CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- "Un día muy triste, cuando ya se consolida lo que Morena anunció desde hace mucho tiempo. Que buscaba el poder de manera totalitaria", explicó Luisa Gutiérrez. "El 1 de junio fue un día de fiesta, un día de júbilo, 13 millones de mexicanas y mexicanos salimos a votar por quienes ahora serán un Poder Judicial ya no al servicio de los prianistas, ya no al servicio del poder económico, ya no al servicio de los corruptos, ya no al servicio de los criminales”, expresó Arturo Ávila. "Yo no veo por qué tenga que ser una buena noticia, porque nunca fue una elección democrática. Fue un engaño y la gente nunca se iba a dejar engañar", opinó Laura Ballesteros.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Tuvimos una reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales y ahí se aprobó el dictamen (para derogar el artículo 97) que ya lo tiene en sus manos la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, creemos que debería ser parte del periodo extraordinario que se realizará antes de septiembre”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDA TAPIA).- “La verdad es que fue una jornada ejemplar, 13 millones de mexicanas y mexicanos salieron en una jornada en donde además no había otro tipo de votación, excepto en Durango y Veracruz. El pueblo de México aún sin que hubiera una jornada electoral de otros cargos de elección popular salió, me parece interesante que se tuvo esta votación aún y cuando hubo menos casillas; estamos de fiesta porque por primera vez la historia de nuestro país se elige a un poder soberano”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- “De vez en cuando, hasta los políticos tienen que decir la verdad para que se les crea cuando mienten. Es el caso de la elección del Poder Judicial que provocó el júbilo de la Presidenta Sheinbaum. Quien quiso votar, fue a votar; el detalle está en que quienes estaban en la boleta fueron elegidos previamente por el Poder Ejecutivo y por el Legislativo que controla Morena.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- “La transformación sigue avanzando en municipios que históricamente eran bastiones del PAN o del PRI". "En el caso de Veracruz, nuestro movimiento nuevamente tiene victorias increíbles", sostuvo el diputado Ávila. "En dos estados muy distintos, uno gobernado por Morena otro gobernado por el PRIAN, MC es el segundo lugar en la capital de Durango, mandamos a Morena al tercer lugar y; en muchísimas zonas de Veracruz, no solo el centro, quedamos en segundo lugar”, dijo el legislador Zavala.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Es evidente que se montó una farsa democrática, la gente no validó el proceso; el 11 o 12% no refleja el clamor que supuestamente había por la elección de los juzgadores en México; incluso, dentro de los votos emitidos hay más nulos que votos emitidos". “Es una derrota, porque, en la revocación de mandato del 2022 hubo 17.7% de participación, salieron a votar 16 millones 638 mil mexicanos. Cómo entender que en el 22, con un padrón y listado nominal menor al de ahora, participó más gente", señaló el diputado Federico Döring. "El número es significativo, son cerca de 13 millones de mexicanos los que votaron, pero el tema es que no tenemos una referencia, porque nunca se había dado un proceso electoral en la renovación del Poder Judicial”, explicó el diputado Mario Miguel Carrillo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS)..- El PT que tenía seis alcaldías en Veracruz ahora tendrán 28 y dicen los líderes del partido que están peleando dos más y podrían ser 30 las alcaldías que tengan. Esto podría ser un mensaje para la alianza que tienen con Morena en el resto del país, porque aquí fueron solos. Si no los tratan bien podrían tomar sus cosas y seguir jugando solos, dijo Reginaldo Sandoval, coordinador de los diputados federales del PT.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO RUIZ-HEALY).- “El día primero de junio va a pasar a la historia como el día en que se celebró la primera elección para determinar a los integrantes del Poder Judicial de México. Solamente votó el 13 por ciento del padrón, un 87 por ciento de abstención. Me pregunto si podemos llamar como exitosa una elección en donde no votaron 9 de cada 10 personas. No es una elección histórica ni democrática ni exitosa".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Desde la Cámara de Diputados, integrantes de oposición insistieron en su postura de que la jornada electoral fue un fracaso y un fraude. Por su parte, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, informó que su partido buscará la anulación de la elección.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ).- “Para Movimiento Ciudadano, la elección de los integrantes del Poder Judicial ha sido una farsa. La propia idea de elegir a los jueces me parece que atenta contra el Estado de Derecho. Por otra parte, la manera en que se aprobó la reforma, comprando a senadores de la oposición, en particular a las Yunes, luego presionando a ministros, la manera en que trabajaron los comités de evaluación, me parece que este proceso ha sido un ‘cochinero’ de principio a fin y ahí están las consecuencias, ni siquiera el 13 por ciento del padrón electoral salió a votar, lo cual me parece que es un claro rechazo a la propia naturaleza de la reforma. La gente quiere soluciones claras a los temas de fondo de justicia en el país y no solamente una reforma que implica más ‘grilla’ judicial”.
Video