CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- “Lo más inmediato que tenemos es el tema del Infonavit, porque en teoría se iba a realizar un periodo extraordinario, no se hizo, se detuvo a quien dice para mejorar la ley, hay otros que dicen para consultar, pero digamos que eso es lo más inmediato que tenemos de esta iniciativa que brinco del Senado y que tenemos ahora nosotros. El peso de las decisiones va a gravitar según la iniciativa del gobierno y el dinero no es del gobierno sino de los trabajadores mexicanos, es decir, de los que recibieron ese beneficio de sus patrones”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- “Lo que tenemos el 20 de enero es la toma de protesta de Donald Trump como el presidente 47 de Estados Unidos y a Trump hay que entenderlo por dos variables importantes: Una, es por lo que ya sabemos, que son los datos para poderlo evaluar y lo que ya sabemos. Sabemos que lo que prometió cuando gobernó fue un gran muro de más de dos mil kilómetros y entrego solo 142 kilómetros, en su momento amenazó con imponer tarifas arancelarias a productos chinos y mexicanos y terminamos siendo en 2019 el principal socio comercial de Estados Unidos, por encima de China y Canadá, entonces, los dichos y los hechos son distintos”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DHITURBIDE).- Hoy se va a realizar la primera sesión del año de la Comisión Permanente del Congreso, que entre otras cosas, prevén declarar constitucional la reforma al salario mínimo que se aprobó en septiembre.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- “Las acciones del gobierno de Donald Trump, como deportaciones masivas y medidas proteccionistas, afectarán a México de forma sensible y serán de los retos más relevantes en 2025”, al menos así lo aseguró el diputado Ricardo Monreal. Advirtió que el 2025 traerá retos importantes para México y aseguró que, con unidad y acción decidida, el país saldrá adelante, además, afirmó que las transformaciones legislativas y los cambios internacionales exigen respuestas contundentes y claras.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- Desde la Cámara de Diputados la bancada del PAN calificó como la muestra del fracaso de Mexicana de Aviación el anuncio del gobierno federal del cierre de prácticamente la mitad de sus rutas a tan solo un año de su puesta en marcha de ese proyecto aéreo. El vicecoordinador económico de la fracción panista, Héctor Saúl Téllez, y su coordinadora, Noemí Luna, subrayaron que la deficiente planeación para rescatar Mexicana de Aviación, confirma que esa determinación fue solo el cumplimiento de un capricho del expresidente.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Legisladores de Morena y del PRI calificaron como ridícula e inaceptable la propuesta del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de renombrar al Golfo de México. Ricardo Monreal afirmó que el Golfo de México es una marca histórica registrada mucho antes del nacimiento de los Estados Unidos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, reconoció, a través de un comunicado, que los impactos de las políticas de Donald Trump, las transformaciones legislativas y los cambios internacionales exigen respuestas contundentes y claras.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO PERDOMO).- Viene la reforma electoral y están invitadas e invitados las consejeras y consejeros del INE. La Comisión de la Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados se prepara para concretar esta reforma en este año. Hugo Eric Flores Cervantes, destacó que la no reelección, eliminar pluris y evitar el nepotismo formarán parte del eje toral de esta reforma.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- "Sí creo que siendo Estados Unidos el principal socio comercial de México y teniendo un impacto tan fuerte en nuestra economía, tenemos que atenderlo”, explicó Damián Zepeda. “La llegada de Trump a la presidencia en Estados Unidos, más la situación de inseguridad que prevalece en algunas regiones del país, obligarían a un replanteamiento en materia política, pronunció Rosario Robles. "Nunca en la historia moderna había habido una agenda legislativa tan importante, reformas constitucionales, la mayoría de ellas enfocadas a seguir fortaleciendo un estado de bienestar”, argumentó Arturo Ávila.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- “Tres cosas han traicionado al pueblo de México, dijo López Obrador que si Morena estuviera gobernando, la gasolina hubiese bajado en esa época de 14 a 10 pesos, no habló de ajustar tarifas, argumentó Federico Döring. "No costaba lo mismo la tortilla en 2003, que lo que cuesta en 2024, hay una determinación inflacionaria”, expuso Arturo Ávila.
Video