EL HERALDO TV (CANAL 8.1)

Mesa de Debate / Arturo Ávila (Diputado – Morena), Federico Döring (Diputado – PAN) y Carolina Viggiano (Senadora – PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- "Me parece que los que estamos viviendo hoy es muy delicado porque no hay contrapesos en este país, prácticamente fue una elección de Estado y fue prácticamente un golpe técnico”, aseveró Carolina Viggiano. "Decir que la participación de 13 millones de personas no es representativa o que no es legítima, pinta de cuerpo completo a los anti demócratas, a los del PRIAN”, argumentó Arturo Ávila. "El que verdad importa son los 85 millones que no acudieron a su fiesta porque todos los candidatos son de ellos, que todo el proceso es de ellos”, expuso Federico Döring.

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

Oposición destaca retroceso de Morena en elecciones locales de Veracruz y Durango

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- El pasado domingo hubo elecciones locales en Durango y Veracruz y en ambos estados el régimen morenista se llevó un nuevo revés que hoy tiene felices a la oposición. El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, acusó que ante los resultados Morena quiere arrebatarles el triunfo a la mala: “Lo vemos particularmente con la elección en Boca del Río, ahorita están desesperados queriendo cambiar un resultado que la gente no les dio en las urnas”.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Mesa de debate / Kenia López (Diputada – PAN) / Laura Ballestero (Diputada – MC) / Merilyn Pozos (Diputada – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- "Me da a veces hasta risa escuchar al PRI y al PAN deslegitimar un proceso democrático como este, cuando esos 10 millones superan por mucho la votación que obtuvo el PAN y el PRI en la elección pasada”, mencionó Merilyn Pozos. "¿Qué es el acordeón?, es una simulación. Evidentemente es una elección judicial totalmente corrupta y hay que decirle claro a todo México, 9 de cada 10 personas le dieron la espalda al gobierno y a este capricho”, declaró Kenia López. "Es una crónica de una toma agresiva del Poder Judicial, de un remplazo masivo de jueces, de ministros, de magistrados, pero también es una crónica anunciada de esta extrema polarización del país. Que no le está dejando nada bueno”, señaló Laura Ballesteros.

Video
EL HERALDO TV (CANAL 8.1)

PAN busca impugnar elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Legisladores del PAN buscarán impugnar la elección judicial de este domingo. El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, detalló que la inconformidad se presentará ante instancias nacionales e internacionales, con el objetivo de demostrar que el proceso estuvo marcado por la intromisión del Gobierno.

Video
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Éctor Jaime Ramírez (Diputado – PAN

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- “El pasado lunes la Presidenta Sheinbaum ya puso un nuevo decreto para poder fortalecer, dicen ellos, la industria nacional. En este nuevo decreto, algo que llama mucho la atención y que preocupa a los laboratorios nacionales es que vayan a traer otra vez almacenes de Paquistán o de la India, como ha estado ocurriendo últimamente y que ello sean los que se lleven los contratos. Tiene vigencia para el 2027 por eso tengo esperanzas de que sí pueda corregirse y una vez que se instale la mesa de negociaciones y que esté participando la industria nacional, estaremos viendo si realmente es un buen deseo o simplemente para el 2027 están pateando el bote de la discrecionalidad como lo han hecho hoy”.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Mesa de Debate / Laura Ballesteros Mancilla (Diputada – MC)

CIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- “Movimiento Ciudadano es hoy la primera fuerza política en 51 municipios de los que estuvieron en disputa, 46 de Veracruz y 5 de Durango, y agradecidos con la gran responsabilidad que nos dan las personas que votaron por nosotros. Las elecciones siguen castigando a los que no vamos por alianza, porque los que se coaligan al final terminan ganando elecciones o curules. Nosotros nos vamos a mantener, porque con la vieja política y el oficialismo, ni a la esquina”.

Video
RADIO CAÑÓN (760 AM)

Comentario / Alberto García Sarubbi (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- CIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- “Lo cierto es que esta elección de Veracruz y Durango puede ser un termómetro importante para mostrar que Morena no tiene todo en su poder y que las elecciones intermedias de los próximos 2 años podría haber una competencia importante".

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Reginaldo Sandoval culpa a Morena de perder municipios en Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Reginaldo Sandoval, líder del PT en la Cámara de Diputados, culpa a la soberbia de Morena por perder 16 municipios en Veracruz y excluirlos en la alianza con el Partido Verde en la entidad. Aseguró que si hubieran competido juntos habrían barrido en el estado, e hizo un llamado a replantear estrategias rumbo a las elecciones intermedias del 2027.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Proyecto de Ley de Telecomunicaciones en riesgo de uso discrecional de datos personales: Miguel Monraz

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En la Cámara de Diputados, el presidente de la Comisión de Radio y Televisión, Miguel Monraz, advirtió que el proyecto de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión tiene todavía el riesgo del uso discrecional de datos personales y biométricos de la ciudadanía. Recordó que esto ya había sido debatido por la SCJN y que lo declaró inconstitucional.

Audio
ME LO DIJO ADELA (YOUTUBE)

Mesa de Análisis / Arturo Ávila (Diputado – Morena), Damián Zepeda (Exdirigente del PAN) y Rosario Robles (Exfuncionaria)

CIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- "Nunca será una conducta democrática llamar a no votar, fíjate que curioso, cuando Ricardo Anaya, Jorge Romero, Alito Moreno decidieron tomar la acción de llamar a no votar, es derrotista, es antidemocrática”, expuso Arturo Ávila. “Vimos lo de los acordeones que a mí me parece gravísimo y que, si nosotros checamos el acordeón en los resultados que ahorita conocemos, que son los de la Corte, lo que decían los acordeones y el resultado, es exactamente el mismo, hubo claramente un voto dirigido, no un voto libre”, señaló Rosario Robles. “A mí me parece que ha quedado demostrado que la elección judicial fracasó como supuesto mecanismo para democratizar el Poder Judicial y para componer al Poder Judicial, me parece que uno de los motivos por el cual fracasó no tienen que ver con la jornada electoral, sino desde muy antes". enunció Damián Zepeda.

Video