TELEFÓRMULA (CABLE)

Reforma a la Ley de Amparo sería recibida hoy en Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Aun no ha sido recibida en la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, aprobada desde la mañana de ayer en el Senado de la República. Hay quien dice en la Secretaría General de la Cámara de Diputados, que podría ya no llegar hoy sino hasta el lunes. Ayer en conferencia, Ricardo Monreal aseguró que él había pedido que se mande directo a la Comisión de Justicia.

Video
IMAGEN TV (CANAL 3.1)

SEP pide a diputados aumentar presupuesto para becas

CIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- En su comparecencia, el secretario de Educación, Mario Delgado, pidió a los diputados aprobar el aumento de 50 mil millones de pesos al presupuesto de becas, quieren 20 millones de beneficiarios.

Video
IMAGEN TV (CANAL 3.1)

Democracia con partidos libres: Pedro Haces

CIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- En la Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, en Francia, el diputado Pedro Haces recalcó que ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos libres.

Video
IMAGEN TV (CANAL 3.1)

Artículo de retroactividad será revisado: Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- En relación a que la Presidenta pidió a los diputados revisar la Ley de Amparo por el artículo de retroactividad incluido por el Senado. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, consideró que ese artículo de la retroactividad altera la Constitución, lo calificó como inadecuado y confirmó que será revisado por la Comisión de Justicia para garantizar respeto a los derechos en procesos en curso, además, descartó una vía rápida para su aprobación.

Video
IMAGEN TV (CANAL 3.1)

Kenia López propone parlamento abierto para reforma a Ley de Amparo

CIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, adelantó su voto en contra de la reforma a la Ley de Amparo, si se mantiene como está. Propuso un parlamento abierto para su discusión y también para los eventuales cambios.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Califica procuradora fiscal a factureras como maquinaria del fraude

CIUDAD DE MÉXICO (DANIEL GUERRA).- En comparecencia ante diputados, la procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, declaró que durante años las factureras fueron la maquinaria del fraude, una industria del engaño que desvió miles de millones de pesos y explicó que entre 2022 y 2025 la Procuraduría Fiscal presentó 59 denuncias por más de 54 mil 698 millones de pesos.

Audio
ENFOQUE NOTICIAS (100.1 FM)

Retroactividad de la Ley de Amparo, no puede estar por encima de la Constitución: Ricardo Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZALEZ). – Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro advirtió que el artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo que le da carácter retroactivo, no puede estar por encima de la Constitución, por lo que los diputados van a revisar con mucho cuidado el dictamen avalado en el Senado.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Monreal perfila cambios en la reforma a la Ley de Amparo enviada por el Senado

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, perfiló que los cambios hechos en el Senado de la República a la Ley de Amparo, propuesta por la presidenta Sheinbaum se van a revisar con mucho cuidado, incluso la previsión es que la colegisladora los corrija y modifique.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Denuncia procuradora Fiscal ante diputados defraudación de factureras

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- Al comparecer ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, la procuradora Fiscal de la Federación, Griselda Galeano, informó que entre 2022 y lo que va de 2025, las empresas factureras han eludido impuestos por más de 54 mil millones de pesos.

Audio
N+ (CANAL 2.1)

Comparece Mario Delgado ante diputados

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DHITURBIDE).- Mario Delgado, secretario de Educación Pública, compareció en Comisiones de la Cámara de Diputados con motivos de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Informó que más del 80% de las escuelas de educación básica y media-superior, están libres de comida no saludable.

Video