CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS ).- “Lo preocupante es que los diputados no legislan con base ni siquiera en otros estudios de universidades, que muestran que los vapeadores o cigarros electrónicos generan un daño, sino simplemente a la voluntad del expresidente López Obrador.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- “El presupuesto discutiéndose en la Cámara de Diputados, como cada año, es un tema entre lo que desearíamos y en lo que en realidad es. El gobierno manda un proyecto que los diputados tenemos que analizar y este, sí merece un análisis crítico. Me parece que está construido sobre premisas poco realistas en cuanto a los ingresos que proyecta que va a tener el Gobierno. Contempla un crecimiento, por ejemplo, del PIB entre el 2 y 3 por ciento, cuando todos los organismos, especialistas, bancos, calificadoras internacionales fluctúan un crecimiento de la economía mexicana, no más allá del 1.5 por ciento”.
AudioCIUDAD DE MEXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- El día de ayer el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se reunió con un grupo de jueces y magistrados que mostraron su voluntad para participar en las elecciones, obviamente son personas que se quieren quedar en sus cargos y que pudieran estar muy cercanos a Morena y al grupo en el poder.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “El día de ayer avalaron en la Cámara de Diputados ¡la prohibición de los vapeadores! desde la Constitución. Sí, sí, desde el fentanilo para usos ilícitos, pero ¿es comparable uno con otro?” “Yo no creo que la prohibición lleve a nada, le prohibición lleva a la renuncia de la regulación, que esa sí es del Estado. Cuando no regulas, dejas todo en manos del mercado negro. No creo que la gente vaya a dejar de vapear porque ahora lo dice la Constitución, pero la gente va a adquirir sus productos de formas en las que no van a estar reguladas por nada y por nadie”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Productores de tabaco advirtieron al Senado de la República que la reforma que prohíbe el uso de vapeadores provocará un mercado negro y evasión fiscal, además se dificultará el acceso a alternativas de riesgo reducido. La empresa British American Tobacco México manifestó su preocupación, ya que, indicó, la ideología y las líneas políticas han pesado más que la ciencia, la salud y la seguridad en este proyecto aprobado ya por la Cámara de Diputados. Lamentó que los diputados hayan renunciado a la oportunidad de promover un México sin humo de tabaco y sumarse a la tendencia global, donde países como Inglaterra, Suecia y Francia han incorporado a los vapeadores en sus políticas públicas y en la salud para combatir el tabaquismo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CRYSTAL MENDIVIL).- En la Cámara de Diputados los legisladores aprobaron un dictamen para prohibir la producción, distribución y enajenación del fentanilo ilícito, para garantizar el bienestar y la salud de las personas. Una vez que entre en vigor la reforma, el Congreso tendrá 180 días para armonizar el marco jurídico referente al contenido del decreto aprobado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- “Desde hace tiempo se habían dado intentos por prohibir los vapeadores y cigarrillos electrónicos; sin embargo, no habían tenido éxito, porque cuando estos casos llegaban al máximo orden judicial que es la Suprema Corte, se determinaba que no podía haber una prohibición absoluta. “Entonces la estrategia es ahora meterlo en la Constitución, aunque parezca muy ridículo para todos nosotros, cómo prohibir un producto como es un cigarrillo electrónico pudiera terminar en esta norma, en esta norma fundamental que es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, parece chiste, pero es anécdota y ahora expresamente se prohíbe comercializar, enajenar, transportar cualquier vapeador, cigarrillo electrónico o cualquier producto que se le parezca”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- La Cámara de Diputados aprobó prohibir los precursores químicos y el uso ilícito del fentanilo, además de los cigarros electrónicos y vapeadores. Morena y sus aliados una vez más impusieron su mayoría ante la oposición, que criticó que pusieran las mismas cosas en el mismo catálogo, alegaron que la prohibición de cigarrillos y vapeadores traerá consecuencias como el aumento en el mercado negro y el consumo de cigarros convencionales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- "Que dijo el Presidente, pongámoslo en la agenda legislativa de 2024, metámoslo en la Constitución y eso hicimos ayer”. Aseveró *Dolores Padierna. "Lo que teníamos que hacer es regular nuestro mercado interno porque lo que vamos a hacer es regalarle un negocio más a la delincuencia organizada”. Afirmó Claudia Anaya. “Otra vez se volvió a tocar la Constitución, otra vez se volvió a reformar la Constitución, se hizo una reforma al cuarto y al quinto constitucional y yo diría de manera insensata". Argumentó Kenia López.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO).- El día de hoy vamos a presentar ante la Mesa Directiva la iniciativa de todos los trabajadores en el país que no tiene un salario y que solo viven de las propinas en el ámbito restaurantero, los despachadores de gasolina, los caddys, vendedores de cervezas en estadios. Son millones de mujeres y hombres mexicanos que no tienen un salario base y, por consecuencia, no pueden tener los derechos constitucionales que te da el artículo 123 a través de la Ley Federal del Trabajo, estamos aplicados para que esto pase la próxima semana y puedan tener su salario mínimo base.
Video