CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Romero Oropeza (Director del Infonavit), revela la existencia de proyectos inconclusos, que acumulan deudas por más de mil millones de pesos y acusa a notarios, peritos y trabajadores. Aquí hay un punto muy importante ¿quién era el Director de Infonavit durante Peña Nieto? Nadamás y nada menos que el flamante y nuevo diputado por Morena, el chapulín Alejandro Murat”. “¿De dónde cree usted, con estos datos que da a conocer Romero Oropeza, que salió su campaña para gobernador de Oaxaca? Pues de ahí. Ojalá que investiguen a Alejandro Murat o, como ya es chompiras de Morena, lo van a dejar impune e inmune y ¿le van a regalar una embajada o un consulado? ¿Será? No es imposible”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- El diputado federal del PAN, Daniel Chimal, interpuso una denuncia ante la Secretaría Anticorrupción, por la polémica boda que se realizó en las instalaciones del Munal. El legislador manifestó que Martín Alonso Borrego incurrió en peculado, abuso de funciones y tráfico de influencias, por lo que pidió a la dependencia inhabilitarlo por seis años para participar en el servicio público.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En la Cámara de Diputados se desactiva, por el momento, la intención de sacar rápidamente la polémica reforma al Infonavit. En San Lázaro no se pudo llevar a cabo el periodo extraordinario de sesiones que los legisladores del bloque mayoritario pretendían realizar este miércoles.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Las dudas persisten ¿qué fue lo que hizo que en Cámara de Diputados se frenara la discusión de la reforma al Infonavit? Hay varias hipótesis: Una de ellas, la presión de los sindicatos, que yo creo que es la que más les debería de preocupar. La otra, es la voz de los empleadores, que esa no creo que les importe mucho”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA Y BROZO).- “Una vez que se fue el ‘señor de Palenque’, que era claramente el que mandaba, se genera un vacío de poder que la Presidenta no está ejerciendo. Entonces, se le empiezan a desafiar, Adán Augusto, Monreal, etcétera. ¿Cuándo le iban a hacer este show a López Obrador? Nunca, porque sabían que había un mando".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Me llama la atención el hecho que estos detalles que se advierten en el espacio público, el que los mande a llamar (la Presidenta Sheinbaum a Ricardo Monreal y Adán Augusto), ella misma se ría en una mañanera diciendo ‘se sacaron una foto ¿no?’, como diciendo con eso ya hacemos el símbolo de que el conflicto ha desaparecido.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, estaba explicando a algunos legisladores en un taller de lectura que tiene la Cámara de Diputados, y que se encontraban analizando las obras de Nicolás Maquiavelo, fue cuando realizó las declaraciones que parecen dedicadas a Adán Augusto López. “Desde hace siglos la esencia de la política no ha cambiado y quien se dedica a la política tiene que actuar con honestidad y actitud y, quien acuse a otro de algo, tiene que comprobarlo, porque de otra manera, queda mal el que acusa como al que están acusando en algún delito,” afirmó Ricardo Monreal.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “Después del broncón protagonizado por Ricardo Monreal y Adán Augusto López y, como le gustaba decir a López Obrador, ‘es pura simulación’. La disputa entre Monreal y Augusto, agrégale a Noroña que no puede permitirse pasar por desapercibido, da cuenta de varias costumbres del morenismo; uno, minimizar los hechos, cosa que no ha hecho Sheinbaum sino también Sergio Gutiérrez Luna, que preside la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que afirmó que el asunto estaba cerrado, otra cosa es que hay sin duda un pleito en varios niveles, hay un pleito por un tesoro, un botín, pero, sobre todo, hay un pleito de poder”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Vamos a escuchar a Ricardo Monreal quien habla sobre la reforma que ahora se tiene que discutir en la Cámara de Diputados la reforma a la Ley del Infonavit. Ricardo Monreal informó que la discusión, sobre estas modificaciones, se pospone para un análisis más profundo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Lo que vemos es similar a la traición de Pérez Dayán, perdió la justicia, así como Pérez Dayán perdió su dignidad, lo mismo hizo Édgar Ulises Beltrán. En el momento en el que Édgar Ulises Beltrán decidió no recurrir el amparo de Yasmín (Esquivel) para evitar que el Comité de Ética hiciera público sus conclusiones, dejó -según el Colegiado- sin materia el fondo del asunto. Nunca se va a saber la verdad, más que los que integran el Comité de Ética de la UNAM, pero lo que decidieron ellos es como no hay quejoso, ya nadie le causa agravio el plagio de la tesis”.
Video