CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que la discusión de las leyes secundarias en materia de seguridad, enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum se van a aplazar por segunda ocasión para analizar mejor las propuestas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- El presidente de la Sección Instructora, el diputado de Morena, Hugo Eric Flores, publicó en su cuenta de X que su objetivo en el caso de Cuauhtémoc Blanco y muchos otros más, es que se pueda acabar con la impunidad y se pueda llegar a la justicia.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, negó el resurgimiento de una alianza PRI-Morena que evitó el desafuero de Cuauhtémoc Blanco y que pudiera impedir el desafuero del senador y líder priista, Alejandro Moreno, como acusó la oposición. Monreal declaró que ellos no tienen nada que ocultar, que sus relaciones con la sociedad son muy claras, que hay congruencia con los compromisos adquiridos con la población, con el PRI hay respeto y que no se van a enfrentar a ninguna fuerza política.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- La mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados pausó la discusión de las nuevas leyes en materia de seguridad, investigación e inteligencia que estaba prevista para la sesión de ayer; sin embargo, el diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó la propuesta para desaparecer el fuero.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (FRANCISCO ZEA).- Algunos Morenistas no olvidan las palabras de Cuauhtémoc Blanco en la sesión del martes cuando se discutió su desafuero. El diputado de Morena, Juan Ángel Flores, pidió a su compañero de bancada cumplir su palabra y acudir a la Fiscalía por su propia voluntad para ser investigado por el presunto caso de abuso sexual en contra de su media hermana.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- Ayer en la Cámara de Diputados después de que se salvara a Cuauhtémoc Blanco del proceso de desafuero, Ricardo Monreal y Rubén Moreira rechazaron que exista un “PRIMOR” o alianza entre el PRI y Morena, después de que ambas bancadas votaron para desechar el desafuero de Cuauhtémoc.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- Se pospuso por segunda ocasión en la Cámara de Diputados la discusión de las leyes secundarias en materia de seguridad e inteligencia que fueron propuestas por la presidenta, Claudia Sheinbaum. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, aseguró que es importante pausar la discusión.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET).- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, rechazó el regreso del PRIMOR, PRI y Morena. Moreira negó que haya una negociación para frenar el proceso pendiente contra el dirigente Nacional del tricolor, Alejandro Moreno, a quien se le evalúa retirarle el fuero por tener denuncias de actos de corrupción. “Nosotros no nos interesa andar con un partido que está a favor de la delincuencia. No nos interesa estar con un partido que ha destruido el Poder Judicial”, señaló el priista. Pero ayer votaron con Morena.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Muchas, muchas reacciones a lo que el día de hoy planteó la Presidenta, sobre este caso, Cuauhtémoc Blanco. A mí no deja de sorprenderme la fuerza política que tiene Blanco porque, finalmente, estaba cantado”. “Hace algunas semanas Ramírez Cuéllar reiteraba su propuesta de quitar el fuero, el caso es que, el día de ayer, el propio Ramírez Cuéllar votó con la mayoría. Este argumento me sigue pareciendo bastante complicado para un gobierno en donde se supone que las mujeres llevan la parte primera; llegaron todas dijo la Presidenta de la República, el gran tema es acreditarlo”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- “Va afectar, principalmente, a los consumidores de Estados Unidos. El precio promedio de los automóviles que se fabrican en Estados Unidos, México y Canadá va a subir alrededor de 6 mil dólares para el consumidor norteamericano. Hay todo un tema de cómo van a aplicar realmente estos, porque las autopartes no están incluidas en este decreto arancelario, pero todas las reglas de origen, de contenido, mexicano, estadounidense y canadiense son tan complejas que no está claro al final cómo van a aterrizar; lo que sí es seguro es que, el consumidor va a ser el que va a pagar la peor parte de todo esto”.
Audio