CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Por concepto de salario mensual y aguinaldo cada una de las y los legisladores se van a echar a la bolsa este diciembre 246 mil pesos a pesar de que tan solo trabajarán 15 días de diciembre porque el periodo de receso en ambas cámaras del Congreso de la Unión inicia a mediados del próximo mes y será hasta el primero de febrero de 2023 que reiniciarán actividades con el arranque del nuevo periodo ordinario de sesiones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Hubo una marcha, la marcha en defensa del INE que yo creo que superó las expectativas de los propios organizadores, de los propios observadores y muy probablemente del Gobierno, tan es así que las guerras de cifras iniciales descalificaron la asistencia. Si lo que nos sigue a continuación como país es una guerra de marchas, pues hay que empezar a preocuparse y lo digo por esta intención del Presidente de pasar a toda costa una Reforma Electoral, una reforma que ya se le complicó en el Congreso por la falta de los votos suficientes para una reforma constitucional”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN Y JAVIER RISCO).- Se prevé que mañana en comisiones de la Cámara de Diputados inicie la discusión y dictaminación de la Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, la bancada de Morena trabaja en el llamado Plan B que no requiera una reforma constitucional.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, estimó que la marcha en defensa del INE que se realizó el pasado 13 de noviembre fue una caricatura. Sin precisar cifras adelantó que a la marcha que encabezará el presidente López Obrador acudirán varios miles y consideró que es una falta de respeto decir que será una manifestación de acarreados. Ante el inicio de la discusión de la Reforma Electoral el próximo miércoles en comisiones de la Cámara de Diputados, el Secretario Gobernación no descartó que se alcancen coincidencias con legisladores de oposición.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).– El tema de la Reforma Electoral entra en una etapa definitoria, hoy tiene planeado reunirse la Comisión de Reforma Político- Electoral de la Cámara de Diputados. De acuerdo con el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, las Comisiones sesionarán para la presentación y circulación del dictamen, luego dejarán pasar 5 días para revisar el dictamen y las comisiones podrían citar a sesión el lunes 28 de noviembre para votar el proyecto.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIEL SANGEADO).- “Todo empezó el pasado domingo, cuando miles de personas salieron a defender, según ellos, el que es el último reducto de la democracia mexicana. La peleadera estalló a la hora de las cuentas. El gobierno de la Ciudad de México calculó que los asistentes habían sido 12 mil; los marchantes dijeron que 200 mil, pero el que los contó uno por uno fue el siempre atinado Santiago. ‘Yo estuve en la marcha, yo tengo la cifra exacta de cuántos estuvimos en la marcha y la respuesta exacta es, un chingo, tal cual, no hay más’”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO. - “Es una marcha reactiva, reaccionaria (marcha convocada por AMLO) a lo que aconteció el domingo pasado y quieren demostrar fuerza. Están convocando a todas sus bases de programas sociales, van a acudir a sus gobernadores, a sus funcionarios públicos. Esto es absurdo, pero qué bueno que se expresen. Vamos a ver si se expresan de manera libre, con paz, con institucionalidad. Nuestra marcha no rompió ni un solo vidrio, no ofendió absolutamente a nadie, fue totalmente pacífica, dentro del cauce institucional y respetando los derechos de todas y todos los mexicanos”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- El próximo miércoles se anunció que los diputados van a iniciar la discusión de la Reforma Electoral en la Cámara de Diputados. Existen más de 100 propuestas, pero estamos hablando del proyecto propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Si nos pusiésemos en plan de análisis de texto puro, diríamos que el Presidente hoy hizo un elogio del absolutismo. ¿Para qué quiere un Presidente, en este caso, tener un Congreso que controle? Dice, yo no dije para ningún partido. No, seguramente estaba pidiendo la mayoría para el PAN o el PRI, total, nosotros nos creemos que no; como aquel dinero que dijeron fue para un movimiento, no para un partido, el movimiento Morena. Es sumamente sintomático que el Mandatario haga una defensa de ese tamaño del absolutismo presidencial. Mayorías absolutas en las cámaras y que no haya Poder Judicial que contrapese, claro, así se gobierna mejor, pero no es una forma democrática”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, anunció que el 27 de noviembre no podrá marchar con el presidente López Obrador, debido a que viajará a España para participar en los trabajos de la reunión interparlamentaria de los congresos mexicano y español. En cambio, Ignacio Mier, líder de los diputados morenistas, decidió no acudir a la interparlamentaria para marchar al lado del Mandatario.
Audio