CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, respondió de nueva cuenta a las acusaciones que lo señalan por supuestos actos de corrupción durante su administración como líder de la bancada del partido mayoritario en el Senado y supuestos contratos ilícitos. Expresó que en relación con las presuntas irregularidades que en el Senado se suscitaron durante su encargo como coordinador, continúan las especulaciones y las calumnias, por lo que compartió las ligas, incluso habilitó una página de los documentos relativos a la carta en la que solicitó a la Auditoría Superior la fiscalización del periodo 2018 a 2024 en el Senado.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Ayer en la Cámara de Diputados, con 321 votos a favor, 112 en contra y solo una abstención, se aprueban las listas de lo que vamos a elegir el próximo junio de jueces, magistrados y ministros. La abstención es lo que llama mucho la atención de la exministra Olga Sánchez Cordero, ella dice que no daba su voto ni para Dios, ni para el diablo, porque no puedes ser juez y parte, su hija, María García Villegas Sánchez, no pasó por la tómbola, fue electa de manera directa, porque había ahí un problema con la paridad de género".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- Con 321 votos a favor y 112 en contra, la Cámara de Diputados avaló la lista de mil 400 candidatos a juzgadores, los cuales fueron determinados por el comité de evaluación del Poder Legislativo mediante un procedimiento de insaculación. La ministra en retiro y diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero, votó en abstención para no ser juez y parte, debido a que su hija Paula María García Villegas participa en este proceso electoral del Poder Judicial.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- La senadora del PRI, Claudia Anaya, acusó al morenista Pedro Haces de estar detrás de la iniciativa que prevé la figura de cobranza delegada y permite un embargo del salario de los trabajadores por créditos de nómina. La iniciativa se desechó el día de ayer.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Ya cumpliendo los acuerdos tomados entre el gobierno de Estados Unidos y la doctora Claudia Sheinbaum, se están cumpliendo como reloj al pie de la letra, se están enviando el número de efectivos militares hacia la frontera, pero también, con la convicción y la demostración palpable de que hay un combate a los grupos criminales de nuestro país, se han intensificado los operativos, hay mayores detenciones, los decomisos han aumentados y las decisiones para combatir la incertidumbre de los jóvenes de nuestro país. Creo que ha sido una buena negociación y, al mismo tiempo, se está poniendo mucha atención en los preparativos para revisar el T-MEC”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- Ricardo Monreal, coordinador de legisladores de Morena en la Cámara de Diputados, celebró el acuerdo alcanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió que su bancada buscará conservar la mayoría calificada para defender la soberanía del país y a los migrantes.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- El próximo lunes se espera que inicien las comparecencias de los titulares de Agricultura, Desarrollo Rural, Energía, Medio Ambiente, Ciencia Humanidades y Tecnología, para conocer los puntos de vista técnicos y afinar el dictamen de la Reforma que prohíbe el maíz transgénico, así lo informó el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el diputado Leonel Godoy, pues existe un debate interno acerca del dictamen entre los conceptos de maíz transgénico y maíz genéticamente modificado.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- La oposición en la Cámara de Diputados condenó los embates del presidente Donald Trump contra México; sin embargo, denunció que esta situación es una respuesta a la violencia y la inseguridad que se vive en nuestro país.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- Con 321 votos a favor, 112 en contra y la abstención de Olga Sánchez Cordero por considerar que no quería ser juez y parte, diputados aprobaron las listas con los nombres de mil 412 aspirantes a algún puesto en el Poder Judicial de la Federación. Los más de mil nombres llegaron a la Cámara de Diputados a las cuatro de la mañana y a las 10, en la Junta de Coordinación Política ya se estaba previendo el tipo de votación que tendría. La oposición junto con Movimiento Ciudadano manifestó su enojo por lo desaseado del proceso.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANNA LU Y VIRIDIANA HERNÁNDEZ).- Los legisladores de Morena, PT y Partido Verde en la Cámara de Diputados ratifican la lista de mil 412 candidatos seleccionados por tómbola para competir por cargos a jueces, ministros y magistrados en la elección de junio próximo. La oposición se mantuvo en contra, no solo de la tómbola, sino de todo el proceso.
Video