado el Partido Acción Nacional, el tema del ‘cártel inmobiliario’, por supuesto. Hubo varios mensajes que recibí de compañeros legisladores de Morena, que fueron contactados por legisladores de Acción Nacional que decían: ‘Dicen que si no le paras te van a empezar a hacer una guerra sucia’. La guerra sucia es algo que ya han venido sacando en distintas plataformas digitales".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (OMAR CEPEDA).- Legisladores federales y la dirigencia nacional del PAN presentaron ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un punto de acuerdo, para crear una comisión especial que investigue al vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila. Afirmaron que a través de diversos contratos ha acumulado en los últimos años más de 70 millones de pesos. Habla Héctor Saúl Téllez, diputado del PAN: “Si vamos a hablar de transparencia y si vamos a hablar de lucha contra la corrupción debemos iniciar desde el propio Poder Legislativo. Hacemos un llamado a la mayoría oficialista de esta Cámara que nos permita llevar a cabo esta comisión especial de investigación, a fin de deslindar todas las responsabilidades que sean necesarias".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “Nunca hubo una decisión judicial para exonerar al hoy senador Alejandro Moreno, la propia institución que había solicitado este juicio de procedencia decidió retirarlo, después inician uno nuevo completamente distinto al anterior, este nuevo tiene cinco carpetas de investigación. Nosotros hemos ya recibido el pasado viernes esta solicitud de manera formal en la Sección Instructora y ya empezamos el análisis de estas cinco carpetas. Nosotros revisamos si tiene elementos y si los tiene, la admitiríamos e iniciaría un miniproceso y en un periodo de 60 días se determinaría si se retira o no el fuero constitucional, hacemos un dictamen y se pasa al Pleno”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANY MARTÍN).- “Ahora se está presentando una nueva solicitud, esta solicitud tiene 5 carpetas diferentes de investigación. Básicamente son dos los delitos que le están imputando, la primera es peculado y la segunda es uso indebido de funciones y atribuciones, estas son las dos razones por las que la Fiscalía del estado de Campeche está solicitando que le sea retirado el fuero constitucional al senador Alejandro Moreno. En el momento en que nos encontramos es si se acepta o se rechaza la solicitud, en caso de que se acepte, tenemos 60 días para desahogar el procedimiento y determinar si se le retira o no el fuero constitucional y llevarlo al Pleno de la Cámara de Diputados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- “Es una más de las ocurrencias del gobierno de Morena, es algo inverosímil, algo verdaderamente lamentable que recurran a esto para distraer la atención de lo que ocurre a nivel nacional. La primera solicitud de juicio de procedencia se le ordenó al Presidente de la Sección Instructora por un Colegiado de Circuito, que se archivara y se diera por asunto concluido porque eran pruebas ilícitas todo lo que presentaban y acredité todos y cada uno de los señalamientos; de enriquecimiento ilícito quedó claro que mi patrimonio era legal, me denunciaron por peculado, por abuso de autoridad, por defraudación fiscal, por todo y les gané absolutamente todo por resoluciones de un Colegiado de Circuito”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, mencionó que esta Reforma Electoral parte de cero, puesto que hasta ahora, no existe ningún borrador del proyecto, solo propuestas de carácter general.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- “Dice la democracia que la democracia mexicana es muy cara, pero mira nada más, el partido más caro del mundo en estos 8 años ha sido Morena desde que obtuvo el registro como partido en el 2015, prácticamente 30 mil millones de pesos", expuso Juan Zavala. “Es un exceso lo que tienen los partidos políticos, ojalá podamos llegar a un acuerdo para quitarle por lo menos la mitad del presupuesto a los partidos políticos", manifestó Arturo Ávila. “¿Se necesita una reforma electoral?, sin duda, siempre el proceso puede ser mejorado, yo sí creo que la democracia hoy tiene riesgos, no digo que como tal toda, pero sí, pero me parece que el enfoque de una reforma electoral tiene que ser distinto", argumentó Damián Zepeda.
Video