CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “El fuero fue establecido para garantizar que nadie sería perseguido por opinar, por su voto legislativo y por su actividad parlamentaria. Ya desde el 2019, el presidente López Obrador lanzó una campaña contra fueros y privilegios, no tuvimos la mayoría calificada para reformar nuestra Carta Magna, pero hoy sí estamos en condiciones de poder continuar esta batalla. Creemos que el fuero, que no es inmunidad parlamentaria, solamente está sirviendo para impunidades, para actuar con mucha soberbia, para generar mucha arbitrariedad y también como cobertura de muchos políticos y representantes populares, que se ostentan bajo este mecanismo para no concurrir a la justicia”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Muy lamentable, un martes negro, 25 de marzo por cierto, en donde creíamos que la mayoría de mujeres íbamos a pasar un momento histórico en el pacto de las mujeres, en el pacto femenino por la protección de las posibles víctimas, y lo que encontramos fue que las mujeres mismas mantiene el pacto patriarcal”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALFREDO ROMO).- La discusión de las leyes en materia de seguridad en el Pleno de la Cámara de Diputados, la cual se tenía prevista para esta semana, fue pausada ante la solicitud de diferentes grupos parlamentarios para modificar dictámenes. Así lo informó el presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, Ricardo Monreal, quien detalló que son cuatro modificaciones planteadas por la bancada del PAN, PT y PVEM. “Me han pedido hacer un último esfuerzo con estas propuestas que provienen del PT y del PAN, también del Verde”, sostuvo el zacatecano.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARCO FRAGOSO).- La Cámara de Diputados frenó por segunda semana consecutiva la discusión de los dictámenes en materia de seguridad. El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, explicó los motivos: “Ha habido comentarios de varios integrantes de todos los grupos, donde han pedido se revisen algunas redacciones. Eso ha generado que el día de hoy retiremos esas iniciativas para poder, en su caso, hacer algún ajuste”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SALVADOR GARCÍA).- “Ya con un debate lamentable, contradictorio, se suma el hecho de la conducción en la Cámara de Diputados, de otro amigo, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, haberle permitido la palabra al presunto violentador. Eso me parece, una afrenta, perdón, por no decir como dicen en mi pueblo, una mentada. Hay un principio en este país, en un juicio, en una valoración, se le debe dar el uso de la palabra tanto a la víctima como al presunto indiciado, en este caso solo se privilegió al diputado Cuauhtémoc Blanco. El mensaje que se envió ayer fue totalmente incorrecto”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “El momento más lamentable de la sesión de ayer, fue el coro de la mayoría de las diputadas de Morena diciéndole a Cuauhtémoc Blanco: ”¡No estás solo!” Ricardo Monreal estuvo a punto de quitar a la vicecoordinadora de la bancada de Morena, Gabriela Jiménez, por las declaraciones que hizo aquí sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco. Luego declaró Monreal: “Hasta ahora ahí sigue”. Claro, porque sería abrir otro frente. Y otra diputada, María Teresa Ealy, jovencita extraordinaria, que se mantuvo firme. Yo creo que es una de las sesiones más vergonzosas que hemos visto".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “Me parece que la sesión de ayer ha sido una de las más tristes en la historia del parlamento mexicano, es obvio que lo que se estaba solicitando no era que se definiera si era culpable o inocente porque eso le toca a la Fiscalía. Lo que se estaba buscando ayer era solamente que se empezara a investigar y que la Sección Instructora hiciera su trabajo. La verdad es que es terrible ver esa escena en donde una diputada le cede el micrófono a un diputado que está acusado de violación”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑEDO).- De último momento la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados retiró los dictámenes de seguridad e inteligencia, por lo cual regresan a comisiones para realizar los ajustes correspondientes. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (de Morena) señaló que se van a revisar de aquí al lunes las propuestas para las intervenciones telefónicas por mandato de un juez. También el diputado del Partido del Trabajo, Ricardo Mejía Berdeja, considera que las leyes secundarias darán instrumentos de una vez por todas para investigar a fondo al crimen organizado.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “El día de ayer se estaba discutiendo un dictamen que desechaba una carpeta de investigación que se recibió de la Fiscalía de Morelos, qué hubiera pasado si ayer se hubiera perdido la votación. Esa carpeta se hubiera regresado a la Sección Instructora con los mismos vicios en el procedimiento, que yo fui el primero en apuntar a ellos. Esos vicios en el procedimiento, traen consigo que si el día de mañana el denunciado acude a la justicia federal mediante un amparo, puede tener una suspensión que lo único que lograría es que la víctima no tenga acceso a la justicia, la manera más rápida de que este asunto salga para adelante, es que ya desechado, nos presenta la nueva Fiscalía, una carpeta de investigación bien sustentada”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “Se había acordado una ronda, dos rondas de oradores y desafortunadamente quienes estuvieron en esa ronda fueron diputadas que hablaron a favor del dictamen y cuando intenté hacerlo, me silenciaron el micrófono, entiendo que había un acuerdo, pero para mí era un tema, más allá de ser de mi estado, pues es un tema importante y trascendente para todas las mujeres, entonces yo quería poder tener una participación, que considero que teníamos una gran oportunidad, las 251 mujeres de la Cámara para marcar un precedente, desafortunadamente no se dio”.
Audio