MVS RADIO (102.5 FM)

Morena y aliados, listos para procesar tres reformas constitucionales más

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Morena y aliados subrayaron que están listos para la semana que viene comenzar a procesar otras tres reformas constitucionales, incluida la que tiene que ver con la desaparición de siete organismos autónomos. Ricardo Monreal dijo que se ha estado reuniendo con quienes han solicitado audiencia de los órganos autónomos, para escucharlos y atenderlos.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Instalan Sección Instructora para revisar casos de juicio político

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Una sesión ordinaria de la Comisión Jurisdiccional, que solamente puede instalarse como Sección Instructora cuando ha lugar a juicios políticos, cuando se han reunido los requisitos para que procedan. Su presidente, Hugo Éric Flores, asegura que existen mil 200 casos pendientes en el papel, que en su mayoría ya prescribieron, y que no van a trabajar por consigna, van sin prisa, pero sin pausa.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Diputados publican proyecto para desaparecer los órganos autónomos

CIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- La Cámara de Diputados publicó un proyecto de reforma que busca eliminar 7 organismos autónomos, incluyendo el INAI y la Cofece. Esta propuesta pretende redirigir los ahorros a Fondos de Pensiones para el Bienestar, garantizando los derechos de los trabajadores. O sea, van a quitar el INAI, la CRE, CNH, Ifetel, la Comisión de Mejora Continua a la Educación, para darle dinero a las tarjetas del bienestar. Estos están matando dos pájaros de un tiro, ya la destrucción quieren que sea total. El gobierno justifica la medida como una acción de austeridad ¿cuál austeridad?

Video
W RADIO (96.9 FM)

Diputados no descartan reducir presupuesto del INE para elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- La Cámara de Diputados no descarta reducir el monto del presupuesto solicitado por el INE de más de 13 mil millones de pesos para la elección de jueces, magistrados y ministros. El presidente de la Junta de Coordinación Política, el morenista Ricardo Monreal dijo que la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, va a revisar muy bien la cantidad definitiva que propongan justamente para cumplir con el llamado que hizo la Presidenta de austeridad.

Audio
EL HERALDO TV (8.1)

Entrevista / Arturo Ávila Anaya (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (BLANCA BECERRIL).- “El suceso histórico no fue menor, estaba en debate la esencia republicana de nuestro país y la posibilidad de que ocho personajes con facultades metaconstitucionales pasarán por encima de la Constitución. ¿Contra quienes nos enfrentábamos? Nos enfrentábamos contra una aristocracia jurídica, unos cuantos con torra y birrete que, finalmente, pensaban que podían tomar una determinación, afortunadamente, el ministro Pérez Dayán de una forma admirable, reconoció que no era procedente tratar de llevar una controversia constitucional contra reformas constitucionales”.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Diputados del PAN piden se investigue a fondo voto fantasma de Pedro Haces

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- En la Cámara de Diputados, el PAN se sumó a la postura de investigar a fondo lo sucedido con el voto fantasma del diputado de Morena, Pedro Haces. El vicecoordinador del blanquiazul, Federico Döring pidió a la Mesa Directiva le entregue los videos de la sesión del pasado 30 de octubre en la que el legislador morenista no estuvo presente, pero su voto apareció.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Mesa de debate / Arturo Ávila (Diputado - Morena) / Federico Döring (Diputado - PAN) / Gibrán Ramírez (Diputado - MC)

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “36 millones de mexicanas y mexicanos nos dieron a las y los legisladores de este movimiento y los partidos aliados, la facultad para tomar determinaciones, contra una aristocracia jurídica". Expuso Arturo Ávila. “Estamos en este escenario de dictadura soberana, un concepto de Carl Schnitt, de movimientos que quieren refundar no solamente Repúblicas sino Estados en general sin hacer caso a la Constitución". Planteó Gibrán Ramírez. "No alcanzamos la nulidad por un voto, de estas traiciones y de estos intereses personales, pero la votación la ganamos 7 a 4, tampoco es para que vengan a decir que no teníamos una causa suficientemente robusta”. Expresó Federico Döring.

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

Diputados dan trámite al dictamen sobre extinción de órganos autónomos

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO).- La Cámara de Diputados cumplió con el trámite de publicidad del dictamen que va a eliminar órganos autónomos y va a traspasar sus funciones a dependencias de Gobierno federal. Las bancadas de Morena, PT y PVEM, se alistan para que la próxima semana aprueben reformas a varios artículos de la Constitución, con lo que van a desaparecer el INAI, Coneval, Cofece, IFT, Mejoredu, CRE y CNH.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Maru Rojas (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Ayer se presentaron ya la publicidad de 3 iniciativas constitucionales, las mismas que presentó el expresidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero, se votan en el Pleno entre el martes y miércoles según le dé turno la Junta de Coordinación Política en su reunión del lunes. Elevar a rango constitucional los derechos de los animales, ampliar el catálogo de delito de prisión preventiva oficiosa y, también, la reforma a la administración pública, desaparecen sí y porque sí, todos los institutos autónomos de trasparencia. Estuvieron ayer el Pleno del INAI y hoy podría reunirse el comisionado de la Cofece con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, quien ha advertido que no van a impedir ninguna desaparición, la desaparición de los autónomos va porque va”.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Afirma Monreal que México no admite actitudes hostiles, ni amenazas ante triunfo de Donald Trump

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- En la Cámara de Diputados, integrantes del bloque mayoritario y de la oposición dieron sus opiniones con respecto al resultado de la elección presidencial en los Estados Unidos. El coordinador parlamentario, Ricardo Monreal tomó el tema con reservas, pero afirmó, “Yo creo que en el Poder Legislativo deberíamos hacer una gran convocatoria a la unidad nacional, México es una nación soberana, no es colonia de ningún país, por tanto, no admitimos arrogancias, ni actitudes hostiles, ni menos amenazas”.

Audio