CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, negó un distanciamiento con el Partido del Trabajo, esto luego de que Reginaldo Sandoval, coordinador del PT, advirtiera que la relación está congelada por la actitud de los líderes de Morena.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- El coordinador del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, reconoció que la relación con Morena sigue congelada, debido a la soberbia que prevalece en ese partido. Sandoval afirmó que la relación con Morena está un poco fría, congelada y confirmó que en las próximas elecciones locales, en Durango irán juntos con los morenistas, pero en Veracruz irán por su cuenta, porque sostiene que el tema de soberbia en la dirigencia de Morena prevalece.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual permitirá que la nueva agencia de Transformación Digital concentre atribuciones y pueda bloquear plataformas digitales, preocupa a los concesionarios de televisión y radio por el control que busca ejercer el gobierno Federal, así lo expresó el diputado y presidente de la Comisión de Radio y Televisión, Miguel Ángel Monraz, quién señaló que los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) han convocado a reuniones de urgencia.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- La iniciativa de la presidenta Sheinbaum, que crea una nueva Ley de Telecomunicaciones, ya fue bautizada como la Ley Gestapo, desde la Cámara de Diputados se alertaron riesgos de control y censura presidencial para limitar la libertad de expresión y de prensa, la libre empresa y el derecho ciudadano a estar informados. En la oposición acusan que la propuesta de la Presidenta otorga al gobierno un superpoder para controlar lo que se dice, se ve y escucha en los medios e incluso en las benditas redes sociales, incluso, diputados de Morena prendieron las alertas por la censura que lleva implícita la propuesta presidencial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Elías Lixa coordinador de los diputados del PAN, advirtió que la nueva Ley de Comunicaciones, promovida por Morena, representa el intento más grande y directo del gobierno para censurar contenidos, controlar plataformas digitales y restringir la libertad y expresión.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, reconoció que tiene observaciones en la reforma propuesta por la presidenta Sheinbaum, confió en que los senadores realizarán las modificaciones correspondientes.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reconoció que tiene algunas observaciones sobre la reforma en materia de telecomunicaciones. Monreal comentó que tiene observaciones de la reforma y dio a conocer que habló con varios senadores para exponerles que había algunas disposiciones que tenían que revisar.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- El coordinador de los diputados del PAN, José Elías Lixa, aseveró desconocer si el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ha sostenido alguna reunión con las autoridades de Estados Unidos para hablar sobre la próxima imposición de aranceles. En conferencia de prensa, el panista afirmó que estamos ante una secretaría fantasma que participó del baile del Zócalo donde nos dijeron que ya no habría aranceles, donde engañaron a todo un pueblo y ahora estamos pagando las consecuencias de este acto propagandístico.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que no se van a confrontar con la presidenta Claudia Sheinbaum por la inconformidad que han expresado legisladores en contra de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANNA LU Y VIRIDIANA HERNÁNDEZ).- Hay reacciones desde el Congreso sobre la llamada Ley Censura, así fue bautizada la Ley de Telecomunicaciones. Legisladores señalan que la iniciativa le da el poder al régimen para controlar lo que se dice, se ve y se escucha en los medios, así como en las redes sociales. Hay señalamientos, incluso, de diputados de Morena.
Video