CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, respondió a presiones del PAN y del PRD para que su partido rechace la iniciativa de la reforma eléctrica y dijo “al PRI nadie lo apura”. Por su parte, el grupo parlamentario del PAN, en la Cámara de Diputados, condicionó la continuidad de su alianza legislativa-electoral con el tricolor sino rechaza la reforma eléctrica del presidente López Obrador. En tanto, el coordinador del grupo parlamentario del Revolucionario Institucional, Rubén Moreira, rechazó la celeridad de algunos actores políticos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Es una reforma muy importante para el país; es un tema que hace ocho años se hizo la reforma a la Constitución para permitir la inversión extranjera en la generación en energía eléctrica, no así en la transmisión, sí también en el otorgamiento de los certificados de energía limpia. Y después de ocho años que nos prometieron unas inversiones millonarias y que iban a mejorar la calidad del servicio, que se iba a tener un servicio planificado estable y que iba a impactar en los costos, tanto para la energía residencial como para la energía de uso industrial y de uso agrícola, eso no se vio reflejado. El país actualmente es deficitario en materia eléctrica, sobre todo en la calidad y estabilidad del servicio”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS URDIALES).- “Esta iniciativa de reforma eléctrica del presidente López Obrador va a obligar al PRI a definirse. Efectivamente, tiene razón el Presidente cuando dice que el PRI va a tener que definirse con qué tipo de modelo se va, si con el modelo nacionalista revolucionario de Cárdenas y de López Mateos o el modelo neoliberal de Carlos Salinas. Si Andrés Manuel López Obrador consigue que el PRI vaya con ellos y pasa la reforma en materia eléctrica va a ser una gran victoria para el Presidente; pero si el PRI no va con Morena, también gana el Presidente, porque va a dividir al PRI”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (YENI VALENCIA).-“Las organizaciones que conforman el Consejo Coordinador Empresarial advirtieron que de aprobarse la Reforma Eléctrica el tema llegaría al Poder Judicial, los privados recurrían al amparo toda vez que los inversionistas tienen comprometidos en contratos 44 mil millones de dólares. Alertaron que con esta reforma se elevarían las tarifas eléctricas, así como los precios de los productos y alimentos; los apagones estarían a la orden del día”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Los diputados panistas dicen que si el PRI no va en contra de esta reforma eléctrica no hay alianza para las próximas elecciones, así lo dijo Jorge Romero: ‘Nosotros creemos que solo se es alianza cuando se tienen hechos de actuar como alianza, cuando se sustenta en los hechos actuar como alianza. Así es que, no me voy a adelantar, si en los hechos vamos a funcionar como alianza legislativa, entonces en los hechos seguiremos funcionando como alianza legislativa y electoral. Si la situación es distinta, distinto será también el resultado’”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Distintos posicionamientos sobre el tema de la reforma eléctrica. Dice Jonathan Heath, subgobernador del Banco Central, la reforma al sector eléctrico es adversa a la recuperación económica; el CCE anuncia que están en riesgo cuarenta y cuatro mil millones de inversión. En el mismo tenor están los panistas en la Cámara de Diputados y su dirigencia nacional, dicen ellos mismos porque, han advertido, una alianza electoral tiene que ir de la mano de una ideología que ellos compartan. Entonces le advierten al PRI, el coordinador de los diputados federales del PAN, Jorge Romero, que si no se definen -como les pide el presidente- y piensan ir en favor de esta reforma que es atentatoria, las alianzas electorales no van.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y el coordinador de ese partido en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira aseguraron que ni el PAN, ni el presidente López Obrador están presionando su voto a favor o en contra de la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica. Moreno descartó que sientan un amago por parte de Acción Nacional, al poner en duda la continuidad de la alianza opositora Va por México; reiteró que el PRI definirá su voto después de escuchar a los expertos, académicos, funcionarios, empresarios y usuarios en foros de parlamento abierto.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- El PRI está entre dos fuego: entre el presidente López Obrador y entre su compromiso con la alianza con el PAN y con el PRD. Los priistas están felices porque dicen que dicen que hoy son el partido más importante de la Cámara de Diputados y del país. Hoy fue un día monotemático, 27 de septiembre de 1960 se nacionaliza la industria eléctrica, y en la efeméride fue el pretexto para que todos los partidos fijaran postura. Y los priistas no tienen prisa, pero también advierten que no van a ceder a presiones que vengan de Palacio, así lo dijo ‘Alito’.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- (Respecto al emplazamiento del coordinador del PAN sobre la alianza parlamentaria con el PRI) “Creo que el contexto que se vive en la Cámara de Diputados es una lógica de definiciones, como tal. Creo que no es esa la manera; es a través de la construcción y del consenso como vamos a lograr que esta coalición tenga viabilidad y esto no significa falta de firmeza. Nuestra posición es clara, es muy firme, pero también nuestra disposición a la coincidencia nos permite entender los tiempos y los procesos de los diferentes actores, al final, la determinación de cada quien será la que hable”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- La Cámara de Diputados recibió y turnó a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Energía la iniciativa de reforma eléctrica enviada por el presidente, quien esta mañana hizo un llamado al PRI para que apoye la reforma, al afirmar que es una oportunidad histórica para que el partido defina si se mantiene la política privatizadora que impulso Carlos Salinas de Gortari, o defiende los bienes de la nación como hicieron los expresidentes Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos.
Audio