CIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO).- En un mensaje que resonó fuerte en la arena política, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, lanzó una advertencia directa rumbo a las elecciones intermedias de 2027: “El partido enfrentará una disputa interna insalvable”. Sus palabras no son una simple apreciación personal sino un diagnóstico crudo de lo que ya ocurre dentro del movimiento que gobierna el país, una lucha anticipada por candidaturas que, según él, amenaza con romper la cohesión del partido. Monreal con la experiencia de décadas en la política, reconoció que el punto de quiebre ya comenzó.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- Luego de desechar la primera petición, la Comisión Instructora en la Cámara de Diputados ya notificó al líder del PRI, Alejandro Moreno, “Alito”, de la segunda petición de solicitud de desafuero en su contra promovida por la Fiscalía de Campeche, quien lo acusa de peculado por más de 83 millones de pesos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO).- “Morena es un partido y movimiento que tiene el respaldo de la mayoría de las y los mexicanos, de 36 millones de mexicanas y mexicanos que votaron e hicieron una votación histórica en 2024, y hoy tenemos el reto de que este partido siga siendo un partido de bases, que siga acompañando a la gente, por eso en el último Consejo Nacional tomamos cuatro determinaciones importantes".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Yo creo que hay dos premisas fundamentales, además de algunos detalles importantes que son pluris, ¿cómo integrar los pluris?, ¿quiénes deberían de ser los pluris? Y reducir el gasto en el presupuesto de los partidos políticos y del Instituto Electoral, expuso Arturo Ávila. “Nosotros en Movimiento Ciudadano creemos que la reforma electoral es urgente, de hecho, Movimiento Ciudadano lleva insistiendo en disminuir los plurinominales desde 2015, 2018, hemos metido propuestas cada trienio para reducir los plurinominales y que así se despresurice el dinero público que se gasta”, señaló Patricia Urriza. "Se está haciendo gubernamental una reforma, cuando insisto, al gobierno no le compete en lo absoluto el tema electoral, no hay razón alguna, lógica, legal constitucional, histórica para que esto suceda”, enfatizó Jorge Triana.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que no habrá reforma electoral si no hay consensos, argumentó que lo que se ha dicho es de manera general, sin un borrador, sin discusión previa, no hay un proyecto y no hay nada; se parte de cero, lo que es conveniente para que surja algo con las propuestas de todos los partidos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- Llueven críticas en contra del morenista Pedro Haces por comentarios calificados como misóginos y machistas durante el Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas: “Aquí saludo a 4 presidentes que están aquí muy sentaditos, como que no quieren hablar, como que los apantalló tanto viejerio”, expresó Haces.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Los chistes son malísimos en la época, también están en caída libre. Pedro Haces ayer en reunión con su sindicato y en encuentro con mujeres, se refirió a ellas como “El Viejerío”, que les da miedo a los hombres.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PRIMITIVO OLVERA).- En el Palacio Legislativo de San Lázaro, Ricardo Monreal, líder de la mayoría morenista defendió a Pablo Gómez tras su salida de la Unidad de Inteligencia Financiera, afirmó que es una persona honesta, limpia y transparente, celebró su nombramiento como presidente de la comisión para la reforma electoral. Monreal declaró que Pablo Gómez tiene autoridad moral y conocimiento jurídico para encabezar esa tarea.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- En la Cámara de Diputados impulsan una reforma al Código Penal Federal y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada para tipificar el delito de reclutamiento forzado de personas y castigar a los responsables con hasta 20 años de cárcel. La propuesta del diputado del Partido del Trabajo, Ricardo Mejía, establece la adición de un capítulo de este ilícito y definirlo como la acción de incorporar, obligar o inducir, por cualquier medio a formar parte de grupos delincuenciales.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PRIMITIVO OLVERA).- “Ha habido un reclamo histórico por mejorar, sin duda, las instituciones electorales, no solamente eso, porque ciertas figuras, los eternos plurinominales no se pongan en las listas, que por lo menos vayan a tierra, para ver si tiene el respaldo popular. El caso es que tengamos una representación que sí camine, que sí vaya a territorio, que sí haga campaña, que responda a los intereses de la gente, del partido que sea".
Audio