CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Efectivamente se ha cumplido el plazo y las comisiones de Reforma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales y de Gobernación presentaron ya el proyecto de dictamen de la Reforma Electoral que prevé modificaciones a 17 artículos de la Constitución Política. Se trata de un proyecto de 938 páginas elaborado por la mayoría parlamentaria de Morena y que no contiene ninguna modificación con respecto a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “La mano notarial que mece la cuna en este país sea el Secretario de Gobernación, nos devuelve a nuestros peores tiempos en materia electoral”, apuntó Gabriel Reyes Orona. “Si se quisiera hablar de algunas deficiencias en la ley electoral que, sin duda alguna existen todavía, en vez de mejorarlas, ahora se quieren empeorar”, comentó la periodista Anabel Hernández. “Creo que ahí hay una señal que vale la pena analizar y tener presente: no habrá reforma constitucional en la materia”, señaló Alfredo Figueroa.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Temprano se presentó en comisiones de Cámara de Diputados, el proyecto de dictamen de reforma constitucional en materia electoral, iniciativa que mandó el presidente López Obrador hace 4 meses. Propone desaparecer al INE, convertirlo en un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, reducir el número de consejeros y que tanto éstos, como los magistrados electorales sean elegidos por voto popular. El lunes se van a reunir las comisiones para votar el dictamen y si se aprueba, se estaría votando en el Pleno el martes o miércoles de la próxima semana.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados ha presentado ya ante las Comisiones Unidas de Reforma Político-Electoral, Puntos Constitucionales y Gobernación, el dictamen de la Reforma Electoral con modificaciones a 17 artículos de la Constitución Política. Como se esperaba, este proyecto es prácticamente una copia de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que el Poder Legislativo en la discusión y aprobación de la Reforma Electoral debe actuar con prudencia, con sensatez, sin precipitarse, ni dejarse presionar por nadie. Señaló que el Senado va a actuar con mucho cuidado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUPITA JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados está redactando el Plan B de la Reforma Electoral. El día de hoy darán a conocer el dictamen de Reforma Electoral que, adelantaron, es la propuesta enviada por el presidente López Obrador.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- El senador Ricardo Monreal aseguró que el Instituto Nacional Electoral podrá organizar las elecciones del 2024 sin mayor problema; por lo pronto, el Senado en su mayoría no la va a avalar. Afirmó que esta institución ha tenido un desempeño aceptable a lo largo de los últimos años. Consideró que no es momento oportuno para discutir y aprobar una reforma que no solo es electoral sino político-electoral, como la que se está cocinando en la Cámara de Diputados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).-La presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, compareció ante la comisión respectiva en la Cámara de Diputados, refirió que el INE debe ser reformado, ya que no impidió la masacre que en 1952 ocurrió en México contra los seguidores del candidato opositor Miguel Henríquez Guzmán.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Se encuentra listo el dictamen de la Reforma Electoral que este miércoles se dará a conocer en la Cámara de Diputados. Las comisiones de Reforma Político-Electoral, Puntos Constitucionales y Gobernación han sido convocadas a las 10:00 am para recibir esta propuesta. Les dan 5 días para analizarlo y luego, la intención es llevarlo al Pleno.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- A las 9:19 comenzó esta reunión que solamente es de Juntas Directivas, presidentes y secretarios de las Comisiones de Puntos Constitucionales, por eso creemos que sí va a ser constitucional si no, no tendría nada que hacer aquí Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, que además es el que lleva la batuta e inició la reunión. También está el presidente de la Comisión de Gobernación, Alejandro Moreno Cárdenas y la Presidenta de la Comisión de Reforma Político-Electoral.
Audio