CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “La postura contra Trump tiene que ser firme, México desde 2019 se convirtió en el primer socio comercial de Estados Unidos por encima de China y Canadá y fue bajo la gestión de Donal Trump como presidente", mencionó Arturo Ávila “Yo creo que nos estamos ahogando en un vaso de agua creyendo que va a ser lo peor del mundo en temas económicos el presidente Trump, le interesa la fortaleza de México y yo creo que hoy una de las posturas que el gobierno mexicano debe tener es correr en dos vías", aseguró Raúl Torres. “A mí me preocupa esta faceta de Donal Trump", aseguró Juan Zavala.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- En la Cámara de Diputados la fracción del PAN pidió a la presidenta, Claudia Sheinbaum, reconocer que en el país hay un problema de producción y consumo de fentanilo. El vicecoordinador del blanquiazul, Federico Döring, advirtió que minimizar el asunto, como se hace desde el gobierno federal, es un error porque se da la impresión de estar defendiendo al crimen organizado.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- El grupo parlamentario del Partido del Trabajo afirmó que en 2025 buscarán aprobar la reforma a la Ley de Trabajo que planea reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, por otro lado, explicaron que la eliminación del Fobaproa sigue siendo un tema pendiente, ya que afirmaron que fue un esquema que benefició a un selecto grupo a costa del bienestar de millones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- La Comisión Federal de Competencia Económica alista la transición con la nueva autoridad regulatoria que tendrá el país. El organismo aseguró que los recursos asignados por la Cámara de Diputados corresponden a una tercera parte del presupuesto originalmente solicitado, por lo que, están tomando medidas extraordinarias para garantizar la continuidad de sus atribuciones y procedimientos hasta que finalice el cambio y su desaparición.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- Previo al inicio del periodo ordinario de sesiones en febrero próximo, alistando una nueva batería de reformas constitucionales y legales, perfiló la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna. Los asuntos por tratar van desde los cambios al Infonavit, la prohibición del maíz transgénico, hasta la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, indicó.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- “Uno de los reclamos más fuertes al inicio de este año para el gobierno, porque primero que nada, hay que recordar una de las propuestas de campaña cuando todavía no eran gobierno, cuando el presidente López Obrador no iniciaba su administración, la retórica, el populismo, las mentiras que le encantaba decir era que con ellos estaría a 10 pesos el litro de gasolina, en estos momentos ha subido de manera brutal y este año, específicamente de 2025, por supuesto que tiene que ver con el impuesto, esa es la realidad. Nosotros en el PAN pusimos una reserva en la Ley de Ingresos en la que se pedía de manera clara, formal, en la Cámara de Diputados que el gobierno pudiera detener el precio a 20 pesos el litro, este aumento tiene que ver con los impuestos y con una ayuda desde el gobierno para los mexicanos, a través de la reducción del impuesto, específicamente del IEPS, Morena votó en contra de la propuesta de nuestro partido”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PEDRO DAMIÁN).- “Me parece que las y los mexicanos debemos de estar muy contentos, porque por fin vamos a tener un nuevo Poder Judicial, un Poder Judicial austero, un Poder Judicial que vamos a elegir las y los mexicanos, eso me parece una innovación jurídica muy importante", señaló Arturo Ávila. "Lo que auguramos es que va a ser una elección que no va a salir bien, porque está diseñada mal desde el origen, afirmó Juan Zavala.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA LONGORIA).- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, presentó una iniciativa de reforma al artículo 4 Constitucional, para exentar el pago de comisiones bancarias a los adultos mayores de 65 años. Dicha exención, no solo se refiere a los depósitos o transacciones de los programas sociales, sino que también incluye todas las que realice el adulto mayor.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA LONGORIA).- La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, perfila una nueva Reforma Electoral para este próximo periodo ordinario de sesiones entre el mes de febrero y abril, así lo anticipó el legislador morenista Hugo Eric Flores, secretario de la Comisión de Reforma Político-Electoral, al precisar que entre los aspectos centrales de este proyecto destaca la no reelección legislativa, el fin del nepotismo y la reducción del financiamiento púbico a partidos políticos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- "Es de esperarse que una de las primeras reformas que entren a consideración de los legisladores, sea la reforma político-electoral, esto viene prefigurada por el expresidente López Obrador y que implicará entre otras cosas, que tiene que ver con la desaparición de lo que conocemos como los plurinominales, ya sea en la Cámara de Diputados o en la Cámara de Senadores”.
Video