MILENIO TV (CABLE)

Se pronuncian 4 ministros contra proyecto de prisión preventiva oficiosa

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- 4 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se han pronunciado en contra de este nuevo proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales, por lo que si votan en ese mismo sentido ya se estaría desechando de nueva cuenta este nuevo proyecto y, con ello, la posibilidad de eliminar la prisión preventiva oficiosa.

Video
RADIO CAÑÓN (760 AM)

Entrevista / Norma Aceves García (Diputada – PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LAMONT).- “Desafortunadamente fue una reunión (comparecencia de Rosario Piedra) muy poca alentadora, con muy pocas noticias y lo más lamentable de todo esto, es que a cada cuestionamiento que hacíamos diferentes diputadas y diputados pues ella decía: ‘le voy a ceder la palabra a la licenciada fulana de tal´ y eran sus asesores los que respondían las preguntas. También hay que aclarar que las respuestas eran siempre vagas, inciertas o evasivas. Nosotros insistimos en que ella está sobrepasando por supuesto sus atribuciones, como suelen hacerlo ellos, ¿no?, como son comparsa del Gobierno, bueno pues, aluden a temas del pasado cuando no tienen resultados actuales”.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Entrevista / Hamlet Almaguer (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- “Es un dictamen de 938 páginas y mi duda es cómo la oposición pudo descalificar el dictamen cuando apenas lo habían recibido, sin antes siquiera revisarlo o leerlo. La página 875 del dictamen señala los siete ejes fundamentales de la reforma que van a ser muy importantes no solamente en la discusión constitucional sino también en la del Plan B, en su caso, si la oposición rechaza esta modificación constitucional”.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Legisladores presentan dictamen de Reforma Electoral

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- En medio de cuestionamientos, advertencias y hasta amenazas entre legisladores de Morena y la oposición, las Comisiones de Reforma Político-Electoral, Puntos Constitucionales y Gobernación de la Cámara de Diputados presentaron el dictamen de reforma constitucional en materia electoral, con la intención de votarlo el próximo lunes y discutirlo en el Pleno un día después. Ante el ambiente de polarización generado por el debate de la reforma electoral, el diputado presidente Santiago Creel, llamó así a evitar las diatribas y los insultos entre los legisladores: “No es momento de plantear una guerra de vencidas sino al contrario, es abrir los espacios de diálogo para intercambiar ideas y ver cómo podemos enfrentar estas dos visiones tan distintas”.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Legisladores morenistas aportarán recursos propios para apoyar a personas que vayan a la marcha del domingo

CIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- Sobre la marcha de este domingo, el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, reconoció que los legisladores de su bancada aportarán recursos propios para transportar y apoyar a las personas que participarán en este evento.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Colaborador / Alfredo Figueroa (Analista político-electoral)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Lo que pasará a la historia, me parece, si esta reforma es, como todos suponemos, no aprobada en Cámara de Diputados es el intento… un intento por hacer una reforma que buscaba regresar a condiciones democráticas o antidemocráticas que tuvimos en el pasado y que superamos después de un conjunto de esfuerzos y de luchas, como decíamos ayer, en las que participó el movimiento que encabeza el actual Presidente de la República”.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Critica presidente de TEPJF elección de jueces por voto popular

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Sin mencionar de manera directa al presidente Andrés Manuel López Obrador o a Morena, el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el magistrado Reyes Rodríguez, se manifestó contra la propuesta de que los jueces y magistrados electorales sean electos por voto popular y defendió el actual sistema de ascensos, basado en el mérito dentro del Poder Judicial.

Video
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Diputados apoyarán de su dieta a quienes participen en la marcha del próximo domingo

CIUDAD DE MÉXICO (LUPITA JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- Diputados federales de Morena utilizarán parte de su dieta para apoyar a los militantes y personas que decidan participar en la marcha de los cuatro años de la transformación, que encabezará el próximo domingo el Presidente López Obrador. Ignacio Mier, coordinador de diputados de Morena en San Lázaro, indicó que hay muchas razones para festejar en la movilización que se llevará a cabo del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino y afirmó que los legisladores hacen un esfuerzo para de su dieta traer y apoyar a la gente que los va a acompañar.

Audio
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Diputados presentan en comisiones iniciativa de Reforma Electoral

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Población y Reforma Político-Electoral en San Lázaro presentaron ante las diputadas y diputados la iniciativa de reforma constitucional ya concretada en un proyecto de reforma constitucional en materia electoral. Se presentan solo cambios en técnica legislativa de tiempo, modo y lugar en los transitorios.

Video
RADIO 620 (620 AM)

Diputados presentan dictamen de reforma electoral y oposición dijo su postura es en contra

CIUDAD DE MÉXICO (MARISOL HERNÁNDEZ).- Ayer se presentó el dictamen de Reforma Electoral, PAN, PRD, PRI y Movimiento Ciudadano fijaron su postura en contra del documento, pues afirmaron que viene a trastocar todo avance que se ha tenido a partir de que el INE se convirtió en un órgano autónomo. Hamlet García, diputado de Morena, afirmó que la reforma viene a fortalecer al Instituto Nacional Electoral, haciéndolo más barato y eficiente. Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, comentó que si se le recorta dinero al INE, podría presentarse ante la Suprema Corte un Juicio de Ciudadanía porque hay un antecedente de que no se le puede recortar presupuesto, además de que se podrían recolectar miles de firmas e incluso una marcha para protestar y que la Suprema Corte resuelva.

Audio